FAX. La comunicación del siglo XX
DE NUEVA YORK a Toronto en menos de un minuto. Esa es la velocidad del fax. ¿Qué es un fax? La función de un fax, o máquina facsímil, es en términos sencillos la de fotocopiar a distancia, comunicar sin pronunciar palabra. Cada mes, tan solo en Estados Unidos, se compran más de cien mil máquinas facsímil.
Los doctores envían informes médicos, los abogados transmiten documentos legales, los tenderos hacen pedidos de alimentos y las emisoras de radio reciben peticiones de canciones de los oyentes, todo por fax. Menos de una hora después de haber dado a luz, una madre de California hasta envió por fax la huella del piececito del bebé a los abuelos de la criatura, que vivían en otro estado.
¿Cómo funciona?
Es muy sencillo, pues solo se necesita un teléfono, un enchufe en la pared y una máquina fax. Se introduce un documento en la máquina y un detector explora o lee todos los matices oscuros de la página y los convierte en impulsos eléctricos que transmite por línea telefónica. El aparato receptor vuelve a convertir los impulsos en matices oscuros e imprime una copia exacta.
¿Cuáles son los orígenes de esta tecnología?
En el año 1843 un relojero e inventor escocés llamado Alexander Bain desarrolló y patentó el primer fax. Según los criterios actuales, era un dispositivo muy tosco. Una aguja electrificada unida al extremo de un péndulo oscilaba en ambas direcciones sobre una superficie metálica recubierta de goma laca y enviaba impulsos eléctricos por cable telegráfico. Otro péndulo de las mismas características traducía cada impulso convirtiéndolo en un punto oscuro sobre papel electrosensible.
Para 1907 se desarrollaron máquinas facsímil que utilizaban un tambor rotatorio y una célula fotoeléctrica que podía leer escritura corriente directamente de una hoja de papel arrollada en el tambor. Sin embargo, la transmisión por señales de radio era lenta y con frecuencia sufría interferencias.
La tecnología de la década de los ochenta, con el uso de la fibra óptica, la transmisión digital y la condensación de señales, hizo posible la existencia de fax capaces de leer y transmitir a velocidades de hasta tres segundos por página bajo condiciones especiales. Actualmente, los equipos que más se utilizan tienen una velocidad de transmisión que en la práctica es de unos 45 segundos por página.
¿Cómo se utiliza?
Cuando una información estaba en función del tiempo, solía enviarse por correo o mediante un servicio nocturno de mensajeros que la entregaban a la mañana siguiente, pero ahora puede entregarse en cuestión de minutos. Se pueden enviar por fax documentos importantes que estarán en las manos del destinatario en casi el mismo tiempo que se necesita para escribir la dirección en el sobre, franquearlo y enviarlo.
Hace poco, unos médicos de Canadá diagnosticaron una complicación médica grave que ponía en peligro la vida de un niño y que requería una terapia a base de sangre. Como testigos de Jehová, los padres se mantuvieron firmes en sus convicciones religiosas y no quisieron que se le administrase bajo ninguna circunstancia. Se contactó con unos investigadores médicos y en cuestión de minutos se enviaron por fax al médico encargado del caso una serie de artículos para ayudar al equipo médico a evaluar las posibilidades de utilizar otras técnicas que no requerían el uso de sangre. Se respetaron los deseos de los padres y el bebé recibió tratamiento con resultados positivos. La familia quedó impresionada de ver que ahora algunos equipos médicos de hospitales utilizan el fax como un instrumento para compartir protocolo médico.
Hasta los medios informativos han empleado el fax con eficacia. En 1989, cuando el ejército chino reprimió una revuelta estudiantil en la plaza de Tiananmen (Pekín, China), el gobierno restringió los reportajes por la televisión, la radio y la página impresa. Sin embargo, las líneas telefónicas se dejaron abiertas para mantener el comercio internacional, así que los periodistas enviaron las noticias y las fotografías por fax a diferentes puntos de China y al resto del mundo.
La industria publicitaria se ha beneficiado de este adelanto tecnológico. Un director de ventas dijo que cuando se envían anuncios publicitarios por fax, “el mensaje adquiere un carácter de preferencia y urgencia. Se leen en seguida”. Pero en lo que respecta a muchos de los que poseen un fax, este tipo de hojarasca lo único que hace es bloquear su equipo y demorar la recepción de información vital para su negocio.
Como se ha comentado, el fax puede utilizarse en todo campo imaginable, pero como sucede con la mayoría de las novedades tecnológicas, siempre hay alguien que abusa.
¿Qué le espera en el futuro?
Cierto ingeniero informático prevé que llegarán a ser aún más rápidos e inteligentes. A medida que los fax de escritorio se hacen cada vez más comunes en las empresas, el fax interno reemplazará al correo interno. Están ya en desarrollo los fax para imprimir a todo color y los portátiles. También se está estudiando la posibilidad de fabricar una máquina que combine las funciones de copiadora, impresora y fax y que pueda dirigirse a través de un ordenador personal. Unos fabricantes de renombre hasta predicen que saldrán al mercado unas máquinas fax personales del tamaño de un taco de papel de notas al precio de 100 dólares (E.U.A.).
Aunque el teléfono todavía hace posible la comunicación verbal instantánea, los mensajes telefónicos a veces se citan o interpretan de forma equivocada. El fax transmite de forma impresa el mensaje y a gran velocidad. En la actualidad es ya un medio de comunicación importante en nuestras vidas. Puede decirse que ya se encuentra en fase adulta y ha echado raíces.