Observando el mundo
Máquinas para prevenir el sida
A una comisión investigadora sobre el sida del gobierno australiano se le encargó recomendar fórmulas para reducir la propagación de la enfermedad. Según el diario The Courier-Mail, de Brisbane, el equipo recomendó encarecidamente facilitar a los jóvenes el acceso a los métodos de prevención del sida considerando que, según palabras del director, Dr. Charles Watson, la mayoría de los alumnos de último año llevan una vida sexual activa. Una de las sugerencias del grupo fue la de instalar distribuidores automáticos de preservativos en las escuelas secundarias. El Dr. Watson no cree que la instalación de estas máquinas animará a los estudiantes más jóvenes a tener relaciones sexuales a una edad más temprana. El informe no incluyó recomendaciones sobre la imposición de restricciones morales.
¿Helicópteros particulares?
¿Se ha sentido frustrado alguna vez mientras permanecía durante horas en medio del tráfico de la ciudad? ¿Ha pensado en lo agradable que sería remontarse por los aires y aterrizar justo en su destino? ¿Qué le parecería tener un helicóptero? La construcción del primer helicóptero ultraliviano es la última innovación aeronáutica, informó el periódico italiano Il Messaggero. El aparato pesa tan solo 230 kilogramos y alcanza una velocidad máxima de 150 kilómetros por hora. El precio de venta es de 60.000 dólares (E.U.A.), y consume el equivalente a un dólar por cada 1,6 kilómetros. Aunque es más pequeño que sus “hermanos mayores”, puede volar a una altura de 4.000 metros y posee una autonomía de vuelo de 320 kilómetros.
Violación militar
Durante la II Guerra Mundial, militares japoneses capturaron a miles de niñas y mujeres jóvenes de los países del Asia oriental para que atendieran a las tropas en los frentes de batalla. De todas aquellas mujeres (llamadas eufemísticamente “mujeres consuelo”), las que no murieron víctimas de enfermedades venéreas fueron abandonadas para que murieran una vez que se retiraran los ejércitos. Ahora, cincuenta años más tarde, ha aparecido un hombre dispuesto a admitir públicamente su culpa y a presentar excusas. El diario Mainichi Daily News dice que Seiji Yoshida, de setenta y ocho años de edad, “no puede borrar de la mente las imágenes de los niñitos coreanos que se agarraban a sus madres llorando, mientras los hombres que estaban a su mando los apartaban a patadas y apiñaban a las jóvenes madres en camiones para convertirlas en esclavas sexuales del Ejército Imperial Japonés”. Según el periódico, cuando se le preguntó cómo se sentía en aquel tiempo, Yoshida respondió: “Solo obedecíamos órdenes. Psicológicamente estábamos en cero. Era solo un negocio. No era posible concebir una ideología diferente. No sentía nada. Estaba ocupado, desesperado, poseído”. Los oficiales de los ejércitos de muchas naciones han provisto de mujeres a sus tropas, ya sean prisioneras o prostitutas a sueldo.
La buena tierra va desapareciendo
Según un informe publicado en la revista Science, la superficie de tierra cultivable del mundo está disminuyendo, “arrastrada rápidamente por las aguas o convertida en polvo por el viento”. En el mes de marzo, el WRI (World Resources Institute [Instituto de Recursos Mundiales]), de Washington, D.C., publicó los resultados de un estudio de tres años en el que centenares de expertos analizaron los cambios en las condiciones del terreno por todo el mundo desde la II Guerra Mundial. ¿Cuáles fueron estos resultados? Debido a que el hombre ha abusado del suelo —principalmente mediante la deforestación, el pastoreo excesivo y las prácticas agrícolas perjudiciales—, una extensión total de tierras fértiles equivalente a la superficie de China e India juntas se encuentra ahora seriamente degradada. Esta tendencia no presagia nada bueno, pues, según cálculos de Gus Speth, presidente del WRI, durante los próximos cincuenta años el mundo tendrá que triplicar su producción de alimento si quiere ir al paso de una población cada vez mayor.
“Niños, les hicimos un gran daño”
¿Abuso de menores? No en el sentido habitual. Las palabras citadas son de David Goerlitz, el actor que hacía de escalador en los comerciales de cigarrillos Winston y que encendía un cigarrillo mientras colgaba de un risco. El periódico The Boston Globe informó que Goerlitz y Wayne McLaren (el hombre que aparece en los comerciales de Marlboro) ahora se presentan ante grupos de niños en edad escolar para convencerlos de que no fumen. “Les hicimos creer que si fumaban serían muy machos”, explicó Goerlitz. “Mi vida se ha acortado muchísimo porque opté por fumar”, confesó con tristeza McLaren después de perder un pulmón debido al cáncer.
Botiquín para dientes caídos
“Los dientes que se caen como resultado de un accidente pueden reimplantarse incluso varios días después con tal que se conserven debidamente”, informa el diario alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung. Se ha inventado un botiquín de urgencia para colocar el diente suelto. El botiquín contiene por separado agua esterilizada más una mezcla de nutrientes y antibióticos. Con solo presionar un botón se pueden combinar las dos sustancias. El equipo no es costoso, y se puede mantener sin refrigerar durante unos tres años. Este botiquín puede ser de especial utilidad en los lugares donde se presentan con relativa frecuencia accidentes que afectan a los dientes, tales como piscinas, campos de juego y escuelas.
El estrés de las vacaciones
A una persona que sufre de estrés le puede sentar mejor cambiar ciertos hábitos que irse de vacaciones. La revista Veja citó las siguientes palabras del Dr. Sérgio Tufik, profesor de la Facultad de Medicina de São Paulo (Brasil): “Nuestro ritmo biológico está programado para funcionar como un reloj. Cualquier cambio, aunque sea una semana de vacaciones placenteras en el Caribe, puede significar un desgaste para el organismo”. Sea que tengamos un trabajo estimulante o no, él recomendó lo siguiente para evitar el nocivo estrés: “Esté contento con lo que tiene”. En vez de tratar de hacer algo que puede resultar más estresante que la rutina cotidiana, el doctor propuso: “Tal vez el secreto sea ‘irse de vacaciones’ todos los días. Es decir, realizar varias actividades, además del trabajo, que proporcionen satisfacción”.
Donaciones de sangre trágicas
Más de un millar de personas han contraído el sida en Francia por causa de las transfusiones de sangre. ¿A qué se debe que el índice en ese país sea de cinco a diez veces más alto que en la mayoría de los demás países de Europa occidental? El diario Le Monde explica que las autoridades penitenciarias siguieron recibiendo donaciones de sangre de prisioneros hasta 1985, tres años después de que los países vecinos habían cesado de hacerlo. El informe pasa a decir que las donaciones de sangre “eran una práctica antigua considerada por muchos como una forma de facilitar la rehabilitación de los reclusos. El acto de dar sangre tiene un carácter redentor, y además concedía a los presos la oportunidad [...] de beberse una copa de vino y, en el caso de los drogadictos, de sentir el placer de recibir un pinchazo”. Donar sangre también podía ayudar a que se redujeran las penas.
Desfile de modas en una catedral
“Al sonido de cantos gregorianos, truenos y campanas, en un ambiente de casi absoluta oscuridad, aparecen las siluetas de siete monjas con el rostro cubierto por largos mantos. De repente se encienden las luces, las monjas se despojan de sus capas y se transforman en modelos.” Así describió el periódico Jornal da Tarde el desfile de modas celebrado en la cripta de la Catedral Metropolitana de Porto Alegre (Brasil). El arzobispo que oficiaba dijo: “Siempre he pensado que este lugar debería ser un salón para actos festivos y sociales”. Aunque la exhibición recaudó fondos para los drogadictos, el obispo de Novo Hamburgo estuvo en total desacuerdo con la idea. Dijo: “El fin no justifica los medios”.
Piratería moderna
“A diferencia de los piratas de los siglos XVII y XVIII, estos no llevan parche en un ojo ni espadas. Hoy poseen lanchas veloces y armas potentes”, dice el periódico brasileño O Estado de S. Paulo. Durante los pasados tres años se han registrado en Río de Janeiro nada menos que 185 ataques de piratas. Recientemente, diez piratas armados con ametralladoras asaltaron un petrolero, mataron a dos miembros de la tripulación e hirieron a otros dos, para luego robar dinero y mercancía. Tales bandas organizadas, que actúan en puertos sumamente sobrecargados —como los de Santos y Río de Janeiro—, consiguen información sobre los cargamentos y las medidas de seguridad de los barcos a través de las prostitutas locales. El mencionado periódico termina diciendo que este aumento en la piratería y el robo de contenedores “también perjudica económicamente el comercio exterior de Brasil”.
Epidemia de robos
Tal vez el robo de vehículos automotores sea un problema internacional, pero en Sudáfrica “ha alcanzado proporciones epidémicas”, dijo la revista sudafricana Financial Mail. ¿Qué puede hacer usted para reducir el riesgo de que le roben el auto si vive en una zona donde existe este problema? Intente variar su itinerario todos los días. Tome diferentes rutas o salga un poco más temprano o más tarde. Suba el vidrio de las ventanas y mantenga las puertas cerradas con llave. No recoja pasajeros en la vía pública y, de ser posible, evite viajar solo. Si la carretera está bloqueada, antes de detenerse pregúntese si pudiera tratarse de un engaño. Mire si hay banderas y farolas que indiquen que los trabajadores de la carretera son del municipio, y fíjese en la ropa que llevan. El consejo que dio un coronel de la policía al conductor que se halle en medio de una situación peligrosa fue: “Entregue el vehículo si su vida peligra. No tiene sentido convertirse en un héroe muerto”.
Abuso físico de padres
Lo que se ha descrito como “el horror oculto de la furia juvenil” que se descarga sobre los padres sigue intensificándose en Australia. Tanto la policía como grupos de asistencia social informan que la cantidad de hijos que golpean a sus padres está aumentando rápidamente en ese país. Y si bien la mayoría de las víctimas son las madres, también los padres y los abuelos han sido objetos de crueles ataques. El periódico Sunday Telegraph, de Sydney, citó las siguientes palabras del director de una organización benéfica: “La gente se sorprende al enterarse de que niños de apenas diez años de edad son capaces de ejecutar actos de violencia física que intimidan a la madre y a los hermanos”. Ha sido tal la inundación de llamadas de padres golpeados a una comunidad de asistencia social, que esta planea crear un programa especial de ayuda para las víctimas y los ofensores.