BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g94 22/6 págs. 28-29
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1994
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Pastores homosexuales
  • Accidentes con sangre contaminada de sida
  • El cáncer: una bomba de relojería
  • Ayuda para los insomnes
  • Las perlas de un cometa
  • Violencia contra la mujer
  • Miles de plantas olvidadas
  • Poco control sobre su propia vida
  • Videorosario de bolsillo
  • El lugar más frío del universo
  • El valor de una ventana
  • Juguetes educativos
  • Aumenta la piratería
  • Colisión cometaria
    ¡Despertad! 1997
  • Regreso de un visitante celeste
    ¡Despertad! 1985
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1995
  • ¿Qué hay más allá de los planetas?
    ¡Despertad! 1999
Ver más
¡Despertad! 1994
g94 22/6 págs. 28-29

Observando el mundo

Pastores homosexuales

Durante años, el sínodo de la Iglesia Luterana Evangélica de Hannóver (Alemania) ha permitido ejercer de pastores a homosexuales siempre que no tengan un compañero homosexual. Sin embargo, de acuerdo con la publicación The Week in Germany, la destitución de un pastor homosexual activo hace más de tres años ha levantado una gran controversia. Según The Week, las autoridades de Hannóver aprobaron recientemente una proposición según la cual “los pastores que ‘mantienen una relación de pareja con una persona del mismo sexo’ serán elegibles para trabajos en la Iglesia, incluido el pastoreo”.

Accidentes con sangre contaminada de sida

El Ministerio de Sanidad y Bienestar de Japón pidió hace poco a los hospitales que informaran sobre la frecuencia de los accidentes con sangre contaminada con el VIH, en los que se hubiera visto implicado personal médico, particularmente los ocurridos durante los últimos diez años. Según el periódico The Daily Yomiuri, los 276 hospitales que respondieron a la petición informaron que la “cifra total de pinchazos accidentales con agujas fue de 12.914, y en 2.997 casos hubo contacto accidental con sangre”. De estos, hubo más de cien casos de sangre contaminada con el VIH. Hasta ahora todas las víctimas de estos accidentes han dado negativo en las pruebas del virus causante del sida.

El cáncer: una bomba de relojería

Un estudio realizado en Australia por la Fundación para la Piel y el Cáncer reveló que el cáncer de piel es ahora la forma más frecuente de esta enfermedad en el país. Todos los años mueren unos mil australianos de cáncer de piel. Según el periódico The Daily Telegraph Mirror, de Sydney (Australia), el estudio afirma que “la actitud despreocupada de muchos australianos en cuanto a protegerse del sol en el pasado ha hecho del cáncer una bomba de relojería”. La mayoría de las víctimas de hoy fueron los jóvenes que tomaban el sol en las décadas de los sesenta, setenta y ochenta.

Ayuda para los insomnes

Los investigadores de la Facultad de Medicina de Harvard han recopilado una serie de sugerencias para las personas a las que les cuesta mucho conciliar el sueño. Según el boletín The Harvard Mental Health Letter, un grupo de pacientes que necesitaba unos ochenta minutos para quedarse dormido experimentó una mejoría notable. Tras seguir el tratamiento durante varias semanas, “solo necesitaban una media de unos diecinueve minutos para dormirse (una reducción del 75%)”, informa el citado boletín. Las recomendaciones incluyen: no pasar más de siete horas diarias en la cama; no permanecer en la cama más de una hora adicional a su media de horas de sueño; levantarse a la misma hora todos los días, incluidos los fines de semana; irse a la cama únicamente al sentir sueño, y si no se duerme en los siguientes veinte minutos después de acostarse, levantarse y hacer algo que le relaje hasta que vuelva a sentir somnolencia.

Las perlas de un cometa

Un grupo de más de veinte fragmentos de un cometa, que en las fotografías de los telescopios se asemeja a un collar de perlas, va en camino de estrellarse contra el planeta Júpiter, informa el periódico The Washington Post. Los fragmentos, algunos de los cuales puede que tengan unos tres kilómetros de anchura, recibieron el nombre de Shoemaker-Levy 9, en honor de los descubridores. Los científicos opinan que el tren de fragmentos se formó recientemente al deshacerse el cometa por causa de las fuerzas gravitatorias a las que se vio sometido a su paso por las cercanías de Júpiter. Los impactos de los fragmentos, un acontecimiento poco frecuente al ojo humano, se producirán a lo largo de varios días a finales de julio de 1994. Aunque dichos impactos sucederán en la cara oculta de Júpiter, los destellos iluminarán las lunas del planeta y podrán verse desde la Tierra con telescopios.

Violencia contra la mujer

De acuerdo con el periódico The Globe and Mail, una encuesta reciente revela que el 51% de las canadienses mayores de 16 años ha sido víctima de la violencia masculina al menos en una ocasión durante su vida adulta, lo que equivale a más de cinco millones de mujeres. El mismo periódico canadiense informó que casi la mitad de las mujeres entrevistadas aseguró que el atacante fue “su novio, su esposo, un amigo, un familiar u otro hombre conocido”. El 10% de las encuestadas sufrió los maltratos en el año anterior al estudio, y cerca de uno de cada cinco ataques fue lo suficientemente grave como para ocasionar daños físicos. Muchas mujeres aseguraron haber sufrido empujones, forcejeos, bofetadas, patadas, mordiscos o golpes de parte de sus esposos o compañeros sentimentales.

Miles de plantas olvidadas

“A lo largo de la historia se han utilizado varios miles de especies de plantas para el consumo humano, pero en la actualidad solo se cultivan unas ciento cincuenta, de las cuales solo tres proveen casi el 60% de todas las calorías y proteínas que se obtienen de las plantas”, dice la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación. Los estudios sobre la agricultura internacional confirman este hecho. Los hombres se apegan a los alimentos básicos tradicionales —arroz, maíz o trigo— y no se interesan en miles de otras plantas nutritivas que se hallan en la naturaleza.

Poco control sobre su propia vida

A pesar de los cambios recientes en favor de las democracias, el 90% de la población mundial actual no tiene ni voz ni voto en los asuntos que determinan su vida. A esta conclusión llegó el informe Human Development Report 1993, hecho público por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo. Su anterior administrador, William Draper, afirmó en el prólogo del informe que la existencia de la mayoría de las personas sigue marcada por una continua “lucha por el acceso a las oportunidades ordinarias de la vida: tierra, agua, trabajo, espacio vital y servicios sociales básicos”. El informe observa que “las minorías étnicas, los pobres, la población rural, las mujeres y los minusválidos a menudo carecen de la posibilidad de cambiar su vida”.

Videorosario de bolsillo

Un sacerdote católico italiano ha patentado un videorosario electrónico con música y estampas religiosas animadas. Según el diario boloñés Il Resto del Carlino, el artilugio, que funciona con pilas, es “sencillo y manejable (cabe fácilmente en un bolsillo o en una bolsa)”. Para los que quieran rezar mientras conducen, también está disponible un “adaptador especial que se conecta al encendedor del automóvil”. El creyente puede escoger la parte del rosario que quiere recitar. El botón “Ave María”, por ejemplo, permite al usuario ejecutar paso por paso las diversas partes del rezo al tiempo que las palabras aparecen en la pantalla. “Si se cansa antes de terminar todos los rezos”, asegura Il Resto del Carlino, puede desconectar el aparato y, gracias a su memoria electrónica, “seguir donde lo dejó cuando lo vuelva a conectar”.

El lugar más frío del universo

La temperatura más baja de todo el universo se fijó hace poco tiempo en 0,00000000028 Kelvin. Esta temperatura extremadamente baja es una mínima fracción de un grado sobre el cero absoluto. ¿Dónde se registró una temperatura tan fría? En el país nórdico de Finlandia, según informó la revista New Scandinavian Technology. No obstante, la mayoría de la población no se enteró del acontecimiento, puesto que se obtuvo artificialmente en el Laboratorio de Física y Bajas Temperaturas de la Universidad Técnica de Helsinki. Los científicos no han podido conseguir nunca el cero absoluto, que, según explica la obra citada, es “la temperatura que señala la ausencia de todo movimiento térmico en los átomos”.

El valor de una ventana

Según un estudio realizado por investigadores de la Universidad de Michigan (E.U.A.), los empleados que trabajan donde hay una ventana son más productivos. Contrario a la creencia popular, disponer de una ventana no favorece forzosamente el divagar. La revista Business Week informa que un estudio efectuado con 1.200 personas reveló que “los trabajadores con una vista al mundo exterior muestran más entusiasmo por su trabajo, menos frustración, más paciencia, mejor concentración y menos enfermedades físicas”. Por otra parte, los que trabajan en cubículos sin ventanas tienen una mayor tendencia a ser “menos imaginativos y más irritables”, y les cuesta más concentrarse.

Juguetes educativos

“Las ventas de juguetes educativos se han disparado como consecuencia del interés de los padres en sacrificar el juego como diversión en aras de la futura competitividad de su prole”, observa el rotativo canadiense The Globe and Mail. La noticia añade que algunos padres llegan al extremo de impedir que sus hijos se entretengan con juguetes cuya “única finalidad es divertir. Quieren, más bien, que cada instante de juego esté repleto de posibilidades para el aprendizaje”. Aunque muchos opinan que esta tendencia puede producir niños más inteligentes y con mejores aptitudes, algunos expertos muestran su desacuerdo. Creen que privar a un niño del valioso tiempo para la diversión puede ahogar su creatividad “y terminará por aprender menos”, dice el periódico.

Aumenta la piratería

La Organización Marítima Internacional, con sede en Londres, un organismo de las Naciones Unidas para la lucha contra la piratería y el robo a mano armada de barcos, informa que la piratería ha “aumentado considerablemente en los últimos años, tanto en la cantidad de casos como en la brutalidad con que se trata a los miembros de la tripulación”. Aunque la mayoría de los 400 incidentes de piratería denunciados ocurrieron en el estrecho de Malaca (Asia sudoriental), los piratas también rondan la costa occidental de África y la costa nororiental de Sudamérica. La piratería, asegura la revista Crónica ONU, “amenaza con convertirse en un problema mundial”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir