BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • yb15 pág. 118-pág. 119 párr. 4
  • “Peleé como un león”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “Peleé como un león”
  • Anuario de los testigos de Jehová 2015
  • Información relacionada
  • La verdad transforma a los hombres
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1998
  • “Yo soy sus ojos y él mis pies”
    ¡Despertad! 1991
  • Todos necesitamos consuelo
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová (público) 2016
  • La clase de padre que los hijos necesitan
    ¡Despertad! 2004
Ver más
Anuario de los testigos de Jehová 2015
yb15 pág. 118-pág. 119 párr. 4

REPÚBLICA DOMINICANA

“Peleé como un león”

Luis Eduardo Montás

  • AÑO DE NACIMIENTO: 1906

  • AÑO DE BAUTISMO: 1947

  • OTROS DATOS: Fue funcionario en el partido de Trujillo. Aprendió la verdad de la Biblia y sirvió a Jehová con lealtad hasta su muerte, en el año 2000.

Ilustración de la página 118

LUIS era un familiar de Trujillo y fue administrador del partido en el gobierno, el Partido Dominicano. Con el tiempo, la maquinaria política del régimen le resultó detestable. Así que intentó varias veces renunciar a su cargo, pero el dictador no se lo permitió.

Trujillo hizo que mataran a dos de los hermanos de Luis, y él, en represalia, intentó dos veces asesinar al dictador. Sin embargo, nunca lograron relacionarlo con los atentados. Luis hasta consultaba videntes en busca de ayuda para matar a Trujillo, porque decía que el tirano se comportaba como un animal y se creía superior a todo el mundo. En cierta ocasión, en casa de un médium, vio encima de una mesa el libro “La verdad os hará libres” y comenzó a leerlo. Le interesó tanto el libro que se lo llevó a su casa y llegó a la conclusión de que había hallado la verdad religiosa que había estado buscando.

En un viaje que hizo a Ciudad Trujillo, Luis asistió a una reunión de los testigos de Jehová y consiguió varios libros y revistas. Se pasó toda la noche leyendo las publicaciones y luego pidió que le dieran clases de la Biblia. A medida que fue progresando, se decidió a cortar sus lazos con el régimen. Cuando el dictador se enteró, le ofreció el prestigioso puesto de cónsul de la República Dominicana en Puerto Rico. Pero Luis rechazó la oferta, aunque sabía que era muy probable que lo persiguieran por su decisión.

“Fui objeto de todo tipo de maltrato —contó Luis—, y el gobierno intentó entramparme de toda manera posible. Pero yo estaba resuelto a renunciar a los placeres de este mundo.” Se convirtió en un publicador que hablaba sin rodeos sobre las buenas nuevas, hasta el punto de que los sacerdotes católicos de su zona lo llamaban “el predicador”. Se bautizó el 5 de octubre de 1947, apenas seis meses después de asistir por primera vez a una reunión.

Después de su bautismo lo persiguieron, lo encarcelaron y lo confinaron en aislamiento. Hasta intentaron matarlo varias veces. Pero cada vez que lo arrestaban y lo llevaban a juicio, él aprovechaba la situación para hablar de sus creencias. Dijo: “Peleé como un león defendiendo mi fe y lo recuerdo con gozo”.

El historial de Luis como siervo leal de Dios no pasó desapercibido para quienes trataron con él. En 1994, el periódico dominicano El Siglo comentó: “A don Luis Eduardo Montás se le conoce en este pueblo por su seriedad, don de hombre solidario y espíritu de templanza. Todo lo que se conoce de este sujeto de la historia de San Cristóbal está ligado a su vocación de hombre cristiano”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir