Observando el mundo
¿“Santidad” homosexual?
◆ Un artículo que apareció en The Times de Londres acerca del reciente debate del Sínodo de la Iglesia Anglicana llevaba el siguiente encabezamiento: “Mejor considerar la homosexualidad como impedimento, dice el Dr. Runcie.” Además, el arzobispo de Cantorbery declaró: “Estamos aprendiendo a tratar a los impedidos [homosexuales], no con lástima, sino con profundo respeto y con el reconocimiento de que frecuentemente gracias a sus impedimentos ellos pueden dar de sí mismos a mayor grado y sentir más compasión que las personas que no tienen tal padecimiento.”
Pero el Sunday Telegraph expresó desacuerdo con eso, pues en un mordaz artículo de fondo dijo lo siguiente: “El Dr. Runcie . . . parece sugerir que la homosexualidad tal vez hasta sea una bendición disfrazada, ya que los que padecen de este mal quizás sean especialmente merecedores de la gracia de Dios. . . . Ciertamente se extralimitan los que rodean esa práctica [de la homosexualidad] de una aureola de santidad. Eso tiene que ser incorrecto. Los anglicanos, y la comunidad cristiana en general, merecen tener mejor guía sobre este asunto.” En vista de las declaraciones inequívocas que aparecen en la Biblia al respecto, un arzobispo ciertamente debería estar ayudando a los homosexuales a adquirir la fuerza espiritual necesaria para vencer sus tendencias, en vez de estar ofreciéndoles una falsa “aureola de santidad.”—Rom. 1:26, 27; 1 Cor. 6:9, 10.
Aumentan los Testigos en Rusia
◆ El periódico italiano Il Resto del Carlino recientemente llevó el siguiente encabezamiento: “Los testigos de Jehová son una plaga para Rusia.” El artículo comenta que los Testigos “parecen causar gran preocupación a los ideólogos soviéticos.” ¿Por qué? Explica: “Hasta hace poco se calculaba que había unas cuantas decenas de miles de ellos, pero recientemente parece que sus miembros, que se encuentran mayormente en la Rusia Central, en la Caucasia y en la Siberia Oriental, han aumentado en número debido a una notable afluencia de jóvenes. Los ‘Testigos’ no figuran entre los grupos religiosos ‘registrados’ a los cuales toleran las autoridades soviéticas,” pues éstas tienen la impresión errónea de que los testigos de Jehová de algún modo constituyen una amenaza debido a que se mantienen neutrales en asuntos políticos y militares, pero ésa es la posición que los Testigos adoptan bajo toda forma de gobierno.
Caridad para los eclesiásticos
◆ Según la revista Observer, de la Iglesia Unida del Canadá, los ejecutivos de esa iglesia reciben salarios tan altos que más o menos la tercera parte de ellos rehusaron aceptar aumentos que se les ofrecieron recientemente, o devolvieron una porción de su salario. Se informa que esos ejecutivos dijeron que no podían aceptar el salario adicional y enfrentarse a los pobres, cuyas donaciones en muchos casos sirven para pagar los salarios de los eclesiásticos. El Observer declaró que un ejecutivo de la iglesia que gana un salario de término medio recibe casi $32.000 (dinero canadiense).
Variación de horas de trabajo por semana
◆ Recientemente la Organización Internacional del Trabajo emitió un informe sobre el promedio de horas de trabajo por semana en varios países. La semana laborable más corta es la de los Estados Unidos, pues consiste, como promedio, en 35,6 horas. En Suecia la semana de trabajo tiene un promedio de 35,7 horas; en Bélgica, 35,8 horas; en Nueva Zelanda, 37,6 horas Sin embargo, según informa la agencia de la O.N.U., “para el grueso de los obreros del mundo, el trabajar 40 horas por semana sigue siendo una meta tan difícil de alcanzar como siempre.” En otros países los promedios de horas de trabajo por semana son los siguientes: En el Japón, 40,7 horas; en Francia, 41,2 horas; en la República Federal de Alemania, 41,9 horas; y en Inglaterra, 44 horas en el caso de los hombres y 37,4 horas en el caso de las mujeres. En Suiza el promedio fue de 44,5 horas, pues los votantes suizos rechazaron la idea de adoptar la semana laborable de 40 horas. Se informó que la semana de trabajo de Corea del Sur es de 50,5 horas, y que la semana de trabajo más larga es la de Egipto, pues es de 56 horas.
Se promueve la promiscuidad sexual
◆ Las autoridades modernas a cargo de la planificación familiar y la generalidad de la profesión médica instan a que se proporcione a las jóvenes información sobre el control de la natalidad a fin de que ellas eviten la preñez y ciertas enfermedades. Pero, según el Times of Zambia, “el escandaloso uso de contraceptivos modernos y tradicionales entre las jóvenes de edad escolar y universitaria ha contribuido en gran medida a que se esparzan por el país [las enfermedades que se transmiten por ayuntamiento sexual].” ¿Por qué? El periódico africano contesta: “Se debe a que tendía a haber mayor grado de promiscuidad y permisividad entre las muchachas que estaban usando contraceptivos, puesto que ellas sabían que no podían quedar encintas mientras estuvieran usándolos.”
Al mismo tiempo, en una carta a Journal of the American Medical Association acerca de los esfuerzos que se están haciendo por ensanchar la publicidad de los anticonceptivos o contraceptivos, un médico estadounidense declaró: “Quedo atónito al ver que personas de la profesión médica estén tan dispuestas a aceptar la promiscuidad en las relaciones sexuales... y que hasta la promulguen. . . . Me parece que deberíamos invertir parte de nuestros recursos en aprender a promulgar el comportamiento responsable y saludable con relación a lo sexual, incluso la abstinencia y la fidelidad.”
El idioma divide a “hermanos”
◆ El periódico The Hindu, de la India, informa que “el miércoles, en presencia del arzobispo de Bangalore, católicos de habla canara se vieron nuevamente en conflicto en [Bangalore] con católicos de habla tamil. El suceso ocurrió en Jagjivanram Nagar, donde ha habido conflictos entre los dos grupos durante una ceremonia religiosa.” El periódico explica que “los disturbios comenzaron después que el arzobispo rehusó llevar a cabo la ceremonia en la lengua canara.” Hubo heridos, y “cada grupo culpó al otro,” dice The Hindu.
Chino alto de cinco años de edad
◆ Liu Debiao, jovencito chino de cinco años de edad, tiene la estatura de un muchacho de 14 años. Mide 1,47 metros de alto y pesa 41,5 kilos. Según la revista China Reconstructs, él puede cargar a cuestas a un hombre de 65 kilos por una distancia de más de 100 metros. El chico de cinco años de edad consume una cantidad considerable de alimento en cada comida, pero los médicos están tratando de hallar otras razones para su extraordinario desarrollo.
Se “rebela” un tren sobrecargado
◆ El nuevo “Portliner” de Kobe, Japón, un sistema de ferrocarril gobernado por computadoras que conecta la isla artificial de Port con el centro de la ciudad de Kobe, se paralizó. ¿A qué se debió esto? Un tren de seis coches estaba sobrecargado; sonaron las campanas de emergencia, pero el sistema de computadoras no dejaba que las puertas se cerraran. Mientras tanto, los trenes que estaban en las otras nueve estaciones no podían ponerse en marcha hasta que el tren que se había detenido se pusiera en marcha de nuevo. Después de seis minutos algunos de los pasajeros salieron del tren, las puertas se cerraron y el tren se puso en marcha. Sin embargo, no fue sino hasta casi hora y media más tarde cuando el sistema ferroviario volvió a funcionar normalmente. En Tokio hay personal estacionado en los andenes para empujar a los pasajeros dentro de los trenes, pero en Kobe evidentemente necesitan un sistema para evitar que demasiadas personas entren en el tren.
Llamamiento a los atenienses
◆ La Oficina de Correos de Grecia (ELTA) recientemente rogó a los atenienses distraídos que evitaran echar artículos de ropa, tarjetas de identificación y cosas por el estilo en los buzones. Dijo el Athens Daily Post: “Casi cada día los empleados de la Oficina de Correos hallan varias pertenencias de atenienses distraídos que las echan en los buzones en vez de echar las cartas o tarjetas. Entre los artículos que se han encontrado ha habido bolsas, llaves, monedas, zapatos y hasta camisas. . . . Hay una enorme sala llena de tales artículos de uso personal que la gente distraída ha dejado.” La mayoría de estos atenienses no preguntan a la Oficina de Correos acerca de las pertenencias que han perdido.
Reaparece la leña
◆ Era inevitable el que de nuevo se empleara leña para proveer calefacción y energía en los hogares en vista del alza vertiginosa en el precio del petróleo. Es sorprendente ver hasta qué grado ha resurgido el uso de la leña. El Instituto Worldwatch informó lo siguiente: “Recientemente la madera ha sobrepasado al poder nuclear como fuente de energía en los Estados Unidos y para el año 2000 podría proveer hasta una quinta parte de toda la energía que necesita el país.” El informe añadió que probablemente llegue a haber un aumento de 50 por ciento en el empleo de la leña como fuente de energía. En la actualidad el 7 por ciento de los hogares de los Estados Unidos emplean leña para calentarse, pero en la región de Nueva Inglaterra casi el 50 por ciento de los hogares emplean cierta cantidad de leña como combustible para calefacción. Hace diez años, anualmente se vendían menos de 200.000 estufas para leña en los Estados Unidos; ahora la cantidad es de aproximadamente un millón.
Más bancarrotas
◆ El año pasado hubo un enorme aumento de 76 por ciento en el número de bancarrotas personales en los Estados Unidos, a 367.000 en comparación con las 209.500 de 1979. Como resultado de esto, los bancos informan grandes pérdidas en los préstamos dados a consumidores. El Bank of America, el banco más grande de los Estados Unidos, informa que sus pérdidas en préstamos a consumidores aumentaron en 40 por ciento. Citibank informó un aumento de 56 por ciento en sus pérdidas. Una empresa prominente entre las que venden al por menor, Sears, Roebuck & Company, declaró que para los primeros 11 meses del año pasado sus pérdidas por quiebras personales aumentaron en 124 por ciento, una pérdida de 40 millones de dólares en comparación con los 18 millones de dólares que perdió durante el mismo período en 1979. El vicepresidente de un banco declaró que “los consumidores tal vez tengan que ejercer más sensatez al usar el sistema de crédito.” Dijo que quizás sea necesario volver al modo de vivir que se conocía en los años cincuenta, cuando, por lo general, la gente “tenía un punto de vista sano en cuanto a usar el crédito.”
Alimentos no irritantes ¿lo mejor para las úlceras?
◆ Durante la reunión anual del Colegio Norteamericano de Médicos, el director de gastroenterología de la Universidad de California declaró: “Los datos muestran de manera contundente que un régimen de alimentos no irritantes recetado por un médico no tiene efecto alguno [en las úlceras].” Además, el Dr. Norton J. Greenberger, director del departamento de medicina de la Universidad de Kansas, resumió las conclusiones de los especialistas en úlceras como sigue: “Tres comidas normales al día proporcionan tanta protección contra la acidez como seis comidas compuestas de alimentos no irritantes; y la leche contiene calcio, que estimula la secreción de ácidos y por eso es contraproducente.” Se recomendó que los que padecen de úlceras eviten solamente aquellos alimentos que, según ellos saben, les caen mal. Claro, es prudente consultar con un profesional acerca del régimen particular que necesite seguir un paciente.