Observando el mundo
Suecia desafía las normas antiguas
◆ En vez del tierno cuidado de sus madres, puede que durante los primeros ocho meses de su vida, los recién nacidos suecos reciban el manejo bien intencionado pero más áspero de sus padres. El gobierno sueco ha hecho a los padres la oferta de permanecer en casa y cuidar de sus infantes y recibir el 90 por ciento de su salario mientras las madres van a trabajar. Miles de padres han aceptado la invitación.
Además, recientemente el Parlamento sueco votó abrumadoramente a favor de prohibir que los padres den nalgadas a sus hijos o los sometan a cualquier otro llamado “tratamiento humillante.” Se informa que el Ministerio de Justicia tiene planes para efectuar una campaña de información que incluirá la distribución de cintas magnéticas para programas de TV que informan a los niños acerca de sus derechos. Entonces, ¿cómo han de administrar disciplina los padres? Aunque advierte contra el uso de castigo corporal, un folleto gubernamental para los padres dice: “Por supuesto, como padres tienen el derecho de airarse y mostrarse airados.”
La mano en la bolsa de España
◆ “Bajo un pacto entre España y el Vaticano que se firmó en enero,” informa Christianity Today, “se mantendrá la ayuda del Estado a la iglesia católica romana a un nivel anual de 977 millones de dólares hasta el fin de 1982.” El pacto también declara que después de ese año la Iglesia se propone adquirir “por sus propios esfuerzos suficientes fondos para hacer frente a sus propias necesidades.” Sin embargo, parece que si estos esfuerzos no logran mantener la magnificencia a la cual está acostumbrada la Iglesia, entonces, dice el pacto, el gobierno “puede designar para la iglesia católica una porción de las rentas públicas procedentes de los impuestos sobre los ingresos.”
Se retracta un cargo falso
◆ En noviembre de 1978 la revista U.S. News & World Report publicó una cita de Robert Kerwick, tasador de impuestos para Hardenburg, Nueva York, en la que afirmaba que “una granja de 3.237 hectáreas de la cual son dueños los testigos de Jehová puede vender los alimentos que produce a las instituciones estatales a precios más baratos que lo que piden los granjeros comunes debido a la ventaja que tiene en los impuestos [como organización no lucrativa libre de impuestos].”
Sin embargo, esta revista en su número del 23 de abril de 1979, bajo el encabezamiento “Corrección,” reconoce la falsedad de la declaración que se había publicado y hace notar que la “agencia gobernante de los testigos de Jehová en los EE. UU. dice que, contrario a lo declarado en ‘Lucro grande para muchas empresas “no lucrativas”’ [6 de nov.e de 1978], no se le vende a nadie ningún alimento de una granja de la cual la sociedad es dueña en el condado de Ulster, N.Y., y que la granja no compite con los granjeros comunes. En vez de eso, la sociedad dice, se usa el entero producto de la granja de 417 hectáreas para alimentar a los 1.800 trabajadores voluntarios que componen el personal de su centro de operaciones.”—Página 6.
Superstición en Nápoles
◆ En Nápoles, Italia, más de 70 infantes murieron recientemente en una epidemia que los periódicos llamaron la “enfermedad misteriosa.” Algunas autoridades opinaban que fue causada por un virus no identificado, mientras que otros la veían como resultado de la pobreza y la higiene defectuosa. Pero el arzobispo católico romano de Nápoles, el cardenal Corrado Ursi, creía que la curación posiblemente estribaba en el ídolo local, el “santo” patrón Jenaro, conocido por su “milagro” semestral de licuar la sangre contenida en una redoma. El Times de Nueva York informa: “El Cardenal y sus sacerdotes pasaron horas orando por una señal de gracia divina.” Añade: “Pero la sustancia en la redoma en el altar principal permaneció seca y sólida.” Así un cardenal y sacerdotes instruidos llevaron la delantera en idolatría supersticiosa, muy parecido a la manera en que hace años miembros menos instruidos de la iglesia emplearon imágenes en un esfuerzo por detener la lava que fluía de un volcán en erupción... con resultados parecidos.
“Buen consejo” para la juventud
◆ En una carta dirigida al News de New Castle, Pensilvania, el pastor de una iglesia reorganizada de Jesucristo de los santos del último día (una rama del mormonismo) escribió: “Para la mayoría de nosotros es obvio que la juventud tiene ante sí muchas tentaciones y decisiones difíciles. A menudo los padres están muy confusos también en cuanto al papel que deben desempeñar y les hace falta una fuente de información que los guíe. Acabo de leer un libro, ‘[Tu] juventud, aprovechándola de la mejor manera,’ publicado por los testigos de Jehová, que contiene mucho buen consejo para gente de toda religión. . . . No estoy haciendo propaganda a favor de todo aspecto de esa religión, pero cuando ofrece algo bueno, creo que es prudente valerse de ello.”
Datos espaciales
◆ Para principios de abril la Unión Soviética había enviado al espacio a 48 cosmonautas, entre ellos una mujer, mientras que 43 norteamericanos habían hecho el viaje, algunos más de una vez.
Los países que han puesto en órbita satélites espaciales no tripulados son Inglaterra, China, Italia, la Unión Soviética y los Estados Unidos. Además, Canadá, Francia, Indonesia, Japón, los Países Bajos, la República Federal de Alemania y la Agencia Europea del Espacio han construido satélites y pagado a los Estados Unidos para que los lanzara.
Manchas solares y el bronceado
◆ La capa atmosférica de ozono que la Tierra tiene nos protege de la radiación ultravioleta que, según algunos, inicia el melanoma maligno, un cáncer de la piel mortífero. El Dr. Michael Viola de la Universidad de Connecticut advierte que posiblemente 1979 sea un año peligroso para los que aman el Sol porque el ciclo corriente de aumentada actividad de manchas solares reduce la capa de ozono. “La clase de exposición al Sol que uno recibe es importante,” dice también. “No parece que el trabajar al aire libre durante todo el año sea tan peligroso como el permanecer dentro de la casa o bajo techo la mayor parte del tiempo y luego ‘freírse’ de vez en cuando.” Su investigación indica que con más frecuencia el cáncer cutáneo aparece en las piernas de las mujeres y torsos de los hombres cuyas ocupaciones les permiten pasar períodos largos en las playas.
Esparciendo huesos
◆ Se han estado esparciendo centenares de kilos de huesos diariamente en las colinas a unos 160 kilómetros de Johannesburgo, República Sudafricana. Oficiales de las organizaciones relacionadas con la protección de la fauna silvestre transportan los huesos en un esfuerzo por salvar el buitre del Cabo, una de las especies más raras del mundo. Se dice que estas aves de apariencia desagradable están desapareciendo porque los cazadores han hecho huir a los animales predatorios y así quedan menos cadáveres para las aves que se alimentan de carroña. Los buitres más viejos comen conejos de las regiones rocosas y así logran sobrevivir, pero parece que los huesos de estos pequeños animales no contienen suficiente calcio para los polluelos. “Muchas aves jóvenes han muerto después que se les han roto las alas debido a que la ausencia de calcio en su dieta las ha hecho quebradizas,” dice el informe en el Sunday Express de Londres, “y los buitres padres y madres empezaron a tratar de alimentar a su prole con pedacitos de vidrio y porcelana rotos,” a menudo con resultados fatales.
Albergando a herejes
◆ Esta solo es la tercera vez durante este siglo que la iglesia luterana evangélica unida de Alemania ha privado a un ministro del derecho a ejercer sus funciones debido a herejía. Desde 1971 Paul Schulz ha estado enseñando a miembros de la iglesia San Jacobo de Hamburgo que un Dios personal es “una invención consoladora de los seres humanos.” Su libro ¿Es Dios una fórmula matemática? llama a la oración “introspección.” Aun así, “la iglesia escasamente se apresuró al juicio,” comenta la revista Time. Después de años de consideración, no fue sino hasta 1976 que se inició el proceso durante el cual Schulz acusó a la iglesia de defender “viejos conceptos de Dios para defender su propio poder institucional.” Por fin se le prohibió predicar o administrar los sacramentos, pero según Time “se espera que reciba un estipendio de 12.000 dólares al año si evita actividades opuestas a la iglesia.”
El nuevo dinero de Ghana
◆ En su lucha contra la inflación, el gobierno de Ghana recientemente emitió nueva moneda corriente. Se cambiaron los viejos cedíes, la moneda nacional, por nuevos billetes a razón de 10 cedíes viejos por 7 nuevos durante un período de dos semanas que se designó para el cambio. Al principio esto causó algunos problemas porque pocos comerciantes querían honrar los billetes viejos durante la transición. Por consiguiente, se informa que muchas personas tuvieron que pasar varios días sin alimento hasta que pudieron conseguir los nuevos cedíes. Pero en las iglesias los platillos de colecta prosperaron con las notas viejas a tal grado que un periódico comentó: “Quién hubiera pensado que los creyentes piadosos se desharían de sus desacreditados cedíes pasándoselos al Señor.”
La vitamina C y el cáncer
◆ El cirujano principal del Hospital Torigai de Fukuoka, Japón, afirma que la vitamina C prolonga la vida de los pacientes de cáncer que se han dado por perdidos. Durante un período de cuatro años, administró la vitamina a 99 casos que se consideraban incurables, y dio 1,5 gramos diarios a 44 personas y 29 gramos a 55. The Daily Yomiuri de Tokio informa: “En la fecha de agosto de 1978, los del segundo grupo alcanzaron un promedio de 201 días de vida desde que se les empezó a administrar la vitamina C, pero el promedio para los del primer grupo solo fue de 43 días.” Según el médico, cinco personas del grupo que recibió la dosis elevada todavía están vivas después de tres años. Se dice que los resultados que él obtuvo corresponden estrechamente con los del químico Linus Pauling, ganador del premio Nóbel, quien hace un año administró vitamina C a un grupo de pacientes de cáncer en Escocia, todos desahuciados. Pauling afirma que los que recibieron la vitamina vivieron cuatro veces más que los que no la recibieron.
‘Certamen’ de virginidad
◆ Las antiguas tradiciones de los zulúes, la tribu que predomina en África austral, exigen que las mujeres permanezcan castas hasta que se casen. Pero, como sucede en muchos otros lugares, esta norma está perdiendo su vigor. El jefe Vulindaba Ngcobo de la provincia oriental de Natal declaró: “Hay demasiada inmoralidad, ilegitimidad y prostitución entre nuestros jóvenes, y tenemos que desarraigarlas.” Este jefe de una tribu sudafricana ofreció un premio a la región bajo su jurisdicción que produjera la mayor cantidad de vírgenes. En el interés de su meta introdujo “pruebas de virginidad” en su territorio. Se informa que muchas zulúes solteras han sido examinadas por mujeres ancianas, y se ha “certificado” a las vírgenes. El jefe declaró: “Los exámenes son obligatorios y cualquier muchacha que no llega a la choza de examen tiene que pagar una multa de 40 randes [unos 50 dólares]. Cualquier muchacha que no queda probada virgen en el examen tiene que pagar una multa de 10 randes si no se puede hallar a su seductor. Si pueden descubrir al seductor, y él confiesa que desfloró a la joven, tiene que donar dos cabezas de ganado a los padres de la muchacha.”