-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1984 | junio
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 3 DE JUNIO
Cántico 66
15 min: Anuncios de la localidad y comentarios apropiados sobre puntos del libro “Venga tu reino” acerca de los cuales se pueda hablar en el ministerio. “Tiempo para ‘regocijarse y hacer el bien’.” Consideración por preguntas y respuestas. Anime a todos a que enfoquen con equilibrio el asunto de la recreación durante los meses de verano.
15 min: Modos de dar expansión a su ministerio. Consideración del capítulo 9 del libro Nuestro ministerio. Discurso (con alguna participación del auditorio) preferiblemente a cargo de un anciano.
15 min: “Haga que su testificación en las calles sea productiva.” Consideración por preguntas y respuestas. Pregunte al auditorio cuáles son los mejores días y horas y los mejores lugares para participar en la testificación en las calles en el territorio de la congregación.
Cántico 103 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 10 DE JUNIO
Cántico 23
5 min: Anuncios de la localidad y Anuncios de Nuestro Ministerio del Reino. Informe de las cuentas.
15 min: Mantenimiento del ministerio. Discurso y consideración del capítulo 10 del libro Nuestro ministerio.
25 min: “Asambleas de Distrito de 1984 ‘Aumento del Reino’.” Consideración por preguntas y respuestas del suplemento, desde el comienzo hasta el subtema “Conducta excelente”. Lea los párrafos según el tiempo lo permita.
Cántico 74 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 17 DE JUNIO
Cántico 10
5 min: Anuncios de la localidad.
15 min: “El participar regularmente en el servicio resulta en bendiciones.” Discurso y consideración para ayudarnos a todos a tomar parte en el servicio del campo. Haga resaltar que todos los siervos de Jehová tienen la obligación bíblica de participar en el ministerio con regularidad.
25 min: “Asambleas de Distrito de 1984 ‘Aumento del Reino’.” Considere con el auditorio el resto del suplemento, desde el subtema “Conducta excelente”. Lea los párrafos según el tiempo lo permita. Anime a todos a dar un buen ejemplo por medio de seguir las recomendaciones en cuanto a la conducta y el escuchar atentamente a todo el programa de la asamblea.
Cántico 55 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 24 DE JUNIO
Cántico 31
10 min: Anuncios de la localidad y “Presentando las buenas nuevas... a los que están predispuestos contra el mensaje por haber escuchado a opositores”. Consideración por preguntas y respuestas.
20 min: Organizados para efectuar nuestro ministerio (páginas 127-132). Discurso a cargo de un anciano capacitado que abarque la información desde la página 127 hasta el subtítulo de la página 130. Entonces considere mediante preguntas y respuestas las secciones “La limpieza física honra a Jehová” y “Recreación”. Asigne a un hermano capacitado para que lea todos los párrafos de estas dos secciones. Concluya con un resumen breve.
15 min: “Démonos del todo al servicio de Jehová.” Preguntas y respuestas. Al llegar al párrafo 6 comente sobre la diferencia entre la cantidad de personas que asistieron a la Conmemoración y la cantidad de publicadores que informan en la localidad, para recalcar que es necesario ayudar a las personas interesadas en la verdad a progresar en ella. Debe leerse el párrafo 6, y otros párrafos si el tiempo lo permite.
Cántico 79 y oración de conclusión.
-
-
Haga que su testificación en las calles sea productivaMinisterio del Reino 1984 | junio
-
-
Haga que su testificación en las calles sea productiva
1 La testificación en las calles no es algo nuevo. A Jeremías se le instruyó que proclamara su mensaje “en las calles de Jerusalén” (Jer. 11:6). Jesucristo enseñaba en los “caminos anchos” de las ciudades y aldeas que visitaba (Luc. 13:22, 26). Aunque el visitar de casa en casa es el método principal que usan los testigos de Jehová del día moderno para ponerse en contacto con las personas, la testificación en las calles sigue siendo una manera eficaz de dar publicidad al mensaje del Reino.
2 Sea que usted testifique en las calles sólo de vez en cuando o dedique una cantidad considerable de tiempo a este rasgo del ministerio, usted querrá que cada hora de su testificación en las calles sea tan productiva y provechosa como sea posible. ¿Cómo? ¿Qué se puede hacer? Primero, tenga presente que su objetivo es ponerse en contacto personal con cuantas personas pueda, para compartir con ellas las buenas nuevas. Teniendo presente esa meta, escoja los sitios por donde pasen regularmente muchas personas. Algunos hallan que las zonas comerciales, los lugares cerca de las paradas de autobuses o del metro, o subterráneo, o parques concurridos son buenos sitios. También, durante las horas de la mañana cuando las personas van al trabajo y al atardecer cuando vuelven de él, la testificación en las calles puede ser muy eficaz. Puede encontrarse con las personas a medida que ellas entran en los edificios de vivienda que tienen muchas medidas de seguridad, o en otros lugares donde es difícil entrar, o cuando salgan de éstos.
CÓMO HACERLO
3 ¿Qué se puede decir con relación a nuestra manera de testificar en las calles? Si uno no está impedido, así que puede moverse libremente, por lo general es más eficaz abordar a los transeúntes, en vez de esperar que ellos lo aborden a uno. Al hacerlo, escoja a quiénes abordar, sea discernidor y considerado. Es sabio evitar a personas que parece que pueden causar problemas. Ante todo, sea amigable, cordial, atento y digno en su manera de abordar. Procure mirar a la persona a los ojos. Esfuércese por hacer preguntas directas y que hagan pensar, a fin de despertar el interés de la persona en las revistas. Si alguien muestra interés en el mensaje, discretamente pídale el nombre y la dirección para que se le pueda revisitar. En algunos territorios tal vez sea mejor trabajar con otros publicadores; no obstante, para lograr el máximo, trabajen separados, pero suficientemente cerca para ayudarse unos a otros.
4 El testificar regularmente en un mismo lugar a horas específicas puede mejorar la eficacia de su testificación en las calles. Los que así lo han hecho han descubierto que las personas los llegan a conocer y se hacen amigables. En una congregación una hermana de mayor edad hizo esto. A veces, si debido a enfermedad ella no estaba donde las personas acostumbraban verla, hasta escribían a la congregación preguntando por qué no estaba allí.
5 En su territorio, ¿encuentra usted muchos hogares en los que no hay nadie? Eso le sucedió a una pareja, así que decidieron trabajar en una calle cercana. En una hora cada uno colocó 17 revistas en manos de las personas. Varias de las personas con quienes hablaron indicaron que vivían precisamente en el territorio que los publicadores acababan de trabajar esa mañana.
6 No hay duda que la testificación en las calles puede producir, y de hecho produce, resultados excelentes. Nuestra mismísima presencia en los lugares públicos recomienda el mensaje que llevamos. Un periódico canadiense comentó: “Debe requerir valor estar parados allí y ofrecer estas revistas a los transeúntes. Los testigos de Jehová que lo hacen no parecen sentirse avergonzados ni cohibidos, y obviamente están orgullosos de la publicación”. A cierto reportero de un periódico de Quebec, Canadá, le impresionó el servicio celoso que rendía en toda clase de tiempo una joven testigo de Jehová que regularmente testificaba en cierta intersección de calles. Se entrevistó con ella para su periódico, y esto resultó en un excelente testimonio. (Vea ¡Despertad! del 22 de junio de 1977, páginas 9-11.)
7 Usted, también, puede testificar en las calles y ser productivo. Sin falta, Jehová bendecirá sus esfuerzos sinceros por valerse de este rasgo del servicio para comunicar la verdad del Reino a las personas de su territorio.
-
-
AnunciosMinisterio del Reino 1984 | junio
-
-
Anuncios
● Oferta de literatura para junio y julio: El libro “Venga tu reino”, por la contribución de 75c. Si no lo tienen en existencia, cualquier otro libro de 192 páginas que se haya publicado antes de 1981. Para agosto y septiembre: Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra o Mi libro de historias bíblicas, por $2.50.
● El superintendente presidente, o alguien nombrado por él, debe intervenir las cuentas de la congregación el 1 de junio de 1984 o tan pronto como sea posible después de esta fecha.
● En el programa de los estudios de libro de congregación no se hizo ninguna provisión para dejar una semana libre para la asamblea. No obstante, el material asignado para esa semana puede dividirse en dos partes, de modo que se considere la mitad junto con la porción para el estudio de libro de la semana antes de la asamblea, y la otra mitad con la que se considerará la semana después de la asamblea. Si es necesario puede omitirse la lectura de los párrafos durante estos dos estudios de libro a fin de abarcar toda la información.
● Los reglamentos del servicio militar obligatorio exigen que todo varón se registre con la junta de reclutamiento al llegar a los 18 años de edad. Todo joven a quien esto aplique debe dar atención a este asunto con prontitud, y considerarlo como una obligación cristiana para con las autoridades superiores. Los ancianos querrán tener presente este asunto cuando hermanos jóvenes de la congregación estén acercándose a la edad de 18 años y querrán recordárselo pertinentemente. Los ancianos pueden contestar las preguntas acerca de las responsabilidades del cristiano joven a este respecto.
● En la próxima serie de Asambleas de Distrito “Aumento del Reino” uno de los dramas que se presentará se basa en la información del libro de Josué, capítulos 6 a 8. En preparación para el drama se sugiere que se lean estos capítulos de antemano.
-