Observando el mundo
Piense como joven
◆ Investigadores japoneses creen haber hallado evidencia de que el cerebro de muchas personas en realidad se encoge debido a que no obtiene suficiente “ejercicio.” Usando un aparato de sondeo en arreglo con computadoras, el profesor Taiju Matsuzawa y sus colegas de la Universidad Nacional de Tohoku midieron el volumen cerebral de una variedad de personas. Descubrieron que las secciones del cerebro donde están el intelecto y las emociones comienzan a encogerse más temprano en personas de ciertos empleos. Por ejemplo, se informó que el cerebro de algunos trabajadores como granjeros, conductores de autobuses y oficinistas con tareas rutinarias comenzó a contraerse a la temprana edad de 30 años. Por otro lado, muchos abogados, profesores universitarios y doctores parecen haber retenido el tamaño completo de su cerebro hasta los 60 ó 70 años de edad. Sin duda esto también es cierto de granjeros y conductores de autobuses que se mantienen activos mentalmente, como, por ejemplo, los que dedican tiempo a actividades espirituales. El informe de Robert Whymant en la edición dominical del Times de Londres dijo: “En sus pruebas Matsuzawa llegó a la conclusión de que hay un remedio sencillo para evitar la contracción normal [del cerebro] asociada con la edad: Usar la cabeza.”
¿La undécima plaga de Egipto?
◆ Según se informa, durante el verano de 1980 millones de ratas grandes y agresivas invadieron a Egipto, donde devoraron cosechas y atacaron al ganado, las gallinas y a algunas personas. Cuando las ratas llegaron a los suburbios de El Cairo, se informó a una reunión del Consejo local que los roedores estaban “molestando a los adultos, atacando a los niños y poniendo en fuga a los gatos.” El ministro de Agricultura de Egipto declaró a mediados de julio un estado de emergencia en dos provincias del Delta donde se dice que las ratas destruyeron casi 40.000 hectáreas de siembras. Al describir la escena, el Times of Zambia informó: “Una nueva plaga, que no está alistada en el Antiguo Testamento de la Biblia, ha azotado a Egipto... ratas embriagadas.” El Times explicó que las ratas, que habían destruido miles de hectáreas de trigo y vegetales, habían pasado a “emborracharse con el jugo de la caña de azúcar en la región del delta del Nilo.”
Curando las enfermedades mentales
◆ Un estudio de siete años hecho por la Organización Mundial de la Salud reveló que el índice de recobro para enfermedades mentales severas es mucho más alto en países menos desarrollados que en las naciones industrializadas. Según la revista Science 80, el 58 por ciento de los pacientes nigerianos en el estudio y el 51 por ciento de los pacientes hindúes “tuvieron solo un episodio sicótico, y luego se les juzgó curados.” Por otro lado, dice el informe: “en los países tecnológicamente más avanzados el pronóstico fue mucho peor: la proporción de pacientes que se recobraron después de un solo episodio fluctuó solo de seis por ciento en Dinamarca a 27 por ciento en China.” La revista Science 80 también reparó en que, aunque era muy probable que en naciones en desarrollo se viera en las personas una recuperación relativamente ligera y completa de sicosis grave, “en los Estados Unidos y en otros países industrializados casi la mitad de la cantidad de personas que sufren desajustes sicóticos jamás se recobran.”
Curación natural
◆ Según se informa, un rayo curó la mayoría de los problemas de salud de Edwin Robinson, de 62 años de edad. Este conductor de camiones del estado de Maine (EE. UU.) había quedado ciego y parcialmente sordo después de un accidente de tránsito en 1971. Entonces el rayo lo tocó el verano pasado, y Robinson quedó inconsciente por unos 20 minutos. “Cuando recuperó el sentido, podía oír y ver bien de nuevo,” informó el Times de Nueva York. “Un mes después, informó que el pelo le había comenzado a crecer en la cabeza, que había estado calva.” Ahora él dice: “Está saliendo muy espeso... mi esposa está muy contenta por ello. Estuve calvo por 35 años. Me habían dicho que era hereditario.” Dijo que su audífono estaba “todo quemado,” pero que “ahora puedo oír como un niño.” En cuanto a los ojos, el oftalmólogo Albert Moulton dijo: “No lo puedo explicar. Simplemente no sé por qué puede ver de nuevo. Lo único que sé es que una vez estuvo ciego y que ahora no.” Robinson también afirma que su caso de venas varicosas ha mejorado desde que del cielo recibió la descarga eléctrica curativa.
‘Prioridades erróneas’
◆ En los últimos años algunos científicos llegaron a la conclusión de que los agentes propulsores de los atomizadores estaban causando daño a la capa de ozono de la Tierra, que nos protege de mucha de la radiación ultravioleta del Sol. Como resultado de esto, los Estados Unidos, el Canadá, Suecia y otros países han impuesto proscripciones sobre el uso de propulsores tales como los compuestos clorofluorocarburos (CFC). Sin embargo, el New Scientist, de Gran Bretaña, después de haber examinado la evidencia, dice: “Podemos concluir, entonces, que no se sabe con toda seguridad la cantidad de daño que los CFC pueden infligir a la capa de ozono, y que los efectos biológicos de una mayor penetración de la radiación [ultravioleta] pudieran ser menos severos de lo que se ha supuesto.” La publicación también dijo: “Mientras reñimos acerca del supuesto daño que pueden estar causando los atomizadores a las personas de piel pálida que se bañan al sol —nadie más se perjudicaría— hay especies que están siendo llevadas a la extinción, millones de nuestros semejantes humanos están muriendo de hambre, y el mundo se está inclinando hacia la guerra. ¿No habrá algo erróneo en nuestro sentido de prioridades?”
“Comunicación” con el huevo
◆ Los investigadores han identificado 11 sonidos o llamados diferentes por medio de los cuales la gallina y su polluelo aun en el embrión se comunican. Esta interacción se lleva a cabo durante los dos días antes de que el polluelo salga del cascarón. Por ejemplo, una “llamada de socorro” desde el embrión provoca un “cloqueo” por parte de la gallina, que trata, aparentemente, de infundir confianza al embrión. Se descubrió que tal interacción resultaba en una significativa diferencia que se observaba después que el pollo había salido del cascarón, porque los pollos que habían salido de incubadoras mecánicas estaban más confusos y no respondían tan bien como los demás a su nuevo ambiente.
Trataron de cambiar un bebé por un auto
◆ Recientemente se arrestó a una pareja de Nueva Jersey mientras ésta se preparaba para canjear a su hijito por un automóvil deportivo usado de 8.800 dólares. “Tenían las llaves y los papeles para el automóvil y nosotros estábamos poniéndole las placas al automóvil,” dijo el vendedor de autos. “Dejaron al bebé en el piso del salón de exhibición.” El vendedor había decidido ir a la policía cuando, en una ocasión anterior, la pareja le había hablado sobre la transacción, y, cuando la pareja volvió y se estaba efectuando la transacción, los patrulleros se presentaron. “Mi primera impresión fue la de cambiar el auto por el niño,” relató el vendedor. Él había perdido algunos miembros de su propia familia en un incendio. Pero pensó en el futuro del bebé: “¿Cómo podría este niño enfrentarse a la vida sabiendo que había sido cambiado por un automóvil?”
Elefanta temerosa
◆ ¿A qué le teme un elefante? Una fábula dice que los elefantes temen a los ratones. Pero la historia fue muy diferente en el caso de Dali, una elefanta africana de 14 años de edad del Zoológico de Edimburgo, Escocia. La elefanta rehusó dejar su corral por cuatro años, aunque se hizo cuanto se pudo por inducirla a salir a tomar aire fresco y ejercitarse. Pero después murió una elefanta vieja de la India, Sally, que se hallaba en el corral contiguo. Dentro de un mes Dali comenzó a salir al patio. “Realmente le tenía miedo a la otra elefanta,” dijo Roger Wheater, director del zoológico. “La única idiosincrasia que tiene ahora es que sale de espaldas.”
La fiebre más alta
◆ Los médicos de un hospital de Atlanta, Georgia, E.U.A., dicen que la fiebre de 116,7 grados fahrenheit que experimentó un paciente quizás haya sido la fiebre más alta que haya sobrevivido alguien. Durante una severa ola de calor, en un apartamento cerrado se encontró a un hombre de 51 años de edad que estaba a punto de morir. Se le llevó rápidamente al hospital y se le cubrió de hielo. Fue después de unos 15 minutos de haberse aplicado el hielo cuando una sonda para medir temperaturas altas registró la temperatura de 116,7 grados.
Tiesto de 625.000 dólares
◆ Un viuda inglesa quedó sorprendida al saber que un pequeño jarro oriental que ella usaba en el exterior de su casa como tiesto realmente valía una fortuna. Un perito en arte, que fue llamado para que cotizara un cuadro, notó el pequeño envase y lo identificó como un Ming Imperial del siglo quince. El esposo de la viuda había recibido este jarro en una visita al Oriente años atrás. Se vendió en una subasta por 265.000 libras esterlinas (cerca de 625.000 dólares, E.U.A.).
Toros que corren matan a dos
◆ Un toro acorneó y mató a dos hombres durante la tradicional celebración española en la cual unos toros corren por las calles de Pamplona. Este es el primer caso de una muerte doble desde 1947, y aumentó a 12 el total de las personas que han muerto así desde el comienzo del siglo. Uno de los jóvenes había prometido a su novia que ésta sería su última carrera. Lo fue.
¿Alivio con cubos de hielo?
◆ En el Canadá, el sicólogo Ronald Melzack, de la Universidad de McGill, dice que los que sufren de dolor de muelas y no pueden llegar a un dentista rápidamente pueden obtener alivio con un cubito de hielo. Él dice que la idea consiste, no en sostener el hielo sobre el diente, sino en darse masaje con él sobre la mano que está en el mismo lado del cuerpo que el diente malo. Melzack afirma que el 80 por ciento de los que participaron en un estudio reciente experimentaron una mengua de 50 por ciento o más en su dolor de muelas después que hubieron aplicado el hielo a la zona entre el pulgar y el dedo índice. Melzack hizo notar que por mucho tiempo los chinos han reconocido esta zona como un punto para la acupuntura. El alivio, dice él, puede durar de unos minutos a varias horas.
“Arte” moderno
◆ Un reciente artículo de fondo en el Sun de Toronto (Canadá) sobre el arte abstracto atrajo el siguiente comentario de un lector: “Picasso, al comentar acerca de su papel en el arte moderno, dijo: ‘Solo soy un entretenedor del público que ha comprendido los tiempos en que vive, y que ha explotado como mejor ha podido la imbecilidad, la vanidad y la codicia de sus contemporáneos. La mía es una confesión amarga, más dolorosa de lo que quizás parezca ser, pero tiene el mérito de ser sincera.’ (Life, 27 de diciembre de 1968, pág. 134)” El lector luego dio a entender que Picasso aparentemente veía su propio trabajo como un “montón de tonterías,” producido principalmente debido a los miles de dólares que obtenía de ello. Es probable que el público a menudo no esté al tanto de la actitud que tienen los “grandes” del mundo para con las personas que los admiran.