BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w82 1/9 págs. 3-4
  • ¿Qué les ha sucedido a nuestros jóvenes?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Qué les ha sucedido a nuestros jóvenes?
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Reacción de los jóvenes
  • ¿Puede hacerse algo?
  • La situación difícil de los jóvenes hoy día
    ¡Despertad! 1982
  • ¿Qué encierra el futuro para nosotros?
    ¡Despertad! 1982
  • ¿Qué les sucede a los jóvenes?
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1997
  • Cómo ser feliz en la juventud
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 2001
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1982
w82 1/9 págs. 3-4

¿Qué les ha sucedido a nuestros jóvenes?

Se les ha llamado la “generación perdida,” la “generación desahuciada,” la “generación posesiva,” la “generación que aplaza las cosas” y los “muchachos sin porvenir.” ¿Quiénes son éstos? Son los adolescentes de hoy. ¿Qué hacen para que la gente les aplique esos términos, y por qué?

NO ES raro que los jóvenes obren de cierto modo que sus mayores no comprendan. Esto ha sido así a través de la historia. Pero la juventud de hoy parece diferente de la juventud del pasado. Los adultos se quejan de que el idealismo, los principios elevados, el optimismo y la esperanza —cualidades que generalmente se asocian con los jóvenes— han desaparecido de muchos adolescentes. Parece que han perdido la fe en el futuro.

Pero, ¿es eso sorprendente? ¿Cuántos adultos tienen fe en el futuro? ¿Quién pudiera confiar en el futuro, en vista de las incertidumbres que resultan de la inflación, la carrera de armas nucleares, la corrosiva difusión de la contaminación, el claro aumento del fanatismo político en el mundo, y el explosivo aumento del hambre mundial, el delito y la amoralidad general? Tal vez en la mayoría de nosotros haya desaparecido la confianza en este sistema de cosas, así que, ¿podemos censurar a los jóvenes?

Sir Mark Oliphant, físico nuclear, hizo la siguiente observación: “Los jóvenes no son tontos. Perciben la maldad en el aire aunque no la comprendan. Se resienten de su incierto futuro económico y los problemas que la generación actual les está legando. Opinan que la educación que reciben no se relaciona con sus necesidades, pues no les garantiza nada, ni un empleo ni una cultura satisfaciente.” Entonces, revelando su propia falta de fe en el futuro, el señor Oliphant dio esta advertencia: “Se está haciendo patente que a menos que los valores humanos reemplacen a los del mercado, la civilización, tal como la conocemos, pudiera derrumbarse bajo el peso del mismísimo conocimiento que la ha creado.”

Sí, si los adolescentes de hoy tienen que vivir para el futuro que los adultos están creando para los jóvenes, éstos no están en una situación envidiable. ¿Cuál es la reacción de ellos?

Reacción de los jóvenes

Algunos se van a los extremos y se apartan del sistema. Se hacen miembros de sectas religiosas excéntricas, o se hacen “hippies.” O buscan refugio en la toxicomanía y el alcoholismo. Los recientes motines destructivos de jóvenes en Alemania, los Países Bajos, Suiza e Inglaterra proveyeron prueba adicional de la insatisfacción que sienten. Más trágico aún es el caso de los que se suicidan para escapar de las presiones actuales o de la incertidumbre tocante al futuro. En los Estados Unidos algunos informes señalan que el suicidio ocupa el segundo lugar entre las principales causas de muerte entre los adolescentes.

Otros jóvenes promueven la filosofía de “consigámoslo ahora.” “Los jóvenes de nuestra escuela,” dijo un adolescente australiano de 15 años de edad, “no creen que el sistema habrá de durar 10 años más ... Cualquier cosa que quieras hacer en la vida, sería mejor que lo hicieras inmediatamente.” Esto lleva a que algunos pospongan compromisos, rehúsen tener hijos o siquiera se casen, evitando así el verse “atrapados” económicamente y el “perder su libertad.” Exigen tiempo para su ‘desarrollo personal,’ más tiempo libre, y evitan cualquier estilo de vida que requiera poner metas a largo plazo y alcanzarlas.

Además hay el enfoque de los estudiantes a quienes se entrevistó en la Universidad de Oxford, Inglaterra. Confesaron que no tienen ningún idealismo profundo. Ven corrupción en todos los sistemas... capitalista, comunista y socialista. Al no ver ningún remedio, cínicamente deciden sacar lo más que puedan del sistema en que viven. ‘Puesto que no podemos cambiar el mundo, entonces lo mejor es aprovecharnos de él,’ es la actitud de ellos.

“En 1950,” dice el periodista Graham Turner, “cuando ingresé en Oxford, había mucha creencia ... ahora ... Oxford es un cementerio de sueños frustrados y dioses caídos. Donde hace solo cinco años cualquier cosa parecía posible, ahora hasta los optimistas esperan que haya decadencia.”

¿Puede hacerse algo?

¿Comprende usted por qué hay tantos jóvenes que actúan como una “generación perdida”? Si usted, el lector, es padre o madre de adolescentes, ¿sabe usted cómo ayudarlos en estos tiempos difíciles? Quizás tú mismo seas adolescente. Si así es, ¿has hallado algún modo de vivir, en este sistema de cosas que se derrumba, en el que no te entregues al cinismo ni a la desilusión? ¿Queda algún lugar para el idealismo y la esperanza? Puede que el siguiente artículo les ayude a contestar estas preguntas.

[Recuadro en la página 4]

Actitudes y valores comunes de hoy día

El columnista William Shannon escribió sobre las actitudes y las valores que el mundo anima a los jóvenes a tener, y sobre las consecuencias:

“La Nueva Senda al Vivir del Experimentado abarcaba el iniciar a los niños a edad cada vez más tierna en el uso de la marihuana, los estupefacientes y las bebidas alcohólicas, y en experiencias sexuales.... A niñas de trece y catorce años de edad que rehúsan tener relaciones sexuales se les acusa de ser ‘frígidas.’ A niños de estas mismas edades que rehúsan probar la marihuana o bebidas alcohólicas se les ridiculiza llamándoles cobardes....

“Los malos resultados de esto pueden verse hoy en las terribles estadísticas acerca del suicidio, el cual es la segunda entre las causas principales de muertes de personas que se hallan entre los trece y los veinticuatro años de edad, y ahora ocurre a una proporción dos veces mayor que la de hace una década. Lo mismo puede verse en las proporciones de enfermedades venéreas, toxicomanía y alcoholismo, que aumentan vertiginosamente entre los jóvenes.”—El Free press de Detroit.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir