BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/2 págs. 29-30
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1987
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Anuncio enfurece a varios católicos
  • Un paciente poco común
  • Sobreviven al cáncer de mama
  • Torre de salvamento contra cocodrilos
  • Estación de televisión aborigen
  • Lucha contra las drogas en Hungría
  • Aumenta la tendencia al aborto
  • Detectores de terremotos
  • Los altos precios del oro
  • Ojos hambrientos
  • Los aborígenes australianos: un pueblo singular
    ¡Despertad! 1994
  • La cigüeña, un ave “leal”
    ¡Despertad! 1990
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1992
  • La fiebre del oro... variedad de los años ochenta
    ¡Despertad! 1982
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/2 págs. 29-30

Observando el mundo

Anuncio enfurece a varios católicos

“Coma gratis en restaurantes italianos”, proclama un titular en negritas sobre la fotografía de un actor cómico que representa a un sacerdote. La caricatura de un sacerdote católico romano, que lleva un sombrero de ala ancha, el cuello clerical y que está dando vueltas a un tenedor lleno de espaguetis, aparece en un anuncio de toda una página en Newsweek on Campus, edición universitaria de la revista Newsweek, y es parte de un esfuerzo de reclutamiento por los misioneros oblatos de María Inmaculada. El personaje satírico promete a los futuros sacerdotes ciertos “atractivos para animar al padre”, como “dormir hasta tarde, ser el primero en examinar lo que se vende para beneficio de la parroquia, y ayudar a su prójimo”. La orden busca estudiantes universitarios para reforzar las filas de los candidatos a sacerdotes, que van disminuyendo, y esperan que el anuncio que presenta dicha caricatura ayude, informa la Prensa Asociada. Sin embargo, no todo católico sincero lo ha hallado cómico o gracioso. “¿A qué grado estamos rebajándonos si tenemos que recurrir a la comedia para encararnos a la situación?”, pregunta un director de vocación de un seminario de Chicago.

Un paciente poco común

Un grupo de cirujanos tenían las manos ocupadas cuando recientemente operaron a un paciente que pesaba 805 kilogramos (1.775 libras). ¿Quién era el paciente? Una beluga o ballena blanca de 15 años de edad llamada “Big Mouth”, residente del parque zoológico de Minnesota, E.U.A. Desde hace un año y medio este mamífero había estado sufriendo de una persistente infección de la boca, y las autoridades del zoo opinaron que era necesario efectuar una operación para detener el esparcimiento de la infección. El American Medical News señala que la cirugía requirió la remoción de una porción de la quijada del tamaño de un puño. El Dr. Frank Wright, veterinario del zoo, señaló que lo que más les preocupaba era el anestesiar a la ballena. Sin embargo, los médicos descubrieron que con la ayuda de los medicamentos demerol y valium podían calmar al animal. Se introdujeron alrededor de 21 litros (22 cuartos de galones) de líquidos en la beluga durante la cirugía y se requirió un grupo de 35 personas para llevar a cabo la operación. Después de algunas complicaciones iniciales, se informó que el paciente estaba mejorando.

Sobreviven al cáncer de mama

“La mujer que desarrolla cáncer de mama a la edad de casi cincuenta años tiene mayores probabilidades de sobrevivir a la enfermedad”, dice el periódico The New York Times en un informe sobre estudios que se efectuaron recientemente en Suecia y en los Estados Unidos. “Las perspectivas son considerablemente más sombrías para las que están en sus años veinte o son de edad avanzada”, afirma el informe. La investigación señala que parece que la reducción de la producción natural de hormonas, que ocurre después de la menopausia, contribuye a aminorar el desarrollo de tumores, aunque también parece haber otros mecanismos biológicos implicados en el proceso.

Torre de salvamento contra cocodrilos

No es nada raro ver torres de salvamento en las playas de Australia. Muchos nadadores que se han visto en peligro han sido salvados de ahogamiento debido a que guardas de playa han estado vigilando desde una torre y han podido actuar rápidamente. Además, gracias a la vista aguda de los guardas, se ha dado la alarma muchísimas veces de la presencia de tiburones. Pero ahora una playa del territorio septentrional se jacta de ser la primera de Australia en tener “una torre de salvamento contra cocodrilos”. Puesto que los cocodrilos son animales protegidos en Australia, se informa que hay evidencia de números crecientes de estos vagando por las playas locales. La torre mide 10 metros (34 pies) de alto, y tiene guardas todos los fines de semana durante la temporada de natación.

Estación de televisión aborigen

Se ha establecido “la primera estación de televisión aborigen” en Alice Springs... el centro geográfico de Australia. Una de las metas principales de la estación es “salvar de la extinción las lenguas aborígenes que han sobrevivido”, dijo el periódico The Sydney Morning Herald. Según Eve Fesl, directora del Centro de Recursos Aborígenes, el esfuerzo es nada más que un pequeño paso en la dirección correcta. ¿Por qué? Porque todos “excepto ocho de los más o menos 100 idiomas aborígenes son hablados por grupos de menos de 1.000 personas”.

Lucha contra las drogas en Hungría

El abuso de las drogas entre los adolescentes de Hungría ha incitado al gobierno a iniciar una campaña nacional destinada a proporcionar información contra las drogas. Se calcula que 30.000 adolescentes entre los 15 y 18 años de edad usan drogas de vez en cuando, y se dice que entre un 2% y 5% de ellos se han enviciado en las drogas. Según el periódico alemán Der Tagesspiegel, el gobierno quiere evitar que el abuso de las drogas en el país “alcance las proporciones que ha alcanzado en el Occidente”.

Aumenta la tendencia al aborto

El Instituto Alan Guttmacher de Nueva York, organización privada que estudia problemas demográficos, predice que el mundo verá leyes de aborto más permisivas. Su último estudio calcula que todos los años por todo el mundo se llevan a cabo entre 40.000.000 y 60.000.000 de abortos provocados, de los cuales 33.000.000 son legales. Las Naciones Unidas calculan que en 1986 nacieron 131.000.000 de bebés.

Detectores de terremotos

Científicos soviéticos creen que los terremotos pueden predecirse por medio de estudiar el comportamiento de las serpientes, los gusanos y otros animales, informa el periódico El Universal, de México. Se dice que ciertos organismos responden a las vibraciones geomagnéticas y a los cambios de temperatura y del nivel del agua que preceden un temblor de tierra. De acuerdo con el científico Albert Skovitin, se puede analizar el comportamiento de los animales con la ayuda de un ordenador a fin de predecir los terremotos con exactitud mucho antes de que sucedan. Por ejemplo, ciertos estudios han revelado que alrededor de un mes antes de ocurrir un fuerte terremoto, las serpientes salen de sus nidos y abandonan la zona de peligro. Los científicos creen que la sensibilidad de estos animales es muchísimo más aguda que los modernos detectores de terremotos hechos por el hombre.

Los altos precios del oro

En Johannesburgo, África del Sur, se celebró una conferencia que coincidió con el centenario de la minería de oro de esa ciudad. W. Malan, vicepresidente de la Cámara de Minas, dijo a los delegados que “las 40.000 toneladas de oro que se han extraído de la cuenca [Witwatersrand] han proporcionado el 32% de todo el oro que se haya extraído de minas”. Sin embargo, no se obtuvo todo este oro sin coste en términos de vida humana y sufrimiento. Según la Organización Internacional del Trabajo, 8.500 personas murieron en las minas de África del Sur durante los 11 años que transcurrieron entre 1973 y 1984. Muchos eran mineros de oro. Una advertencia horrible del alto precio se hizo evidente cuando, durante la conferencia, ocurrió el peor desastre en la historia de la minería de oro en África del Sur, en la mina Kinross. Un incendio produjo gases nocivos que causaron la muerte de 117 mineros, entre quienes figuraban trabajadores que venían de los países vecinos de Botswana, Lesotho, Malawi y Mozambique.

Ojos hambrientos

Los investigadores sospechan que hay una estrecha relación bioquímica entre el ojo y el estómago. Según el Dr. Volker Schusdziarra, de la Universidad de Munich, los péptidos (compuestos químicos) que controlan la digestión y despiertan las sensaciones de hambre y saciedad, y que normalmente se encuentran en el estómago y los intestinos, se han hallado últimamente no solo en el cerebro sino también en las células nerviosas de la retina. La revista médica alemana Zeitschrift für Allgemeinmedizin informa que continuamente se descubren nuevas variaciones de estas sustancias químicas. Parece que estas conducen mensajes entre los órganos sensorios (los ojos, la nariz, la lengua, y así sucesivamente), el cerebro y el aparato digestivo.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir