BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g87 8/12 pág. 3
  • “¿Quién cuidará a nuestros hijos?”

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • “¿Quién cuidará a nuestros hijos?”
  • ¡Despertad! 1987
  • Información relacionada
  • La polémica de las guarderías
    ¡Despertad! 1987
  • Cómo escoger los mejores cuidados para su hijo
    ¡Despertad! 1987
  • ¿Debería llevar a mi hijo a la guardería?
    Ayuda para las familias
  • El abuso sexual de menores... pesadilla de toda madre
    ¡Despertad! 1985
Ver más
¡Despertad! 1987
g87 8/12 pág. 3

“¿Quién cuidará a nuestros hijos?”

LA CANTIDAD sin precedente de mujeres que han entrado en el mercado laboral ha contribuido al auge de las guarderías por todo el mundo. Alison Clarke-Stewart, experta en el campo del cuidado de los niños en guarderías, comenta lo siguiente: “El grupo que aumenta con más rapidez en el mercado laboral es el de las madres de niños en edad preescolar, particularmente de niños menores de tres años. Esta es una tendencia muy marcada y extendida por todo el mundo”.

No obstante, encontrar a alguien confiable para que cuide a los hijos mientras la madre trabaja es algo que puede resultar más fácil decir que hacer. Los parientes pocas veces se ofrecen. El buscar a amigos y vecinos para que cuiden a los niños a diferentes horas durante la ausencia de los padres suele resultar, en el mejor de los casos, una solución transitoria, y, por lo general, desconcierta a los niños. Por otra parte, no es fácil conseguir una niñera o una “canguro” (persona cuyos servicios se contratan para cuidar niños en ausencia de sus padres) que sea de confianza, y, para la mayoría de los matrimonios, sus honorarios suelen ser demasiado elevados.

En los países en vías de desarrollo la situación no es menos desalentadora. Las mujeres nigerianas solían llevar a sus pequeños a la espalda mientras trabajaban. Pero cada vez son más las mujeres africanas que han abandonado sus trabajos domésticos o del campo para trabajar en oficinas, tiendas y fábricas, donde el llevar al niño cargado a la espalda no es apropiado. En el pasado las mujeres siempre podían recurrir a sus muchos familiares para que alguien cuidase a su hijo. Pero el Sunday Times de Lagos (Nigeria) explica que, “como consecuencia de la educación básica gratuita y de la disponibilidad de más empleos manuales y para los que no se necesita personal cualificado, el último remanente [de parientes disponibles] para cuidar niños en casa también desapareció”. El mencionado periódico propuso: “Buenas guarderías pueden ser la solución”.

En efecto, las guarderías y otros centros especializados se están convirtiendo rápidamente en la opción preferida para el cuidado de los niños. Estas generalmente son de confianza, están ubicadas en lugares convenientes y resultan más económicas que una “canguro”. Hacen posible que los niños se asocien con otros de su edad. Proveen comidas nutritivas y programas recreativos y educativos. Según lo expresó a ¡Despertad! Delores Alexander, consejera sobre el cuidado de los niños en centros especializados, “la guardería es una ayuda para toda la familia”.

No obstante, hay quienes temen que la actual tendencia a recurrir a las guarderías pueda tener repercusiones negativas en los niños. ¿Existen razones legítimas para preocuparse? Los padres necesitan saberlo para poder tomar una decisión sopesada en el caso de sus propios hijos.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir