BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 22/2 págs. 16-18
  • ¿Disfruta usted de las criaturas pequeñas?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Disfruta usted de las criaturas pequeñas?
  • ¡Despertad! 1988
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • El gorgojo japonés
  • Una bella mariposa
  • Una abeja industriosa
  • ¡Hay una hoja en la telaraña!
    ¡Despertad! 2002
  • Hojas repelentes al agua
    ¡Despertad! 2009
  • “Amo a Dios. Él hizo este árbol”
    ¡Despertad! 1988
  • Belleza en el aire
    ¡Despertad! 1988
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 22/2 págs. 16-18

¿Disfruta usted de las criaturas pequeñas?

MUCHOS no. Y yo era uno de esos muchos hasta que comencé a observar a estas pequeñas criaturas más de cerca. Considere, por favor, unas cuantas cosas que aprendí respecto a tres de ellas.

El gorgojo japonés

Durante el mes de mayo el gorgojo japonés selecciona una hoja tierna adecuada, por ejemplo, una de la familia de las encinas. En primer lugar, secciona las venas de la hoja cerca de su base. Puesto que de esta forma se corta el suministro de savia, la hoja entonces se marchita. Ahora hay que doblarla.

Si alguna vez ha intentado doblar hojas para envolver comida de manera atractiva, sabe lo difícil que es hacerlo bien. Sin embargo, este diminuto insecto, de menos de cinco milímetros de largo, se ha hecho un experto. Usando sus seis patas y las mandíbulas, dobla la hoja a lo largo y entonces comienza a enrollarla desde la punta. Durante el proceso, se detiene para poner un huevo en el pliegue de la hoja antes de terminar de enrollarla. Luego, hábilmente, procede a introducir los bordes de la hoja en el centro del tubo que ha enrollado para que, de esta forma, la hoja no se desenrolle.

Cuando el huevo eclosiona, la larva está protegida y rodeada de abundante comida fresca. La hoja, bien enrollada, permanece fresca por dentro, de la misma forma que el interior de una col o una lechuga que ha sido cortada se mantiene más fresca que su exterior. Gracias a los preparativos de esta dotada madre, la larva estará bien atendida hasta que irrumpa en el mundo exterior tres o cuatro semanas más tarde.

Una bella mariposa

Observe ahora los huevos de la mariposa nacional de Japón (“la Gran Púrpura”). ¡Incluso estos son bonitos! Desde fines de julio hasta mediados de agosto se pueden ver sobre las hojas y las ramas. Los huevos, que aparecen en puestas de 20 hasta 200, miden solamente 1,5 milímetros de diámetro. Eclosionan entre los seis y ocho días. La larva roe la tapa del huevo, sale de él y entonces se come su propio cascarón. ¡Una pequeña criatura bastante limpia!

Durante el transcurso de los siguientes tres o cuatro meses, la larva come, duerme y muda repetidas veces la piel. En noviembre se esconde entre las hojas caídas al pie de un árbol y entonces se sume en un profundo sueño. Despierta alrededor de principios de mayo, muda su piel marrón de invierno y continúa comiendo, esta vez más abundantemente. En poco tiempo se convertirá en una crisálida o ninfa. Su excelente camuflaje la protege de modo que los depredadores la ven simplemente como otra hoja que se mece con la brisa.

Hasta este momento, el insecto ha estado vivo por más de diez meses. Hacia fines de junio, la envoltura ninfal se rompe y emerge una bella mariposa. La envergadura de sus alas puede alcanzar los once centímetros de largo. Puesto que solo vivirá unos cuarenta días más, llega al cenit de su belleza en la última etapa de su vida.

Una abeja industriosa

Las abejas cortadoras de hojas tardan bastante tiempo en localizar el lugar idóneo para construir sus nidos. Este podría ser un nicho en una roca, un hueco en un tallo como el bambú o una madriguera en el suelo.

Una vez que ha seleccionado el lugar, la abeja comienza a buscar las hojas adecuadas, de las cuales corta unas nítidas formas ovaladas. Dobla cada una de ellas por la mitad y entonces la lleva de vuelta al lugar escogido. Para recoger suficientes hojas, a menudo tiene que hacer de 20 a 30 viajes.

Durante los siguientes dos días, recoge néctar y polen, y los descarga en el nido. Cuando ha almacenado suficiente comida como para alimentar a su cría hasta la madurez, pone el huevo. No satisfecha hasta que lo haya arropado bien, esta concienzuda abeja mamá ahora corta unos círculos perfectos de las hojas. Con unos cuantos de estos encierra a su precioso huevo. Cuando la larva eclosiona, puede disfrutar de una dieta equilibrada de néctar (carbohidrato) y polen (proteína), provistos por su laboriosa progenitora.

Después de contemplar unos cuantos insectos, me di cuenta de que incluso un poco de conocimiento puede eliminar mucho del prejuicio contra el gran Diseñador y Creador de tales criaturas diminutas, Jehová Dios. Quizás usted también podría tomar el tiempo para disfrutar de las criaturas pequeñas. Están por doquier.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir