BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g88 8/10 págs. 16-18
  • Las hojas de otoño... ¿qué las hace tan bellas?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Las hojas de otoño... ¿qué las hace tan bellas?
  • ¡Despertad! 1988
  • Información relacionada
  • El otoño, espectacular estación
    ¡Despertad! 2001
  • ¿A qué se deben los colores relumbrantes del otoño?
    ¡Despertad! 1977
  • Las hojas de otoño abandonan el escenario en toda su gloria
    ¡Despertad! 1987
  • Haciendo que los colores trabajen para uno
    ¡Despertad! 1977
Ver más
¡Despertad! 1988
g88 8/10 págs. 16-18

Las hojas de otoño... ¿qué las hace tan bellas?

EN AGUDO contraste con el azul del despejado cielo otoñal, las montañas resplandecen con brillantes colores: rojo, violeta, dorado, amarillo, anaranjado y marrón. En verdad, el espectáculo que todos los años ofrece el follaje otoñal de lugares como el este de Canadá o el nordeste de Estados Unidos es una obra maestra de primer orden.

¿Qué hace que las hojas adquieran tal variedad de colores? Aunque algunos factores clave siguen siendo un misterio, los científicos sí saben que el proceso no tiene que ver tanto con un cambio como con una despedida espectacular.

La clorofila, la sustancia que da a las hojas su color verde, generalmente está unida a una proteína. Pero el aire fresco y seco del otoño desencadena en el árbol una serie de cambios que descomponen la proteína en aminoácidos. Y al igual que un granjero precavido se prepara para el invierno, el árbol absorbe y almacena los aminoácidos en el tronco o las raíces antes de perder las hojas. Privada de la proteína, la clorofila comienza a desintegrarse, y el color verde termina desapareciendo; de esta manera se revelan los colores naturales de los tejidos de las hojas —amarillo, anaranjado y marrón—, que han estado presentes todo ese tiempo.

Pero, ¿de dónde provienen los encendidos colores rojo y escarlata del arce del azúcar, el zumaque y algunas otras plantas? Según los investigadores, hay otro factor implicado. Las frescas noches del otoño reducen el flujo de savia en el árbol, e impiden de esta manera que se extraiga todo el azúcar de las hojas. El brillante sol otoñal convierte los residuos de azúcar en un pigmento llamado antocianina, que da a las hojas su brillante color rojo.

Así que este asombroso espectáculo, en el que también toman parte el brillante sol y las frescas noches de otoño, lo realizan los árboles a fin de prepararse para terminar otra temporada de crecimiento. Está ahí para nuestro disfrute... y para hacernos meditar en el gran Artista y Diseñador que lo ha ideado.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir