Tein mokui keman tikitaj Tein timomachtiaj itech nechikol Tonemilis uan toTanojnotsalis
© 2023 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
4-10 DE SEPTIEMBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | ESTER 1, 2
“Xionyolyemanik kemej Ester”
Uelis tiknextiskej yolyemanilis keman ouij yeski
11 Keman oksekin techueyitaliaj no uelis moitas ox tiyolyemankej oso amo. Yejua nejin kipanok Ester. Yejua katka semej siuamej akin okachi kuakualtsin katka itech nochi ueyi altepet Persia. Itech se xiuit, yejua uan okseki ichpochmej kintelyekpiakej uan kinmakakej tataman pajti tein kichiuaskia maj okachi kuakualtsitsin moitanij. Nejin ichpochmej motataniaj porin tekiuaj yaya kiixpejpenati semej kemej inamik. Sayoj ke tekiuaj kiixpejpenak Ester. Maski Ester kimakayaj nochi tein kinekiskia, amo sayoj itech tanemilij. Kisentokak kinextij yolyemanilis, kualtakayot uan poujkaitalis (Est. 2:9, 12, 15, 17).
Kipaleuij ixolal Dios
15 Keman ejkok tonal ijkuak Ester yaskia iixpan tekiuaj, ueliskia kiixpejpenas mochijchiuas ika tein yeski taman tein kinekiskia uan ijkon okachi kuakualtsin moitaskia. Sayoj ke kemej yolyemanik, sayoj mochijchiuak ika tein Hegai kimakak (Est. 2:15). Xa kinemilij ke komo kinekia maj tekiuaj kikualtakaita, amo sayoj monekia kuakualtsin yeski, ta no motelnekia maj yolyemanik, porin itech ichan tekiuaj amo akin kinextiaya nejon kualneskayot. ¿Melauak katka tein kinemiliaya?
Uelis tiknextiskej yolyemanilis keman ouij yeski
12 Komo tiyolyemankej, timotakentiskej uan timonejnemiltiskej kemej kinextis ke tikinpoujkaitaj oksekin uan no timopoujkaitaj tejuan. Amo timoueyinekiskej nion tiktemoskej tiknextiskej ke okachi tiueyichiuanimej ke oksekin, ta ‘tiyolyemankanemiskej uan tiyolseujtinemiskej’ (xikonixtajtolti 1 Pedro 3:3, 4; Jer. 9:23, 24). Komo amo tiyolyemankej, kemej titajtouaj uan timonejnemiltiaj se tonal kinextis ke tikmachiliaj ke tiueyichiuanimej. Kemej neskayot, ¿tiktemouaj maj oksekin kinemilikan ke tiueyichiuanimej ika tein tikchiuaj, ika tein tikmatij oso porin tikinixmatij seki tokniuan? ¿Oso tiktemouaj maj oksekin kinemilikan ke toselti tikchiujkej se taman tein motelneki, maski tein melauj oksekin techpaleuijkej? Maj titanemilikan itech Jesús. Yejua ueliskia kichiuas maj taltikpakneminij kimoujkaitanij porin kimatia miak taman. Sayoj ke amo kichiuak nejon, ta miakpa ika tajtouaya iTajtol Dios porin amo kinekia maj taltikpakneminij kiueyitalianij yejua, ta Jiova (Juan 8:28).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
¿Tikonmatia?
Kiajsikej se tajkuilol itech tajtol persa kampa ika tajtoua se takat akin motokaytia Marduka (Mardoqueo itech tajtol español), akin taixyekanaya itech xolal Susa uan xa kiitaya nochi tein kipiaya tekiuaj. Keman kiajsikej nejon tajkuilol, Arthur Ungnad akin momachtiaya tein mochiuak ne uejkauj, kijtoj ke yejua nejon “yekinika tajkuilol tein amo de Biblia kampa ika motajtoua Mardoqueo”.
Satepan ke Arthur Ungnad kijtoj nejon, motajtolkepanij miak tajkuilolmej tein ijkuiliujtoyaj itech tajtol persa. Semej yejua tajkuilolmej tein kiajsikej kampa moajsia xolal Persépolis uan kiajsikej kampa kieuayaj tomin. Nejin yetoya kampa ika moajsia tepamit tein kiyoualouaya xolal. Nejin tajkuilolmej moijkuilojkej keman taixyekantoya Jerjes I. Ikuiliujtokej itech tajtol elamita uan ompa no ijkuiliujtok inintokay miakej akin ininka motajtoua itech amatajkuilol Ester.
Miak tajkuilolmej tein kiajsikej Persépolis ika tajtouaj Marduka, akin katka itajkuilojkauj tekiuaj Jerjes I ompa Susa. Semej nejon tajkuilolmej kijtoua ke Marduka tatajtolkepaya. Nejin mouika ika tein Biblia kijtoua de Mardoqueo, ke katka se ueyichiujkej akin kipaleuiaya tekiuaj Asuero (Jerjes I). Momati ke tajtouaya ome tataman tajtolmej uan nochipa motaliaya kaltenoj de kali kampa taixyekanaya tekiuaj ompa Susa (Est. 2:19, 21; 3:3). Puerta tein moajsia kaltenoj katka kemej se ueyi kali kampa no moajsiaj oksekin akin no kitekitiliayaj tekiuaj.
Kemej tikitakejya, miak taman kinextia ke Marduka akin ika motajtoua itech tajkuilolmej tein kiajsikej yejua Mardoqueo akin ika motajtoua itech amatajkuilol Ester. Marduka nemik itech xiujmej keman Mardoqueo no nemik, no nenkej itech sayoj se xolal uan nochin omen kitekitiliayaj tekiuaj. Nochi nejin kinextia ke Marduka yejua Mardoqueo.
11-17 DE SEPTIEMBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | ESTER 3-5
“Xikonpaleui oksekin maj kiitakan tein ueli kichiuaj”
it-2-S 313 § 7
Mardoqueo
Se niega a inclinarse ante Hamán. Después Asuero nombró primer ministro a Hamán el agaguita y ordenó que todos los que estaban en la puerta del rey se postrasen ante él en reconocimiento del elevado puesto que acababa de recibir. Mardoqueo rehusó firmemente hacerlo y adujo como razón que era judío. (Est 3:1-4.) Esto prueba que su negativa obedecía a la relación que como judío dedicado tenía con su Dios Jehová. Reconoció que postrarse ante Hamán significaba más que solo inclinarse con el rostro a tierra ante un personaje eminente, como habían hecho los israelitas en el pasado, simplemente en reconocimiento de la posición superior de esa persona como gobernante. (2Sa 14:4; 18:28; 1Re 1:16.) En este caso Mardoqueo tenía buena razón para no inclinarse. Hamán probablemente era amalequita, y Jehová había indicado que estaba en guerra con Amaleq “de generación en generación”. (Éx 17:16; véase HAMÁN.) Era una cuestión de integridad a Dios por parte de Mardoqueo.
it-2-S 313 § 9
Mardoqueo
Se le usó para librar a Israel. Ante el edicto de aniquilar a todos los judíos del imperio, Mardoqueo manifestó su fe en que Ester había ascendido a su puesto de dignidad real precisamente en ese tiempo para librar a los judíos. Hizo que Ester tomara conciencia de su seria responsabilidad y le dijo que implorase el favor y la ayuda del rey. Aunque esto ponía en peligro su propia vida, Ester concordó en asumir su responsabilidad. (Est 4:7–5:2.)
Kipaleuij ixolal Dios
22 Keman Ester kikakik tein Mardoqueo tanauatij maj kiiluikan, xa semi motekipachoj. Itakuaujtamatilis moyejyekoskia kemej amo keman kipanotoya itech inemilis, uan keman kinankilij Mardoqueo kiiluij ke mouia. ¿Keyej mouia? Kemej Ester kielnamiktij iprimo, tanauatil tein onkaya Persia kijtouaya ke akin yaskia iixpan tekiuaj uan amo achto kiyoleujkaj monekia kimiktiskej. Keman aksa amo kitakamatia nejin tanauatil, sayoj ueliskia momakixtis komo tekiuaj momasouaya ika itakotsin tachijchiuj ika oro. Sayoj ke ¿ueliskia kichias Ester maj Asuero kitapojpolui? Tein melauj, nion tepitsin kiiknelij Vasti keman amo kinekik yas keman kinotska. Uan okse taman, tekiuaj amo kiyoleujtoya Ester maj youi iixpan panokaya treinta tonalmej, uan kemej uejkaujkaya, Ester xa motajtaniaya ox tekiuaj kipatakaya itanemilil uan amo kitasojtayaok (Est. 4:9-11).
23 Mardoqueo tanankilij ika yolchikaualis, porin kinekia kichikauas itakuaujtamatilis Ester. Kiyekiluij ke Jiova kinmakixtiskia judíos maj amo kinmiktikan ika yejua inepaleuil oso okse. Uan kiiluij ke komo amo kinekia kinpaleuis, ouij momakixtiskia keman tajyouilis okachi mochikauaskia. Ijkon, Mardoqueo kinextij ke senkis takuaujtamatia iuan Jiova, se Dios akin nochipa kichiua tein motenkaua uan akin amo keman kikauas maj kiixpolokan ixolal (Jos. 23:14). Satepan, kitajtanij Ester: “¿Akoni moajsi akin kimati ox tikselij taixyekanalis kemej tekiuaj tein tikuiskia itech se tonal kemej nejin?” (Est. 4:12-14). ¡Mardoqueo senkis takuaujtamatia iuan Dios! ¿No uelis tikijtoskej ke ijkon tikpiaj totakuaujtamatilis? (Prov. 3:5, 6.)
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
kr-S 160 § 14
La lucha por la libertad de culto
14 Al igual que Ester y Mardoqueo en tiempos bíblicos, el pueblo de Jehová de nuestros días lucha por la libertad de servirle como él ha mandado (Est. 4:13-16). ¿De qué manera puede usted tomar parte en la lucha? Puede orar con regularidad por sus hermanos cristianos que sufren debido a injusticias legales. Esas oraciones pueden brindarles una poderosa ayuda cuando sufren penalidades y persecución (lea Santiago 5:16). ¿Responde Jehová dichas oraciones? Nuestras victorias en los tribunales dan a entender que sí (Heb. 13:18, 19).
18-24 DE SEPTIEMBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | ESTER 6-8
“Maj titajtokan ijkon kemej Ester”
Tamatkej, yolchikauak uan amo kichiak taxtauil
15 Kemej Ester amo yolijsiuik, Hamán iselti kitemoj tein ika mopinaujtis. Uan no, xa Jiova kichiuak maj tekiuaj amo ueli kochi (Prov. 21:1). Yejua ika maj amo tikmoujkaitakan maj Biblia techyolmajxiti maj ‘timochiakan’ (xikonixtajtolti Miqueas 7:7). Keman titakuaujtamatij iuan Jiova uan tikchiaj maj yejuatsin kiyektali tein techpanoua, xa tikitaskej ke ijkon kemej kiyektalia tokuejmoluan okachi kuali ke tein tejuan ueliskia tiknemiliskej.
Tajtoj ika yolchikaualis
16 Ester amo kineki kichiuas maj kualani itakauj, yejua ika kiixtalia kitapouis nochi itech ojpatika tatakualis. Sayoj ke ¿keniuj kichiuas? Ester amo moneki kinemilis keniuj kichiuas, porin tekiuaj oksepa kitajtania toni kineki maj kimaka (Est. 7:2). Axkan ejkokya ‘tonal keman tajtos’.
Tamatkej, yolchikauak uan amo kichiak taxtauil
17 Sayoj ke ¿toni kichiua Ester achto ke kinankilis tekiuaj? Ueli tiknemiliaj keniuj ichtaka kichiuilijtok Dios se netataujtil. Satepan, ika yolchikaualis kijtoua nejin tajtolmej: “Komo tinechkualtakaita, tekiuaj, uan komo tekiuaj kiita ke kuali, maj nechmakakan nonemilis tein nejua nitajtani, uan noxolal tein nejua nitajtani” (Est. 7:3). Tikitaj ke kiyekiluia tekiuaj ke amo kiixnamikis tein kiixejekos. Ester amo ijkon kemej Vasti, akin achto katka inamik tekiuaj uan kinekik kipinaujtis itakauj (Est. 1:10-12). Uan no, Ester amo kijijtoua porin amo kinextij kuali taixejekolis keman itech takuaujtamatik Hamán, ta kitataujtia maj kipaleui porin uelis kipolos inemilis.
Tamatkej, yolchikauak uan amo kichiak taxtauil
18 Tikyekmatij ke tein Ester kitajtania tekiuaj kiyololinia, uan no kimoujkaita. ¿Akoni moixeuij kijtos ke kimiktis Ester? Yejua kisentoka kijtoua: “Technamakakej, nejua uan noxolal, maj techtamikan, techmiktikan uan maj techixpolokan. Axkan, komo technamakaskiaj maj sayoj tiyeskiaj titakeualmej, amo teyi nikijtoskia. Sayoj ke netekipacholis amo kuali keman kijtakoua tekiuaj” (Est. 7:4). Tikitaj ke Ester kiyekijtoua katiyejua kuejmol, sayoj ke no kinextia ke amo teyi kijtoskia komo yejua uan ixolal sayoj kinnamakaskiaj maj yeskiaj takeualmej. Sayoj ke, yejua moneki tajtos, porin keman kiixtalijkej kinmiktiskej judíos no kijtakoskia tekiuaj.
19 Ester kinextij tamatilis uan kimatik keniuj kichiuas maj tekiuaj kineltokiliani keman kimatiltij ke mochiujtoya se ueyi kuejmol. Ineskayo techmachtia ke komo kemansa moneki tikiluiskej aksa akin tiktasojtaj oso akin kipia tanauatil ke mochiujtok se ueyi kuejmol, moneki maj tikpoujkaitakan, maj amo tiyolijsiuikan uan maj tikijtokan tein melauak (Prov. 16:21, 23).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w06-S 1/3 11 § 1
Puntos sobresalientes del libro de Ester
7:4. ¿Cómo es posible que la aniquilación de los judíos resultara en “perjuicio para el rey”? Ester destacó que la destrucción de los judíos perjudicaría al rey cuando mencionó con prudencia la posibilidad de que fueran vendidos como esclavos, en lugar de ser aniquilados. Las 10.000 piezas de plata que Hamán había prometido era mucho menos de lo que la tesorería real habría ganado si Hamán hubiera tramado vender a los judíos como esclavos. La ejecución del complot también habría significado que el rey perdiera a la reina.
25 DE SEPTIEMBRE HASTA 1 DE OCTUBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | ESDRAS 9, 10
“Kinpaleuij oksekin porin kipiaya tanauatil”
it-2-S 314 § 3
Mardoqueo
Mardoqueo reemplazó a Hamán como primer ministro y recibió el anillo de sellar del rey para sellar los documentos de Estado. Ester colocó a Mardoqueo sobre la casa de Hamán, que el rey le había dado a ella. Luego Mardoqueo usó la autorización del rey para promulgar un decreto que diera a los judíos el derecho de defenderse, y así contrarrestó el anterior. Aquello supuso para los judíos una señal de liberación y gozo. Muchos del Imperio persa se aliaron con los judíos, y cuando llegó el 13 de Adar, el día en que las leyes entraban en vigor, los judíos estaban preparados. Las autoridades se pusieron de parte de ellos debido al puesto elevado de Mardoqueo. En Susa la lucha se prolongó un día más. Por todo el Imperio persa se dio muerte a más de 75.000 enemigos de los judíos, entre los que estuvieron los diez hijos de Hamán. (Est 8:1–9:18.) Con la aprobación de Ester, Mardoqueo mandó que se celebrara anualmente la fiesta de los días 14 y 15 de Adar, los “días de Purim”, para regocijarse, banquetear y darse regalos unos a otros y también a los pobres. Los judíos aceptaron esa fiesta y la impusieron a su prole y a todos los que se unían a ellos. En calidad de segundo gobernante del imperio, Mardoqueo tuvo el respeto del pueblo dedicado de Dios, los judíos, y continuó trabajando por el bien de ellos. (Est 9:19-22, 27-32; 10:2, 3.)
it-2-S 765 § 1
Purim
Propósito. Aunque según algunos comentaristas, la fiesta de Purim que celebran los judíos en la actualidad tiene una naturaleza más profana que religiosa y en ocasiones se caracteriza por los excesos, este no era el caso cuando se instituyó, y en la primera época tanto Mardoqueo como Ester servían al Dios verdadero Jehová, y la fiesta se implantó con el propósito de honrarle a Él. La liberación de los judíos en aquel tiempo puede atribuirse a Jehová Dios, pues la cuestión se suscitó debido a la integridad de Mardoqueo en su adoración exclusiva a Jehová. Hamán probablemente era un amalequita, y Jehová había maldecido y condenado a la destrucción a Amaleq. Mardoqueo respetaba el decreto de Dios y se negó a inclinarse ante Hamán. (Est 3:2, 5; Éx 17:14-16.) Asimismo, las palabras de Mardoqueo a Ester (Est 4:14) indican que confiaba en una fuerza superior para la salvación de los judíos. Igualmente, el ayuno de Ester antes de presentarse ante el rey para hacer su primera petición, la invitación a un banquete, demuestra que acudía a Dios por ayuda. (Est 4:16.)
cl-S 101, 102 § 12, 13
Imitemos a Dios al usar el poder
12 Jehová ha puesto al frente de la congregación cristiana a los superintendentes o ancianos (Hebreos 13:17). Estos hermanos deben usar la autoridad que Dios les ha dado para cuidar al rebaño, o la congregación, y ayudar a las ovejas a estar cerca de Jehová. Pero ¿les da eso el derecho de controlar a los hermanos como si fueran los amos de la congregación? ¡Claro que no! Los ancianos deben ser humildes y comprender lo que Jehová espera de ellos (1 Pedro 5:2, 3). La Biblia les dice que deben “pastorear la congregación de Dios, que él compró con la sangre de su propio Hijo” (Hechos 20:28). ¿No es esta una importante razón para tratar con ternura a todas las ovejitas del rebaño?
13 Pongamos un ejemplo. Imagínese que un buen amigo le pide que cuide un objeto que valora mucho y que le costó muchísimo dinero. ¿Verdad que usted sería muy cuidadoso? De igual modo, Dios les pide a los ancianos que cuiden algo que él valora mucho: las “ovejitas” o integrantes de la congregación (Juan 21:16, 17). Jehová las quiere tanto que pagó por ellas un precio muy alto: la sangre preciosa de su Hijo unigénito, Jesucristo. ¡Es imposible que haya un precio más elevado! Los ancianos recuerdan esto con humildad y cuidan a las ovejas de Jehová con cariño.
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w06-S 1/3 11 § 4
Puntos sobresalientes del libro de Ester
9:10, 15, 16. Aunque el decreto autorizaba el saqueo del botín, ¿por qué no lo hicieron los judíos? Su negativa indicó claramente que su objetivo era protegerse, no enriquecerse.
2-8 DE OCTUBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | JOB 1-3
“Xikonsentoka xikonnexti ke yekmelauj tikontasojta Jehová”
Maj titakuaujtamatikan uan maj titatakamatikan kemej Noé, Daniel uan Job
16 Ouijkayomej tein kipanok. Itech inemilis Job mopatak miak taman. Katka “okachi ueyi ke nochin taltikpakneminij akin moajsiaj tonalkisayampa” (Job 1:3). Tominpiaya, kitelixmatiaj uan kitelpoujkaitayaj (Job 29:7-16). Maski ijkon, amo kinemilij ke okachi ueyichiujkej katka oso ke amo monekia maj Dios kipaleui. Tein melauj, Jiova kitokaytij “notekitikauj” uan no kijtoj: “Yejua se takat akin amo kipia tein ika kiteiluiliskej uan yolmelauak, kimoujkatoka Dios uan kitalkauijtok tein amo kuali” (Job 1:8).
17 Sayoj ke nochi ijsiujka mopatak. Kipoloj nochi uan kemej moteltayokoltij, hasta kinekia momikilis. Tikmatij ke Satanás kichiuak maj kipanouani nejon. Yejua kijtoj ke Job kiueyichiuaya Jiova sayoj porin yejuatsin kitatiochiuiaya (xikonixtajtolti Job 1:9, 10). Jiova kiitak ke monekia momelauas nejon. Kikauak Job maj kinextiani ke amo kikauaya uan ke kitekitiliaya porin kitasojtaya.
Maj amo keman tikauakan Dios
10 Tein Satanás kijtouilij Job no techijtouilia tejuan. Yejua kijtoua ke amo yekmelauj tiktasojtaj Jiova, ke tikauaskej komo tikitaj ke uelis timomikiliskej uan ke toyolo amo ajsitok iuan (Job 2:4, 5; Apoc. 12:10). ¿Melauj ke techyolkokoua tein kijtoua? Maj titanemilikan itech nejin: Kemej Jiova semi touan takuaujtamati kikaua maj Satanás techyejyeko, ijkon ueli tiknextiaj ke amo tikauaj uan ke Satanás se takajkayaujkej. Uan yejuatsin no motenkaua techpaleuis (Heb. 13:6). ¡Se ueyi tatiochiualis maj touan takuaujtamati Akin tekiuajti iluikak uan taltikpak! ¿Tikitaj keyej semi moneki maj amo tikauakan Dios? Porin ijkon tiknextiaj ke amo melauak tein Satanás kijtoua uan tikpaleuiaj itokay toTajtsin uan kemej taixyekana. Yejua ika, ¿keniuj uelis okachi tiknekiskej amo tikauaskej Dios?
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
¿Toni techmachtia tein kijtoj Jesús achto ke momikiliskia?
9 Tein kijtoj Jesús. Tepitsin achto ke momikiliskia, Jesús kijtoj chikauak: “No Dios no Dios, ¿keye tinechsenkauak?” (Mat. 27:46). Biblia amo kijtoua keyej Jesús kijtoj nejon. Sayoj ke maj tiknemilikan toni techmachtia. Keman Jesús kijtoj nejon tajtolmej kichiujtoya tein moijtojka itech Salmo 22:1. Itajtoluan no kinextiaj ke Jiova amo kipaleuij iKonetsin maj amo teyi kipano (Job 1:10). Jesús kiajsikamatik ke iTajtsin kikaujka maj akin kitauelitayaj kitajyouiltianij porin ijkon ueliskia kinextis ke amo keman kikauaskia maski kimiktiskiaj. Nion se taltikpaknenkej kipanouani tein Jesús kipanok. Uan no, ika tein kijtoj kinextij ke amo kichiujka nion teyi tein amo kuali uan ke yejua ika amo kinamikia maj kimiktikan.
9-15 DE OCTUBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | JOB 4, 5
“¡Amo xikonneltoka nochi tein motematiltia!”
it-1-S 795
Elifaz
2. Uno de los tres compañeros de Job. (Job 2:11.) Era temanita, tal vez descendiente del núm. 1 y por lo tanto descendiente de Abrahán y pariente lejano de Job. Tanto él como sus descendientes alardearon de su sabiduría. (Jer 49:7.) Elifaz sobresale entre los tres “consoladores” como el más importante e influyente, lo que parece indicar que también era el de más edad. Habla en primer lugar en los tres turnos del debate, y sus discursos son los más largos.
w05-S 15/9 26 § 2
Resistamos los pensamientos nocivos
Rememorando una experiencia sobrenatural que tuvo, Elifaz relató: “Un espíritu mismo fue pasando sobre mi rostro; el pelo de mi carne empezó a erizárseme. El espíritu empezó a detenerse, pero no reconocí su apariencia; una forma estaba enfrente de mis ojos; hubo una calma, y entonces oí una voz” (Job 4:15, 16). ¿Qué clase de espíritu había influido en el pensar de Elifaz? El tono crítico de sus siguientes palabras indica claramente que se trataba de una criatura espiritual perversa, y no de uno de los ángeles justos de Dios (Job 4:17, 18). De lo contrario, ¿por qué habría reprendido Jehová a Elifaz y sus dos compañeros por haber dicho falsedades? (Job 42:7.) Elifaz se encontraba bajo la influencia demoníaca, y sus comentarios reflejaban pensamientos impíos.
w10-S 15/2 19 § 5, 6
No caigamos presa de la propaganda de Satanás
Satanás utilizó a Elifaz —uno de los tres “amigos” que fueron a visitar a Job— para afirmar que los seres humanos son tan débiles que no pueden resistir las pruebas. En efecto, Elifaz señaló que “moran en casas [o cuerpos hechos] de barro, cuyo fundamento está en el polvo”, y agregó: “Los aplasta uno más rápidamente que a una polilla. De la mañana al atardecer son triturados; sin que nadie lo tome a pecho, perecen para siempre” (Job 4:19, 20).
Es cierto que las Escrituras también nos comparan a frágiles “vasos de barro” (2 Cor. 4:7). El origen de nuestra debilidad es el pecado y la imperfección que hemos heredado de Adán (Rom. 5:12). Por eso, si se nos dejara solos, seríamos incapaces de soportar los ataques diabólicos. Pero no hay que olvidar que los cristianos contamos con la ayuda de Jehová. A pesar de nuestros defectos, valemos mucho para él (Isa. 43:4). Además, si se lo pedimos, nos da espíritu santo (Luc. 11:13). Gracias a esa fuerza, tenemos “poder que es más allá de lo normal”, el cual nos permite aguantar los golpes de Satanás (2 Cor. 4:7; Fili. 4:13). Así que si nos ponemos “en contra de él, sólidos en la fe”, Dios nos dará firmeza y fortaleza (1 Ped. 5:8-10). ¡No hay por qué temer al Diablo!
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w03-S 15/5 22 § 5, 6
Corramos con constancia para ganar la carrera de la vida
Nuestra organización mundial de adoradores verdaderos nos aporta gran estabilidad. Verdaderamente, es toda una bendición ser miembros de esta amorosa hermandad (1 Pedro 2:17). Y nosotros, por nuestra parte, también podemos tener un efecto estabilizador en nuestros compañeros cristianos.
Recordemos lo servicial que fue el justo Job. Hasta su mal amigo Elifaz se vio obligado a admitirlo: “Al que tropezaba, tus palabras lo levantaban; y las rodillas que se doblaban las hacías firmes” (Job 4:4). ¿Somos nosotros así? Tenemos la responsabilidad individual de ayudar a los fieles a perseverar en su servicio a Dios. Cuando estemos con ellos, obremos según el espíritu de estas palabras: “Fortalezcan las manos débiles, y hagan firmes las rodillas vacilantes” (Isaías 35:3). ¿Por qué no ponernos la meta de fortalecer y animar a un hermano o dos en cada reunión? (Hebreos 10:24, 25.) Con palabras alentadoras, podemos encomiarlos y agradecerles sus continuos esfuerzos por complacer a Jehová. Así, les ayudaremos mucho a ser constantes, con la perspectiva de ganar la carrera de la vida.
16-22 DE OCTUBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | JOB 6, 7
“Keman tikonneki tionmosenkauas”
w06-S 15/3 14 § 10
Puntos sobresalientes del libro de Job
7:1; 14:14. ¿A qué se refiere la expresión “trabajo obligatorio”? La angustia de Job era tan dolorosa que para él la vida era como un trabajo obligatorio, arduo y agotador (Job 10:17, nota). Y puesto que el tiempo que el ser humano pasa en el Seol —desde que muere hasta que resucita— es un período forzoso, Job lo asemejó a un trabajo obligatorio.
Jiova kinmakixtia akin tayokoxtokej
TAIXEJEKOL maj kemansa timotayokoltikan keman tiknemiliaj ke ‘amo uejkauak tinemij uan tikpiaj miak kuejmolmej’ (Job 14:1). Miakej itekitikauan Jiova ne uejkauj ijkon momachilijkej. Sekin hasta kinekiaj momikiliskej (1 Rey. 19:2-4; Job 3:1-3, 11; 7:15, 16). Sayoj ke Dios akin iuan takuaujtamatiaj, Jiova, nochipa kinyolseuij uan kinyolchikauak. Uan no, kichiuak maj moijkuilouani itech Biblia tein kinpanok porin nejon uelis techyolseuis uan techmachtis miak taman (Rom. 15:4).
g-S 1/12 16, 17
Cuando se pierden las ganas de vivir
A pesar de que su situación parezca no tener remedio, recuerde que no está solo y que, lamentablemente, hoy día todo el mundo tiene problemas. La Biblia afirma: “Toda la creación sigue gimiendo juntamente y estando en dolor juntamente” (Romanos 8:22). Aunque ahora piense que su problema jamás se resolverá, sepa que por lo general las cosas mejoran con el tiempo. Entretanto, ¿qué medidas puede tomar?
Cuéntele lo que siente a un amigo maduro y de confianza. La Biblia dice: “Un compañero verdadero ama en todo tiempo, y es un hermano nacido para cuando hay angustia” (Proverbios 17:17). Durante su aflicción, el justo Job se desahogó con otros. Cuando se sintió asqueado de la vida, exclamó: “Daré salida a mi preocupación [...]. ¡Hablaré, sí, en la amargura de mi alma!” (Job 10:1). Confiarse a otras personas puede atenuar la intensidad de sus emociones y ayudarle a ver los problemas desde una perspectiva diferente.
Derrame su corazón ante Dios mediante la oración. Hay quienes creen que la oración es una especie de muleta psicológica y nada más, pero la Biblia dice algo distinto. Salmo 65:2 llama a Jehová el “Oidor de la oración”, y 1 Pedro 5:7 asegura que “él se interesa por [usted]”. La Biblia hace hincapié una y otra vez en la importancia de confiar en Dios, como se observa en estos ejemplos:
“Confía en Jehová con todo tu corazón, y no te apoyes en tu propio entendimiento. En todos tus caminos tómalo en cuenta, y él mismo hará derechas tus sendas.” (PROVERBIOS 3:5, 6.)
“[Jehová] ejecutará el deseo de los que le temen, y oirá su clamor por ayuda, y los salvará.” (SALMO 145:19.)
“Esta es la confianza que tenemos para con él, que, no importa qué sea lo que pidamos conforme a su voluntad, él nos oye.” (1 JUAN 5:14.)
“Jehová está muy lejos de los inicuos, pero oye la oración de los justos.” (PROVERBIOS 15:29.)
Como vemos, Dios lo ayudará si le cuenta sus problemas. La Biblia nos exhorta con sobrada razón: “Confía en él a todo tiempo [...]. Delante de él derramen ustedes su corazón” (Salmo 62:8).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
Maj titekakikan, titeajsikamatikan uan titeiknelikan
10 Uelis tikchiuaskej kemej Jiova keman timochikauaj tikinajsikamatiskej tokniuan. Yejua ika, maj okachi tikinixmatikan. Maj iniuan titajtokan achto ke peuas nechikol uan keman tamis, maj iniuan titanojnotsatij uan komo ueli, maj tikinyoleuakan maj takuatij tochan. Keman tikchiuaskej nejin, xa tikmatiskej ke se tokniuj siuat akin moita ke amo semi kiuelita mouikas iniuan oksekin, tein melauj pinaua tajtos, ke se tokniuj takat akin kipia miak tomin, tein melauj amo kitemoua motomintis, ta kiuelita kitemakas tein kipia oso ke se tokniuj siuat akin miakpa amo niman ajsi nechikolmej, tein melauj kipia kuejmolmej ichan (Job 6:29). Melauj ke amo moneki nochipa tiktemoskej tikmatiskej nochi (1 Tim. 5:13). Sayoj ke komo tikmatij seki taman tein kinpanouani tokniuan, techpaleuis maj okachi tikinajsikamatikan.
23-29 DE OCTUBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | JOB 8-10
“Satanás amo ueli techkajkayaua porin Jehová techtasojta”
¿Uelis tikyolpaktiskej Dios?
Job kipanok miak taman itech inemilis tein semi kitajyouiltij, nejon kichiuak maj kinemiliani ke yejua amo kinamikia tein kipanok. Yejua senkis mopolojtoya keman kinemilij ke Dios amo kiitaya ox kitakamatia oso amo (Job 9:20-22). Uan no, Job kijtouaya ke katka se takat yolkuali. Uan hasta keman oksekin kikakiaj kiitayaj ke yejua kinemiliaya ke katka okachi yolkuali ke Dios (Job 32:1, 2; 35:1, 2).
¿Keniuj kinextia Jiova inetasojtalis tein amo tami?
14 Inetasojtalis Dios tein amo tami kimatampauia tokuali uikalis iuan. Itech se netataujtil, David kiluij Jiova: “Tejua tinechmatampauia, tinechpaleuis keman nikpias ouijkayomej. Tikchiuas maj nimoajsi iniuan taltikpakneminij akin tsajtsij ika yolpakilis porin titemakixtia”. Uan no kijtoj: “Akin takuaujtamati iuan Jiova kiyoualoua inetasojtalis tein amo tami” (Sal. 32:7, 10). Ne uejkauj, tepamit tein kiyoualouaya se altepet kinmatampauiaya akin ompa nemiaj, porin amo uelia kalakiaj akin kintauelitayaj. No ijkon, inetasojtalis Jiova tein amo tami kemej yeskia se tepamit tein techmatampauia, porin techpaleuia maj tiksentokakan kuali timouikakan iuan. Uan no, kemej Jiova techpialia netasojtalis tein amo tami, kichiua maj timotokikan iuan (Jer. 31:3).
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w10-S 15/10 6, 7 § 19, 20
“¿Quién ha llegado a conocer la mente de Jehová[?]”
19 ¿Qué hemos aprendido acerca de “la mente de Jehová”? Que para comprender su mentalidad, debemos recurrir a la Biblia. Es un error atribuirle a Jehová limitaciones humanas y juzgar sus acciones según nuestras normas. Job dijo: “Él no es un hombre como yo, para que le responda, para que entremos juntos en juicio” (Job 9:32). Cuando comenzamos a entender cómo piensa Dios, sin duda coincidimos con Job, quien exclamó: “¡Miren! Estos son [tan solo] los bordes de sus caminos, ¡y qué susurro de un asunto se ha oído acerca de él! Pero de su poderoso trueno, ¿quién puede mostrar entendimiento?” (Job 26:14).
20 ¿Qué hemos de hacer si al leer las Escrituras encontramos un pasaje difícil de comprender, sobre todo si tiene que ver con la manera de pensar de Jehová? Debemos investigar el tema, pero si aun así no nos queda claro, veámoslo como una prueba a nuestra fe. Recordemos que en la Biblia hay textos que nos ofrecen la oportunidad de demostrar que confiamos en Jehová y en las cualidades que lo caracterizan. Reconozcamos humildemente que no podemos entender todo lo que él hace (Ecl. 11:5). Así nos será más fácil concordar con estas palabras del apóstol Pablo: “¡Oh la profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios! ¡Cuán inescrutables son sus juicios e ininvestigables sus caminos! Porque ‘¿quién ha llegado a conocer la mente de Jehová, o quién se ha hecho su consejero?’. O, ‘¿Quién le ha dado primero, para que tenga que pagársele?’. Porque procedentes de él y por él y para él son todas las cosas. A él sea la gloria para siempre. Amén” (Rom. 11:33-36).
30 DE OCTUBRE HASTA 5 DE NOVIEMBRE
TAMACHTILIS TEIN KIPIA BIBLIA | JOB 11, 12
“Eyi taman tein techpaleuis maj timochiuakan titamatinij”
w09-S 15/4 6 § 17
Job puso en alto el nombre de Jehová
17 ¿Qué ayudó a Job a mantenerse fiel? Sin duda fue la amistad estrecha que ya tenía con Jehová antes de que lo azotara la calamidad. Aunque no hay ningún indicio de que estuviera al tanto del desafío de Satanás, Job se decidió a ser siempre íntegro. Él aseguró: “¡Hasta que expire no quitaré de mí mi integridad!” (Job 27:5). ¿Y cómo llegó a tener esa amistad tan especial con Dios? Lo más seguro es que conociera a Jehová por lo que sabía de la relación que tenían con él Abrahán, Isaac y Jacob, sus parientes lejanos, y que guardara en su corazón todos esos detalles. Además, podía aprender mucho sobre las cualidades divinas observando la creación (léase Job 12:7-9, 13, 16).
Jiova nochipa yetok touan, amo keman tietokej toselti
10 Maj tiktemokan kuali timouikaskej iniuan tokniuan akin kuali mouikaj iuan Jiova. Maj tiktemokan kuali timouikaskej iniuan tokniuan akin techkauiliaj se kuali neskayot, maski amo touanpoyuan oso okseko kayomej. Biblia techelnamiktia ke akin xiuejkejya “kipiaj tamatilis” (Job 12:12). Sayoj ke telpochmej uan ichpochmej no uelis kinmachtiskej miak taman tokniuan akin xiuejkejya. Jonatán miak xiujmej kiyekanaya David, maski ijkon, semi kuali mouikakej (1 Sam. 18:1). Yejuan semi mopaleuijkej, yejua ika uelik kisentokakej kitekitilijkej Jiova maski kipiakej uejueyi ouijkayomej (1 Sam. 23:16-18). Irina, se tokniuj siuat akin ichankauan amo itaixpantijkauan Jiova, kijtoua: “Tokniuan uelis mochiuaskej kemej totatuan oso toikniuan. Jiova uelis kichiuas maj mochiuakan kemej tochankauan”.
11 Sekin xa ouij kinkisa kitemoskej kuali mouikaskej iniuan oksekin, okachiok komo amo semi tajtouaj. Maj tikitakan tein kijtoua Ratna, se tokniuj siuat akin amo semi tajtoua akin semi kiixnamikkej keman peuak momachtia Biblia. Yejua kijtoua: “Monekik nikajsikamatis ke monekia maj tokniuan nechpaleuianij”. Xa ouij techkisa tiktapouiskej se tokniuj keniuj timomachiliaj, sayoj ke yejua nejon techpaleuis maj peua timouikakan iuan. Akin kuali iniuan timouikaj kinekij techyolchikauaskej uan techpaleuiskej, sayoj ke moneki tikinpaleuiskej maj kimatikan keniuj uelis kichiuaskej nejon.
12 Keman titanojnotsaj iniuan okseki tokniuan techpaleuia maj peua timouikakan iniuan. Carol, akin ika titajtojkej itech párrafo 5, kijtoua: “Peuak kuali nimouika iniuan miakej tokniuan siuamej keman iniuan nitanojnotsaya uan keman tikchiuayaj okseki tekimej itech inechikol Jiova. Ijkon kemej panouanij xiujmej, Jiova nechpaleuiani inintechkopa nejon tokniuan”. Semi techpaleuia keman timochikauaj kuali timouikaskej iniuan tokniuan akin kuali mouikaj iuan Jiova. Yejuatsin techpaleuia inintechkopa keman amo kuali timomachiliaj, kemej neskayot, keman tikmachiliaj ke toselti tietokej (Prov. 17:17).
it-2-S 883
Sabiduría
Sabiduría divina. La sabiduría en sentido absoluto solo se encuentra en Jehová Dios; Él es “solo sabio”, es decir, el único que es sabio en este sentido. (Ro 16:27; Rev 7:12.) El conocimiento consiste en estar familiarizado con los hechos, y siendo que Jehová es el Creador y es “de tiempo indefinido a tiempo indefinido” (Sl 90:1, 2), sabe todo cuanto hay que saber respecto al universo, su composición y contenido, así como su historia hasta ahora. Todos los ciclos, las leyes y las normas físicas en las que los hombres confían cuando hacen sus investigaciones e inventos provienen de Dios, y sin ellos estarían impotentes y no tendrían nada estable en que basarse. (Job 38:34-38; Sl 104:24; Pr 3:19; Jer 10:12, 13.) Lógicamente, sus normas morales son todavía más fundamentales para la estabilidad, el juicio sano y el éxito de la vida humana. (Dt 32:4-6; véase JEHOVÁ [Un Dios de normas morales].) No hay nada que se escape de su entendimiento. (Isa 40:13, 14.) Aunque puede permitir que aparezcan ciertas cosas contrarias a sus normas justas y hasta que prosperen temporalmente, al final el futuro depende de Él y se conformará exactamente a su voluntad; las cosas que Él dice tendrán “éxito seguro”. (Isa 55:8-11; 46:9-11.)
Maj tiktemokan tamachtilis ika nejmachkayot
w08-S 1/8 11 § 5
La comunicación con los adolescentes
▪ “¿Capto el mensaje oculto tras sus palabras?” Job 12:11 asegura: “¿Acaso el oído mismo no prueba las palabras como el paladar gusta el alimento?”. Ahora más que nunca, usted tiene que ‘probar las palabras’ de su hijo. Los adolescentes suelen hablar en términos absolutos. Por ejemplo, es probable que su hijo diga: “¡Siempre me tratas como a un niño!”, o “¡Nunca me escuchas!”. En vez de destacar la inexactitud de los términos siempre y nunca, reconozca que su hijo probablemente no está hablando en términos literales. Por ejemplo, “¡Siempre me tratas como a un niño!” podría querer decir “Pienso que no confías en mí”, y “¡Nunca me escuchas!” podría significar “Quiero que entiendas cómo me siento realmente”. Trate de discernir el mensaje oculto tras las palabras de su hijo.