BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g74 22/5 págs. 3-7
  • A lo que se enfrentan sus hijos en la escuela

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • A lo que se enfrentan sus hijos en la escuela
  • ¡Despertad! 1974
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Indiferencia hacia el estudio
  • Actitud hacia la autoridad
  • Violencia y vandalismo
  • Drogas e inmoralidad sexual
  • El curso escolar
  • ¿Se enfrentan al fracaso las escuelas de las grandes ciudades?
    ¡Despertad! 1975
  • ¿Qué pasa en las escuelas?
    ¡Despertad! 1982
  • ¿Por qué algunos no quieren aprender?
    ¡Despertad! 1988
  • Factores que contribuyen a la buena educación
    ¡Despertad! 1995
Ver más
¡Despertad! 1974
g74 22/5 págs. 3-7

A lo que se enfrentan sus hijos en la escuela

EN TIEMPOS pasados la escuela desempeñaba un papel importante en el desarrollo moral del niño. Pero entonces la escuela era mucho más que un lugar de instrucción donde los estudiantes llenaban su cabeza con datos.

El filósofo norteamericano Jonathan Edwards explicó que en su tiempo (el siglo dieciocho) la educación académica significaba “disciplina para las obligaciones de la vida, disciplina para las leyes morales naturales de la vida, disciplina en la ley del Gran Dechado de la vida.” En ese tiempo el entrenamiento moral se consideraba más importante que el obtener conocimiento.

Las cosas son muy diferentes en la actualidad. Pocas personas ingresan a la escuela para adquirir disciplina moral. Hay un ambiente completamente diferente en las escuelas de la actualidad del que había en las escuelas de los pasados años. ¿Cómo afecta esto a sus hijos? ¿A qué se enfrentan en la escuela hoy día?

Indiferencia hacia el estudio

Uno de los problemas al que es probable que su hijo se enfrente en la escuela en la actualidad es la indiferencia hacia el estudio. En su libro School Discipline in an Age of Rebellion, Knute Larson explica que quizás el problema más difícil al que ahora se enfrentan los maestros es “el problema de los niños sencillamente ‘distraídos.’” Pregunta la maestra Bel Kaufman: “¿Cómo puede vencerse la apatía? . . . Estas niñas están llenas de apatía. Les pregunto qué les gustaría hacer: les propongo elegir. Prefieren sencillamente quedarse sentadas allí hasta que termina el período.” Ella describió la situación en las escuelas de la actualidad como “amenazadora” y “atemorizante.”

¿Por qué hay tantos estudiantes en la actualidad indiferentes hacia su tarea escolar? Una razón es que algunos niños adoptan un punto de vista materialista de su educación. Se aplican solo en las asignaturas que piensan que los beneficiarán materialmente. Knute Larson señala: “Con excepción de las experiencias directamente relacionadas con trabajos de aprendizaje, muchos estudiantes de secundaria consideran todo el programa académico como una total pérdida de tiempo.”

Otros jóvenes rehúsan estudiar cualquier cosa. Tienen la actitud de que ‘el mundo les debe un medio de vida’ y no ven la necesidad de adquirir habilidades para valerse por sí mismos en la vida posterior. Estos individuos solo van a la escuela porque tienen que hacerlo o para hacer travesuras.

Uno de los tristes resultados de la apatía hacia la tarea escolar es que muchos niños no aprenden a leer bien. Un artículo que salió en el Morning News de Dallas del 24 de junio de 1973, dijo: “Recientemente en las ceremonias de conferir diplomas por toda la ciudad, entre 500 a 1.000 de los 9.000 graduandos del último año de Dallas, según cálculos oficiales, cruzaron el escenario para recibir diplomas que no podían leer.”

Por supuesto, es posible que el niño no sea el único culpable de la lectura deficiente. Algunos métodos de instrucción en la lectura han resultado ser lastimosamente inadecuados y han llegado a estar bajo el ataque de educadores. Recientemente un estudiante de San Francisco inició un juicio por un millón de dólares en contra de la ciudad y el Estado porque se graduó de la escuela secundaria sin poder leer adecuadamente.

¿Cuán bien lee su hijo? ¿Cómo le afecta a él el ambiente en su escuela? ¿Ha visitado su escuela y hablado con sus maestros recientemente? Lo que es más importante aún, ¿ha hablado con él personalmente acerca de sus experiencias en la escuela? Los hijos se benefician cuando sus padres se interesan en lo que ellos hacen.

Actitud hacia la autoridad

Hasta años recientes las escuelas hicieron mucho para engendrar respeto por la autoridad en los jóvenes. Pero ahora muchos niños no desarrollan ese respeto. Un educador de los Estados Unidos declaró:

“A medida que avanzamos en los años setenta, una formidable rebelión de jóvenes comenzó a descender de las universidades hasta nuestras escuelas secundarias.”

Un anterior rector auxiliar de la Escuela Secundaria de Peoria, Illinois, hizo la siguiente comparación de sus propios días escolares con lo que actualmente acontece en las escuelas:

“Sé que también había un poco de malicia cuando yo fui a la escuela, pero no se trataba de algo organizado para desorganizar o rebajar o reducir la autoridad de los maestros o el respeto a ellos como parece serlo ahora. . . . Ha habido una evidente depreciación en la actitud de muchos de los estudiantes. . . . Parece que la disciplina y las normas han cesado. . . . [Solía suceder] que cuando yo entraba a un aula si había mucho ruido, se acallaba en pocos segundos. Yo era un símbolo de autoridad. Pero ya no . . . no tienen respeto por la autoridad.”

Esto no se debe a que los maestros no instruyen a sus discípulos concerniente al respeto a la autoridad. Pero, ¿cómo ha de conciliar el niño lo que le dice su maestro con lo que él ve hacer a los adultos? Por ejemplo, cuando él quizás ve a su propio maestro, la policía, a los bomberos u otros empleados civiles ir a la huelga por un aumento de sueldo en desafío de la ley, ¿no llega el joven a la conclusión de que la rebelión es el único modo de adelantar?

Hoy día la falta de respeto por la autoridad existe hasta en la escuela elemental. Debido a esto, una maestra se retiró antes de su tiempo. Ella explicó: “Una razón es el lenguaje que usan algunos [de los niños más pequeños]. En algunos casos es sencillamente increíble.” Un maestro que también se retiró antes de su tiempo dijo: “Se quejan mucho, acerca de cosas como el código de vestirse, y andan por los pasillos parecidos a animales, . . . descalzos y todo, . . . Es sencillamente deprimente.”

La rebelión contra la autoridad también se esparce fuera del aula. Los jóvenes frecuentemente desprecian la autoridad de la policía y del gobierno. Un joven de una escuela secundaria de Nueva York declaró: “Los muchachos consideran a la policía como una pérdida de tiempo. Si quieren tener una pelea entre pandillas, los muchachos piensan que la policía no tiene por qué interrumpirla.” En cuanto al gobierno, dijo: “Muchos jóvenes opinan que ellos deberían gobernarse a sí mismos.”

Violencia y vandalismo

Los jóvenes en esta generación han sido sometidos a una influencia peor que en cualquier período anterior. Cada día los informes noticiosos hablan de guerra y de naciones que logran sus metas por medio de la agresión y otros medios solapados. Los niños pasan miles de horas mirando programas de televisión que glorifican la violencia, el crimen y el sadismo. Los efectos de esta influencia se reflejan en la conducta de los niños en la escuela.

The Register del condado de Orange, California, informó: “En la actualidad los periódicos que hablan de asaltos, vandalismo, robo a punta de puñal, asalto y violación se refieren, no al hampa, sino a nuestras escuelas, a nuestros hijos.”

Los periódicos informan de tiros y cuchilladas en las aulas y en los patios de las escuelas, violaciones, hasta ataques de “vendetta” a maestros. El Comité de Salud y Educación del Consejo de la Ciudad de Nueva York informó 5.700 crímenes importantes que envuelven drogas e incluyen violaciones y asaltos a maestras y estudiantes durante 1971. Un informe especial titulado “Vandalismo y violencia” declara: “El enseñar en la escuela es dos veces más peligroso que trabajar en una acería . . . [Hay una] necesidad constante de disciplinar a alumnos agresivos, lo cual en algunas escuelas consume de 50 a 75 por ciento del tiempo del maestro.”

Muchos cuartos de cambio escolares se han convertido en arsenales mortíferos. Un escolar de Nueva York dice de sus compañeros de clase: “Prácticamente todos en la escuela portan pistolas o cuchillos.” Un rector de una escuela secundaria declaró:

“Hemos pasado de hallar pistolas de agua y goma de mascar en los cuartos de cambio hasta hierba [marihuana], punzones para el hielo y pistolas. Estamos desarrollando rápidamente un ambiente de temor para el estudiante que quiere venir a la escuela a estudiar . . . Las minorías están aterrorizando a las mayorías.”

El comportamiento violento en la escuela no se limita a las escuelas secundarias y las universidades. Hasta los más jovencitos se enfrentan a esto.

El vandalismo destructivo confronta regularmente a los niños escolares en la actualidad. El informe Vandalism and Violence dice: “En los pasados pocos años, el vandalismo y la violencia escolar, que en un tiempo eran la marca de unos pocos ‘niños malos’ y ‘psicóticos,’ han adquirido la magnitud de un dilema nacional.”

En algunas zonas los estudiantes se enfrentan a la presión de unirse a pandillas. Un estudiante de escuela secundaria declaró: “Si alguien parece ser fuerte, una pandilla lo ‘reclutará.’ Primero le piden que se una. Luego le dicen que lo haga. Sea que acceda unirse a ellos o no, le dan una paliza.” El temor, aunado al deseo de ser aceptado por los compañeros estudiantes, lleva a muchos a hacer lo que otros exigen.

Drogas e inmoralidad sexual

Otra dificultad a la cual es muy probable que sus hijos tengan que enfrentarse en la escuela es el abuso de las drogas. En 1972 un informe gubernamental desde Sydney, Australia, reveló que “posiblemente hasta 50.000 escolares de N[ueva] G[ales] del S[ur] estaban experimentando con drogas potentes.” El informe señaló que al 85 por ciento de los estudiantes del último grado de Nueva Gales del Sur se les había ofrecido marihuana u otras drogas “suaves” en la escuela secundaria. Una agente secreta de la agencia de narcóticos que dijo que había trabajado por más de tres años en las escuelas de la ciudad de Nueva York declaró: “En general, la escuela es como un paraíso para las drogas. Son un gran negocio en éstas.” Afirmó que en algunas escuelas el 90 por ciento de los estudiantes usaba alguna forma de droga. Hasta se han arrestado a algunos maestros por “promover” drogas a los estudiantes.

Algunas escuelas han tomado medidas para combatir el abuso de las drogas por los estudiantes. Pero el problema de las drogas entre los jóvenes está tan esparcido que es probable que sus hijos se encuentren con él de algún modo. ¿Estarán preparados para resistir con éxito la tentación de experimentar con las drogas?

El clima moral entre la juventud de la actualidad quizás presente otro problema más al cual sus hijos tendrán que enfrentarse en la escuela. Muchos maestros y estudiantes han adoptado la llamada “nueva moralidad.” En la actualidad es cosa corriente para los adolescentes solteros tener relaciones sexuales. Las consideran sencillamente como ‘mantenerse al día.’

Las discusiones demasiado explícitas de asuntos sexuales en la clase frecuentemente dirigen las mentes jóvenes en una dirección incorrecta. Las discusiones escolares acerca del sexo frecuentemente se basan en el punto de vista personal del maestro. Algunos maestros aprueban, hasta animan, las relaciones sexuales entre personas no casadas, la homosexualidad, la masturbación y otras perversiones sexuales. Una niña de ocho años de edad regresó al hogar después de una discusión de esa clase en la escuela y le preguntó a su madre: “¿Cuándo puedo comenzar a hacer estas cosas?”

Por supuesto, algunos maestros deploran la excesiva inmoralidad que tan abiertamente se practica en la actualidad. No todas las escuelas presentan las mismas presiones. Pero, ¿qué hay acerca de la escuela a la que asisten sus hijos? ¿Sabe exactamente a qué se enfrentan en la escuela respecto a esto? Como padre, uno debe saberlo. La mejor manera de averiguarlo es hablar con ellos acerca del asunto.

El curso escolar

Los escolares quizás se enfrenten a muchas otras dificultades en la escuela. El curso escolar mismo puede presentar problemas. Por ejemplo, los niños cuya religión es diferente de la de la mayoría de sus compañeros de clase pueden encontrar costumbres y prácticas en la escuela que son incompatibles con lo que han aprendido en el hogar. Los que han sido educados estrictamente según los principios bíblicos quizás se enfrenten a problemas durante las épocas de fiesta que ellos saben son de origen pagano. Los maestros algunas veces esperan que toda la clase participe en las actividades relacionadas con estas fiestas. Pero algunos niños quizás no puedan hacer esto con una conciencia limpia. Esto hasta pudiera resultar en que otros estudiantes se burlen o abusen de ellos.

La ampliamente esparcida enseñanza de la evolución es otro problema. Frecuentemente, los cursos de biología e historia presentan la evolución como un hecho probado. Los exámenes quizás se califiquen en cuanto a si un estudiante está de acuerdo con la evolución o no. Esto puede causar dificultades para los que no aceptan esta teoría no probada.

Los cursos escolares quizás hasta incluyan brujería y otras ciencias ocultas. El Prince George’s Sentinel de Hyattsville, Maryland, informó lo siguiente:

“Los miembros [de los Ciudadanos en pro de las Escuelas Públicas] han hecho planes para protestar contra la distribución de una serie de manuales y guías para maestros que introducen a los estudiantes a los principios básicos de la astrología, la quiromancia, la adivinación, por medio de dados y encantamientos y canciones medievales. . . . [Ellos] tienen planes para argumentar, sin embargo, que sus hijos en los cursos penúltimo y último del condado ya han tomado parte en sesiones de ‘encantamientos’ y ‘brujerías’ en las clases de inglés, además de redactar artículos acerca de sus horóscopos o de sus signos del zodíaco. . . . Se requiere que los estudiantes redacten sus propios artículos, por ejemplo, acerca de ejercicios contenidos en un libro que se llama ‘El manual del adivinador,’ en el cual se incluyen capítulos acerca de grafología, astrología, y otras actividades ocultas.”

Ciertamente, es posible que sus hijos se enfrenten a graves problemas en la escuela actualmente. La apatía ampliamente esparcida hacia las tareas escolares y la falta de respeto hacia la autoridad pueden afectar adversamente sus pensamientos. El crimen, la violencia y el desprecio general por otras personas entre los jóvenes de hoy día también pueden tener un efecto perjudicial sobre ellos. Aun el curso de estudio puede contener temas que son perjudiciales. ¿Puede hacerse algo para contrarrestar estas influencias? ¿Cómo pueden los padres ayudar a sus hijos a vencer las dificultades a que se enfrentan en la escuela?

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir