BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g80 22/1 págs. 3-4
  • ¿Es así como se halla la felicidad?

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • ¿Es así como se halla la felicidad?
  • ¡Despertad! 1980
  • Información relacionada
  • De depresión a felicidad
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1990
  • La bondad inmerecida de Dios es suficiente
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1960
  • Rápidamente reconoció la verdad de Dios
    ¡Despertad! 1971
  • Ayudando a los de mayor edad a conocer y servir a Jehová
    La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1971
Ver más
¡Despertad! 1980
g80 22/1 págs. 3-4

¿Es así como se halla la felicidad?

MUCHOS van a extremos en la búsqueda de la felicidad. Considere, por ejemplo, el caso de Catalina Fieschi. Pertenecía a una familia acaudalada de Italia; era inteligente y muy religiosa. Puesto que sufrió de depresión mental debido a infelicidad en el matrimonio, esta joven trató de conseguir alivio por medio de la diversión alegre y las comodidades de las cuales podía disfrutar debido a su posición en la sociedad.

Sin embargo, aquello cambió cuando Catalina cumplió los 26 años de edad. En aquel tiempo la joven experimentó lo que se ha denominado una “conversión.” Después de eso “hizo grandes penitencias, de modo que mortificó todos sus sentidos. . . . En cuanto percibía que su naturaleza deseaba cierta cosa, en seguida se privaba de ella. . . . Llevaba [una prenda de vestir de] pelo basto, no comía carne ni ninguna otra cosa que apeteciera; no comía fruta, ni fresca ni seca . . . y vivía en gran sumisión a toda persona, y siempre trataba de hacer las cosas que fueran contrarias a su propia voluntad.”

Ese relato viene de la biografía de la que llegó a ser conocida por el nombre de “Santa Catalina de Génova.” Cuando se le preguntaba la razón por la cual se atormentaba a sí misma, contestaba: “No sé, pero en mi interior me siento impelida a hacerlo . . . y creo que es la voluntad de Dios.” Creía que el atormentarse era un medio de lograr la purificación a fin de conseguir el favor de Dios y la verdadera felicidad.

El español conocido como “San Juan de la Cruz” abrigaba un punto de vista parecido a éste. Él recomendó, entre otras cosas, que la gente buscara ‘no lo que tenga el sabor más grato, sino el sabor más desagradable; no lo que más agrade, sino lo que repugne; no lo que sea más alto y más precioso, sino lo que sea más bajo y más despreciable; no lo mejor de todo, sino lo peor.’ Dio este consejo: ‘Despréciate, y desea que otros te desprecien; habla en perjuicio de ti mismo, y desea que otros hagan lo mismo; concibe una opinión baja de ti mismo, y considéralo bueno cuando otros opinen lo mismo de ti.’ Aún hoy día algunos opinan de manera parecida.

Pero, ¿es esa extremada humillación de uno mismo el modo de hallar la felicidad verdadera y duradera? No según lo que nos dice la Biblia. El apóstol Pablo escribe:

“Una vez que habéis muerto con Cristo a los elementos del mundo ¿por qué sujetaros, como si aún vivierais en el mundo, a preceptos como ‘no tomes’, ‘no gustes’, ‘no toques’, cosas todas destinadas a perecer con el uso y debidas a preceptos y doctrinas puramente humanos? Tales cosas tienen una apariencia de sabiduría por su piedad afectada, sus mortificaciones y su rigor con el cuerpo; pero sin valor alguno contra la insolencia de la carne.”—Col. 2:20-23, “Biblia de Jerusalén.”

La extremada ‘mortificación’ de uno mismo es un engaño, y solo tiene “apariencia de sabiduría.” No agrada a Dios ni sirve de modo alguno para lograr la felicidad.

¿Qué se puede decir acerca de ir al otro extremo y vivir principalmente para los placeres? ¿Es así como posiblemente se halla el verdadero gozo de vivir? Muchos creen que sí. En el siguiente artículo se exponen algunas de las atrevidas acciones en las que participan éstos en busca de placeres.

[Ilustración en la página 3]

‘Llevaba una prenda de pelo basto, no comía carne ni ninguna otra cosa que apeteciera’

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir