Observando el mundo
La cepa de VIH de la India
Con la ayuda de un equipo de investigadores dirigido por el doctor Max Essex, del Instituto del Sida de Harvard, los científicos del Instituto Nacional de Investigación del Sida de Pune (India) han logrado aislar la cepa más común del VIH de la India. Se trata del VIH-1C que, según se cree, se transmite de cinco a diez veces más fácilmente que el VIH-1B, que es común en Europa y América. De acuerdo con el periódico Indian Express, el doctor Essex dijo que el VIH seguramente se propagará en la India con bastante más rapidez que en muchos otros lugares del mundo. El doctor y científico V. Ramalingaswami comentó que, de las pocas vacunas que parecen prometedoras para la prevención del sida, ninguna surte efecto con el VIH-1C.
Ayuda para las víctimas de la sequía en Zimbabue
En años recientes, los testigos de Jehová han brindado con frecuencia su ayuda en zonas afectadas por los desastres. Su espíritu cristiano se hace especialmente necesario en países en vías de desarrollo como Zimbabue, donde la sequía ha causado estragos en muchas regiones. Debido a ello, mostraron su amor contribuyendo grandes cantidades de comida y ropa que la sucursal de la Sociedad Watch Tower de Zimbabue distribuyó entre los Testigos y simpatizantes en zonas remotas del país. Aparte del alimento y la ropa, los hermanos zimbabuenses donaron 7.500 dólares (E.U.A.), y la Sociedad Watch Tower gastó otros 20.500 para llevar a cabo la misión de socorro. Tanto la Sociedad como los afectados expresaron su profunda gratitud por el amor y la generosidad de sus hermanos cristianos.
¿Raíces comunes?
Según el rotativo International Herald Tribune, de París, un artículo de la influyente revista jesuita La Civiltà Cattolica dice que “Dios puede haber hablado mediante libros tan diversos como el Corán de los musulmanes, los Vedas y el Bhagavad Gita de los hindúes y los textos sagrados del taoísmo chino y del sintoísmo de Japón”. El artículo da a entender que estos y otros escritos religiosos “no son simple literatura o filosofía, sino ‘revelación’: la Palabra de Dios mediante el hombre”. Puesto que los censores del Vaticano revisan extraoficialmente los artículos de la publicación, han surgido preguntas en cuanto a si estos puntos de vista reflejan los del Papa. El Tribune comentó que, en su libro Cruzando el umbral de la esperanza, Juan Pablo II indicó que la Iglesia busca en otras religiones lo que conforma un tipo de raíz común entre estas y las enseñanzas de la Iglesia.
Apagan un fuego centenario
Hace más de cien años, un yacimiento de carbón sin explotar entró en combustión en China y siguió ardiendo hasta hace poco. El fuego abarcó unos seis kilómetros cuadrados y consumió 300.000 toneladas de carbón anualmente. Por muchos años fracasaron los intentos de apagar el intenso fuego, pero finalmente los bomberos tuvieron éxito. Utilizaron explosivos para hacer perforaciones y después echaron arena, piedras y agua a las llamas.
La hipertensión afecta a la memoria
“Un nuevo estudio ha revelado que los hombres de mediana edad que sufren de hipertensión son propensos a perder la memoria, el sentido común y la concentración al pasar de los 75 años”, menciona la revista Psychology Today. Los investigadores descubrieron que por cada incremento de diez puntos en la presión sistólica, la probabilidad de que la capacidad cerebral se vea mermada aumenta un 9%. “Sabemos que la hipertensión está implicada en los derrames cerebrales y cardiopatías”, dice la doctora Lenore Launer, directora del estudio, y añade: “Esta es una razón más para reducirla”.
La brecha de comunicación
El periódico The Courier-Mail de Brisbane (Australia) nos informa sobre un estudio reciente que reveló que el adolescente de secundaria, rara vez, si acaso alguna, tiene conversaciones serias con su padre; que la mayoría de los jóvenes pasan menos de quince minutos diarios con su padre, aunque hablan con su madre alrededor de una hora diaria. Ninguno de los progenitores suele hablar con sus hijos de moralidad ni interesarse por los programas de televisión o videocintas que ven. Por lo general, las conversaciones entre padre e hijo giran en torno a trivialidades, como los autos y los deportes. La comunicación con la madre abarca principalmente temas como los amigos, la escuela y actividades sociales, pero casi nunca asuntos de mayor trascendencia. En muchos casos, la comunicación entre padre e hija se limita a gastarse bromas.
El motivo de los accidentes de tránsito
Un estudio publicado por el Ministerio de Transporte de Brasil demostró que el 90% de los accidentes de tránsito son consecuencia de error o descuido de quien conduce, y que los conductores suelen confiarse cuando hay buen tiempo o transitan por carreteras rectas. También reveló que en Brasil el resultado anual de los accidentes automovilísticos provocados por el mal estado de las carreteras y por los fallos mecánicos es de 25.000 muertos y 350.000 heridos.
Saquean los océanos
“En su frenético afán por encontrar nuevos medicamentos para lucro, los ‘cazaorganismos’ que trabajan para las compañías farmacéuticas extraen demasiados organismos del océano sin tener idea de las consecuencias”, declara New Scientist. Mary Garson, bioquímica marina de la Universidad de Queensland (Australia), dijo que el 98% de las muestras recogidas se desecha sin analizarse detalladamente. Por ejemplo, 450 kilogramos de balanoglosos y 2.400 kilogramos de esponja produjeron un miligramo cada uno de cierta sustancia anticancerígena; de 1.600 kilogramos de liebre de mar solo se obtuvieron 10 miligramos de un péptido utilizado para tratar el melanoma, y de 847 kilogramos de hígado de morena, únicamente 0,35 miligramos de ciguatoxina para su análisis. “No podemos sacar del océano grandes cantidades de un organismo, por útil que sea, a menos que tengamos la seguridad de que no lo estamos exterminando”, señaló Garson.
Descubre un planeta por casualidad
Recientemente, George Sallit, aficionado a la astronomía que vive en el pueblo inglés de Bradfield, descubrió un nuevo planeta utilizando un telescopio instalado en el cobertizo de su jardín. “Fue por pura casualidad —admitió—. Saqué una fotografía y al examinar la exposición me di cuenta de que se trataba de un planeta que se movía lentamente.” Sallit Uno, como se conoce ahora al nuevo planeta, tiene tan solo 30 kilómetros de diámetro y está a unos 600 millones de kilómetros de la Tierra. Describe una órbita entre Marte y Júpiter. El telescopio utilizado es un modelo de 30 centímetros de diámetro controlado por computadora; cuesta 7.000 dólares y emplea un programa informático que fue diseñado para el telescopio Hubble, explica The Times de Londres. Es posible que haya miles de estos pequeños planetas, o asteroides, en nuestro sistema solar.
Sorpresa para los cultivadores de arroz
Durante años los agricultores de Asia han fumigado abundantemente sus arrozales a principios de la temporada para exterminar las larvas de los tortrícidos, que se alimentan de las hojas del arroz. Pero los experimentos recientes han revelado que, aunque esta planta solo tuviera la mitad de sus hojas, produciría la misma cantidad de grano. Se convenció a algunos agricultores vietnamitas para que no fumigaran en las primeras etapas, en las que se emplea entre el 30 y el 50% del total de pesticidas que utilizan los agricultores asiáticos, y descubrieron que las cosechas no fueron afectadas en lo más mínimo.
Ningún interés en la religión ni en la política
De acuerdo con el periódico The Australian, al “adolescente australiano típico” no le interesa ni la política ni la religión. Esta conclusión de la doctora Jennifer Bowes, profesora de la Universidad de Sydney, se basa en los datos de una encuesta efectuada con estudiantes de 13 a 16 años. Las prioridades de los jóvenes fueron las siguientes, de mayor a menor importancia: “Contar con amigos íntimos, recibir una buena educación, disfrutar de un trabajo seguro, cultivar mis talentos, estar cerca de mi familia, conservar la Tierra para futuras generaciones, proteger los animales, tener un hogar agradable, viajar a otros países, ganar mucho dinero, contribuir a acabar con la contaminación, casarme, asistir a los menos afortunados, ayudar a mi patria, hacer algo útil por la sociedad, influir en otras personas”. De los dieciocho valores de la lista, los dos que se consideraron menos importantes fueron “seguir los principios de mi religión” y “participar activamente en la política”.