BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • w89 15/11 pág. 7
  • Ponderando las noticias

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Ponderando las noticias
  • La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • No basta con tener la Biblia
  • Adictos al desafuero
  • Jesús y la política
  • Cómo perjudican nuestra vida las drogas
    ¡Despertad! 1999
  • Cómo el abuso de las drogas lo afecta a usted y a su vecindario
    ¡Despertad! 1974
  • Las drogas... ¿existe alguna esperanza?
    ¡Despertad! 1988
  • Las drogas... los problemas se agravan
    ¡Despertad! 1988
Ver más
La Atalaya. Anunciando el Reino de Jehová 1989
w89 15/11 pág. 7

Ponderando las noticias

No basta con tener la Biblia

Un estudio reciente reveló que el 50% de las personas que tienen una Biblia dicen que no la leen. Entre ellas, muchas afirman que son cristianos que han ‘tenido un nuevo nacimiento’. Casi el 30% de los entrevistados que se decían cristianos no sabían que Jesús había nacido en Belén. Según informó el periódico The Detroit News: “El 18% dijo Jerusalén, mientras que un 8% dijo Nazaret”. George Barna, encargado de la encuesta, dijo: “Si no saben lo elemental, ¿cómo podrán considerar inteligentemente las Escrituras con un incrédulo o guiar su propia vida por los principios bíblicos?”.

El apóstol Pablo observó una situación similar entre algunos que tenían “celo por Dios; mas no conforme a conocimiento exacto”. También dijo que algunos tenían “una forma autoimpuesta de adoración y humildad ficticia” y predijo que “los últimos días” se caracterizarían por la presencia de personas que ‘tendrían una forma de devoción piadosa, pero resultarían falsas a su poder’. (Romanos 10:2; Colosenses 2:23; 2 Timoteo 3:1-5.) Sin embargo, los cristianos verdaderos aprecian muchísimo la Palabra de Dios. Reconocen que no basta con tener la Biblia. Más bien, cumplen sinceramente con la exhortación bíblica de ‘desarrollar el anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra’. (1 Pedro 2:2.)

Adictos al desafuero

Jesucristo dijo que “el aumento del desafuero” sería uno de los rasgos de “la señal” de los últimos días de este sistema de cosas. (Mateo 24:3, 12.) El abuso de las drogas ha contribuido muchísimo al aumento del desafuero hoy día. Por ejemplo, el periódico australiano The Sydney Morning Herald informa que de cada diez delitos que se cometen en Nueva Gales del Sur siete están relacionados con las drogas, y casi el 85% de los robos a mano armada los cometen usuarios de heroína. Y este problema de las drogas sigue empeorando.

La revista U.S.News & World Report menciona que “ninguna región de Europa está inmune a la plaga”. Se calcula que en la Unión Soviética millones de personas abusan de las drogas. En una lucha desesperada contra este problema, el gobierno soviético ha empezado negociaciones en 25 países con agencias que combaten el tráfico de drogas. Sin embargo, parece poco realista esperar éxito de los gobiernos, pues hay informes de que las ganancias de ese tráfico se usan para sobornar a policías, fiscales y hasta a jueces. Un frustrado funcionario dijo: “Ningún cuerpo de policía del mundo ha logrado adelanto significativo en poner fin al suministro [de drogas] en las calles”. Añadió: “Es desalentador, porque nunca se ofrecen soluciones al problema”.

Esas palabras nos recuerdan la profecía de Jesús sobre los últimos días. Él predijo que en este tiempo ‘los hombres desmayarían del temor, por no conocer la salida’. (Lucas 21:25, 26.)

Jesús y la política

Un titular del periódico sudafricano The Star, de Johannesburgo, decía: “La Iglesia Católica revela un plan pastoral para Sudáfrica”. El plan es “convertir el reino de Dios en una realidad” en ese país mediante “un firme esfuerzo eclesiástico para eliminar la discriminación racial”. Para lograr esto, Jude Pieterse, secretario general de la Conferencia de Obispos Católicos Sudafricanos, dice que la iglesia busca el apoyo de otras iglesias y de “todo el resto de la sociedad sudafricana”. Sin embargo, algunos católicos creen que el plan es un “complot de los obispos para hacer de los católicos activistas políticos”, explica el obispo de Johannesburgo, Reginald Orsmond. Aunque el señor Pieterse admitió que el plan implicaba intervención en la política, el señor Orsmond dijo que no era “nada nuevo”, sino que era “tan antiguo como Jesús mismo”.

En realidad Jesucristo nunca habría dicho a sus discípulos que se hicieran activistas políticos. Interrogado por Poncio Pilato, Jesús contestó firmemente: “Mi reino no es parte de este mundo”. (Juan 18:36.) Además, más de tres millones de testigos de Jehová disfrutan de armonía racial entre sí porque se guían por el “nuevo mandamiento” de Jesús de ‘amarse unos a otros así como Jesús los ha amado’... no solo en Sudáfrica, ¡sino en todo el mundo! (Juan 13:34.)

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • Español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir