BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • km 10/80 págs. 3-6
  • Programa de la Escuela Teocrática para 1981

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Programa de la Escuela Teocrática para 1981
  • Nuestro Servicio del Reino 1980
  • Subtítulos
  • INSTRUCCIONES
  • PROGRAMA
Nuestro Servicio del Reino 1980
km 10/80 págs. 3-6

Programa de la Escuela Teocrática para 1981

INSTRUCCIONES

Durante 1981 se seguirá el siguiente arreglo al conducir la Escuela Teocrática.

LIBROS DE TEXTO: La Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, La Atalaya [wS], ¡Despertad! [gS], Temas bíblicos para consideración [tdS], y los libros “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa” [siS], Comentario sobre la Carta de Santiago [cjS] y Mi libro de historias bíblicas [myS] serán la base para todas las asignaciones.

La escuela comenzará con cántico y oración y declaraciones de bienvenida, y entonces se procederá de la siguiente manera:

ASIGNACIÓN NÚM. 1: 15 minutos. Debe asignarse a un anciano si es posible, o, cuando sea necesario, a un siervo ministerial capacitado. Cuando esta asignación se base en el libro Comentario sobre la Carta de Santiago, debe ser una consideración por medio de preguntas y respuestas, usando las preguntas que se suministran al final de cada capítulo y los textos que se citan según lo permita el tiempo. Puede asignarse de antemano a un hermano que lea bien para que lea los párrafos. El objetivo no debe ser solo entender la información, sino fijar la atención en cómo se puede aplicar el material a las necesidades específicas de la congregación. Todos tendrán que prepararse cuidadosamente de antemano para obtener el mayor provecho de esta consideración. Si el superintendente de la escuela encuentra que se pueden mejorar algunos puntos con relación a esta asignación, puede considerarlos después de la reunión con el hermano que haya presentado esta parte.

Cuando se base en el libro “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa,” esta asignación debe presentarse como un discurso de instrucción, con un tema específico. El objetivo no es solo resumir el material, sino, más bien fijar la atención en el valor práctico de la información y destacar lo que sea más útil para la congregación. No habrá repaso oral del discurso de instrucción.

PUNTOS SOBRESALIENTES DE LA LECTURA BÍBLICA: 8 minutos. El superintendente de la escuela, u otro anciano capacitado que él asigne, se encargará de esta parte. No debe ser simplemente un resumen de la lectura asignada. Después de presentar brevemente un cuadro general de los capítulos asignados, ayude al auditorio a apreciar por qué y cómo la información es valiosa para nosotros. Al grado que sea posible, incluya al auditorio en la consideración. Después de esto, los estudiantes irán a sus respectivas salas.

DISCURSO NÚM. 2: 6 minutos. Lectura por un hermano del material asignado de la Biblia. Por lo general las asignaciones de lectura son suficientemente cortas como para permitir que el estudiante presente breve información explicativa en sus comentarios de introducción y conclusión, y aun en declaraciones que haga durante la lectura. Se puede incluir información histórica, significado profético o doctrinal y la aplicación de principios. Se deben leer todos los versículos que estén asignados. También, un niño puede presentar el material por medio de leérselo a un hermano capacitado, de más edad, que use preguntas para hacer que el niño comente sobre la importancia del material.

DISCURSO NÚM. 3: 5 minutos. Siempre que sea posible este discurso se asignará a una hermana. La estudiante puede estar sentada o de pie al presentar el discurso. El superintendente de la escuela asignará una ayudante, pero se pueden usar ayudantes adicionales. Los marcos de circunstancias pueden incluir situaciones que surgen en el hogar, en el servicio del campo, en la congregación o en otro lugar. La hermana que esté presentando la parte pudiera iniciar la conversación para establecer el marco de circunstancias o pudiera hacer que la inicie(n) su(s) ayudante(s). Debe darse consideración principal al material, no al marco de circunstancias.

DISCURSO NÚM. 4: 5 minutos. Debe asignarse preferiblemente a un hermano con algo de experiencia. Debe ser un discurso a todo el auditorio. Aunque usará notas para pronunciar su discurso, el orador puede leer citas o pasajes específicos del material asignado cuando le parezca apropiado. Por lo general sería mejor que el discursante preparara su parte teniendo presente al auditorio en el Salón del Reino, a fin de que la parte verdaderamente sea informativa y provechosa para los que en realidad van a escucharla. Sin embargo, si el material se presta a otro marco de circunstancias más práctico y apropiado, el discursante pudiera optar por desarrollar su parte de acuerdo con éste.

Cuando se asigne a una hermana, ésta puede presentar el material como se bosqueja para el Discurso Núm. 3.

CONSEJO Y DECLARACIONES: Después de cada discurso estudiantil, el superintendente de la escuela dará consejo específico, siguiendo el programa de consejo progresivo de la hoja de Consejo Oratorio. Además, comentarios sobre puntos informativos y prácticos que los estudiantes no hayan incluido en sus presentaciones pueden ayudar a mantener la atención de todos concentrada principalmente en la información bíblica. El superintendente de la escuela debe ejercer cuidado de no tomar más de dos minutos para su consejo y sus comentarios después de cada discurso estudiantil.

PREPARACIÓN DE DISCURSOS: Cuando el material lo permita, los discursos deben seguir un tema bien desarrollado. Escoja un tema que le permita abarcar el material de la mejor manera en el tiempo asignado. Prepare todos sus discursos teniendo presente los próximos puntos que se considerarán en su hoja de Consejo Oratorio.

TIEMPO: Ningún discurso debe excederse del tiempo asignado. Tampoco deben hacerlo las declaraciones y el consejo del superintendente de la escuela. Los Discursos Núms. 2 al 4 serán interrumpidos discretamente al cumplirse el tiempo asignado. Si el superintendente de la escuela asigna a alguien a dar la “señal de parar,” debe explicar a esta persona la importancia de hacer esto cuando el discurso se pase de tiempo. Si el hermano que se encarga de la asignación Núm. 1 se pasa del tiempo, se le debe dar consejo en privado. Todos deben vigilar cuidadosamente el tiempo. El programa completo debe durar 45 minutos, sin incluir el cántico y la oración.

REPASOS ESCRITOS: Periódicamente se dará un repaso escrito. Para prepararse, repase el material asignado y termine la lectura de la Biblia que está asignada. Se podrá usar solamente la Biblia durante este repaso de veinticinco minutos. El resto del tiempo se dedicará a considerar las preguntas y las respuestas. Cada estudiante corregirá su propio papel y, al leer todas las respuestas, el superintendente de la escuela se concentrará en las preguntas más difíciles a fin de ayudar a todos a entender las contestaciones claramente. Si, por alguna razón, las circunstancias locales lo hacen necesario, el repaso escrito puede usarse una semana después de lo que se muestra en el programa.

CONGREGACIONES GRANDES Y PEQUEÑAS: Las congregaciones que tengan 75 o más estudiantes matriculados pudieran hacer arreglos para que más de un grupo de estudiantes pronuncie los mismos discursos del programa ante diferentes consejeros. Sería bueno usar un sistema de turnos al asignar a los estudiantes a las diferentes salas. Cuando sea necesario, las hermanas pueden pronunciar cualquiera de los discursos, con tal que lo presenten a otra hermana como se bosqueja para el Discurso Núm. 3.

AUSENCIAS: La entera congregación mostrará aprecio por esta escuela al estar presente, siempre que sea posible, en cada sesión semanal, preparar bien sus asignaciones y participar en las sesiones de preguntas. Se espera que todos los estudiantes consideren sus asignaciones concienzudamente. Si algún estudiante no está presente el día que le toque presentar su asignación, un voluntario puede encargarse de ésta y hacer cualquier aplicación que él crea que pueda hacer en tal asignación de última hora. Si no, el superintendente de la escuela puede abarcar el material por medio de participación apropiada del auditorio.

PROGRAMA

Ene. 4 Lectura de la Biblia: Jeremías 39 a 42

Cántico núm. 70 “¡Vigilemos el corazón!”

Núm. 1: cjS pág. 125 §2 a pág. 127 §2

Núm. 2: Jeremías 39:1-9, 15-18

Núm. 3: myS historia 47

Núm. 4: wS80 15/1 págs. 5-7

Ene. 11 Lectura de la Biblia: Jeremías 43 a 45

Cántico núm. 78 “¡Necesitamos la fe!”

Núm. 1: cjS pág. 127 §3 a pág. 129 §3

Núm. 2: Jeremías 43:1-13

Núm. 3: myS historia 48

Núm. 4: wS80 1/2 págs. 29-31

Ene. 18 Lectura de la Biblia: Jeremías 46 a 48

Cántico núm. 42 “La oración del siervo de Dios”

Núm. 1: cjS pág. 130 §1 a pág. 132 §1

Núm. 2: Jeremías 46:1-17

Núm. 3: myS historia 49

Núm. 4: wS80 1/2 págs. 3, 4

Ene. 25 Lectura de la Biblia: Jeremías 49 a 50

Cántico núm. 96 “¡Salgan de Babilonia la Grande!”

Núm. 1: cjS pág. 132 §2 a pág. 134 §1

Núm. 2: Jeremías 50:1-13

Núm. 3: myS historia 50

Núm. 4: wS80 1/2 págs. 5-7

Feb. 1 Lectura de la Biblia: Jeremías 51 a 52

Cántico núm. 20 “Las Escrituras, inspiradas y provechosas”

Núm. 1: cjS pág. 142 §1 a pág. 144 §1

Núm. 2: Jeremías 52:1-14

Núm. 3: tdS 6C “¿Es la Biblia práctica para nuestro día?”

Núm. 4: gS79 8/9 págs. 27, 28

Feb. 8 Lectura de la Biblia: Lamentaciones 1 a 2

Cántico núm. 98 “La resurrección, provisión amorosa de Dios”

Núm. 1: siS pág. 130 §1 a pág. 132 §15. “Lamentaciones.”

Núm. 2: Lamentaciones 2:1-10

Núm. 3: tdS 36D “¿Deberían los cristianos honrar a los muertos?”

Núm. 4: gS79 22/12 págs. 26, 27

Feb. 15 Lectura de la Biblia: Lamentaciones 3 a 5

Cántico núm. 77 “Esperando en Jehová”

Núm. 1: cjS pág. 144 §2 a pág. 146 §3

Núm. 2: Lamentaciones 3:19-45

Núm. 3: tdS 11E “¿Cuánto tiempo duraron los días creativos?”

Núm. 4: gS79 8/12 págs. 27, 28

Feb. 22 Repaso escrito. Termine la lectura de Jeremías 39-52 a Lamentaciones 1-5

Cántico núm. 39 “Sean como Jeremías”

Mar. 1 Lectura de la Biblia: Ezequiel 1 a 4

Cántico núm. 90 “¡Ved el ejército de Jehová!”

Núm. 1: siS pág. 132 §1 a pág 137 §33. “Ezequiel.”

Núm. 2: Ezequiel 3:16-27

Núm. 3: myS historia 51

Núm. 4: wS80 15/3 págs. 4-6

Mar. 8 Lectura de la Biblia: Ezequiel 5 a 8

Cántico núm. 116 “Guerreros cristianos”

Núm. 1: cjS pág. 147 §1 a pág. 148 §2

Núm. 2: Ezequiel 8:5-18

Núm. 3: myS historia 52

Núm. 4: wS80 15/3 págs. 29-31

Mar. 15 Lectura de la Biblia: Ezequiel 9 a 12

Cántico núm. 108 “Prueba de ser discípulos”

Núm. 1: cjS pág. 148 §3 a pág. 150 §2

Núm. 2: Ezequiel 9:1-11

Núm. 3: myS historia 53

Núm. 4: wS80 1/11 págs. 5-7

Mar. 22 Lectura de la Biblia: Ezequiel 13 a 16

Cántico núm. 71 “¡Anda con Dios!”

Núm. 1: cjS pág. 151 §1 a pág. 152 §1

Núm. 2: Ezequiel 14:1-14

Núm. 3: myS historia 54

Núm. 4: wS80 1/11 págs. 8-10

Mar. 29 Lectura de la Biblia: Ezequiel 17 a 19

Cántico núm. 112 “¿De quién mostramos ser?”

Núm. 1: cjS pág. 153 §1 a pág. 155 §1

Núm. 2: Ezequiel 18:19-32

Núm. 3: myS historia 55

Núm. 4: wS80 15/1 págs. 12-14

Abr. 5 Lectura de la Biblia: Ezequiel 20 a 21

Cántico núm. 40 “Alegría en medio de la oscuridad de la tierra”

Núm. 1: cjS pág. 155 §2 a pág. 157 §1

Núm. 2: Ezequiel 21:18-32

Núm. 3: tdS 16C “¿Quién es culpable de la angustia mundial?”

Núm. 4: gS79 8/11 págs. 27, 28

Abr. 12 Lectura de la Biblia: Ezequiel 22 a 24

Cántico núm. 29 “¡El pueblo feliz de Jehová!”

Núm. 1: cjS pág. 157 §2 a pág. 159 §2

Núm. 2: Ezequiel 24:1-14

Núm. 3: tdS 38E “¿Cómo pueden los cristianos servir los intereses de la comunidad de la mejor manera?”

Núm. 4: gS79 22/11 págs. 12-14

Abr. 19 Lectura de la Biblia: Ezequiel 25 a 27

Cántico núm. 65 “Mostrando lealtad”

Núm. 1: cjS pág. 160 §1 a pág. 162 §1

Núm. 2: Ezequiel 26:1-14

Núm. 3: tdS 28B “Cuando la gente dice: ‘La Biblia puede interpretarse de muchas maneras.’”

Núm. 4: gS79 22/11 págs. 27, 28

Abr. 26 Repaso escrito. Termine la lectura de Ezequiel 1 a 27

Cántico núm. 105 “¡Este es el día de Jehová!”

Mayo 3 Lectura de la Biblia: Ezequiel 28 a 30

Cántico núm. 45 “Cultivando el fruto del amor”

Núm. 1: cjS pág. 162 §2 a pág. 164 §3

Núm. 2: Ezequiel 28:1-5, 11-19

Núm. 3: myS historia 56

Núm. 4: gS80 22/5 págs. 3, 4

Mayo 10 Lectura de la Biblia: Ezequiel 31 a 33

Cántico núm. 23 “Respondiendo al amor de Dios”

Núm. 1: cjS pág. 165 §1 a pág. 166 §2

Núm. 2: Ezequiel 33:7-19

Núm. 3: myS historia 57

Núm. 4: wS80 1/3 págs. 25-27

Mayo 17 Lectura de la Biblia: Ezequiel 34 a 36

Cántico núm. 41 “Jehová es mi Pastor”

Núm. 1: cjS pág. 167 §1 a pág. 170 §1

Núm. 2: Ezequiel 34:17-30

Núm. 3: myS historia 58

Núm. 4: wS80 1/7 págs. 3-5

Mayo 24 Lectura de la Biblia: Ezequiel 37 a 39

Cántico núm. 56 “Sepa perdonar”

Núm. 1: cjS pág. 170 §2 a pág. 173 §1

Núm. 2: Ezequiel 38:1-4, 10-12, 18-23

Núm. 3: myS historia 59

Núm. 4: wS80 1/8 págs. 3, 4

Mayo 31 Lectura de la Biblia: Ezequiel 40 a 42

Cántico núm. 38 “Acumulen tesoros en el cielo”

Núm. 1: cjS pág. 179 §1 a pág. 180 §3

Núm. 2: Ezequiel 40:1-15

Núm. 3: myS historia 60

Núm. 4: wS80 1/8 págs. 5-7

Jun. 7 Lectura de la Biblia: Ezequiel 43 a 45

Cántico núm. 119 “¡Fija la vista en el premio!”

Núm. 1: cjS pág. 181 §1 a pág. 183 §1

Núm. 2: Ezequiel 43:1-12

Núm. 3: tdS 29C “¿Cómo sabemos que Dios existe?”

Núm. 4: gS79 22/9 págs. 27, 28

Jun. 14 Lectura de la Biblia: Ezequiel 46 a 48

Cántico núm. 61 “El amor leal de Dios”

Núm. 1: cjS pág. 183 §2 a pág. 185 §2

Núm. 2: Ezequiel 47:1-12

Núm. 3: tdS 30D “¿Cuán esencial es el creer en Jesucristo?”

Núm. 4: gS80 8/1 págs. 5-7

Jun. 21 Lectura de la Biblia: Daniel 1 a 3

Cántico núm. 93 “¡Todo nuevo!”

Núm. 1: siS pág. 138 §1 a pág. 142 §24. “Daniel.”

Núm. 2: Daniel 2:31-44

Núm. 3: tdS 44B “¿Qué hará el reino de Dios para la humanidad?”

Núm. 4: gS80 8/1 págs. 26-28

Jun. 28 Repaso escrito. Termine la lectura de Ezequiel 28-48 a Daniel 1-3

Cántico núm. 59 “¡Entonces sabrán!”

Jul. 5 Lectura de la Biblia: Daniel 4 a 6

Cántico núm. 53 “El gozo de la resurrección”

Núm. 1: cjS pág. 186 §1 a pág. 187 §3

Núm. 2: Daniel 6:4-11, 16, 19-23

Núm. 3: myS historia 61

Núm. 4: wS80 15/8 págs. 5-7

Jul. 12 Lectura de la Biblia: Daniel 7 a 9

Cántico núm. 115 “¡Tengan gran paciencia!”

Núm. 1: cjS pág. 188 §1 a pág. 190 §1

Núm. 2: Daniel 7:2-14

Núm. 3: myS historia 63

Núm. 4: wS80 15/8 págs. 3, 4

Jul. 19 Lectura de la Biblia: Daniel 10 a 12

Cántico núm. 43 “Gratitud por paciencia divina”

Núm. 1: cjS pág. 190 §2 a pág. 191 §2

Núm. 2: Daniel 12:1-13

Núm. 3: myS historia 64

Núm. 4: wS80 1/10 págs. 12-15

Jul. 26 Lectura de la Biblia: Oseas 1 a 6

Cántico núm. 48 “El amable lugar de adoración de Jehová”

Núm. 1: siS pág. 143 §1 a pág. 145 §17. “Oseas.”

Núm. 2: Oseas 1:1-11

Núm. 3: myS historia 65

Núm. 4: wS80 15/5 págs. 4-6

Ago. 2 Lectura de la Biblia: Oseas 7 a 14

Cántico núm. 80 “¡Huyan al reino de Dios!”

Núm. 1: cjS pág. 192 §1 a pág. 195 §2

Núm. 2: Oseas 13:12 a 14:9

Núm. 3: tdS 32A “¿Cuál fue el propósito del pacto de la Ley?”

Núm. 4: gS80 22/1 págs. 27, 28

Ago. 9 Lectura de la Biblia: Joel 1 a 3

Cántico núm. 95 “¡Sea Dios hallado veraz!”

Núm. 1: siS pág. 146 §1 a pág. 148 §14. “Joel.”

Núm. 2: Joel 2:1-11, 28-32

Núm. 3: tdS 45A “¿Cómo podemos identificar la religión verdadera?”

Núm. 4: gS80 8/2 págs. 27, 28

Ago. 16 Lectura de la Biblia: Amós 1 a 4

Cántico núm. 88 “Andando en integridad”

Núm. 1: siS pág. 148 §1 a pág. 150 §17. “Amós.”

Núm. 2: Amós 3:1-15

Núm. 3: tdS 48A “¿Deben los cristianos guardar un día sabático?”

Núm. 4: gS80 22/2 págs. 27, 28

Ago. 23 Lectura de la Biblia: Amós 5 a 9

Cántico núm. 30 “Las grandes y maravillosas obras de Dios”

Núm. 1: cjS pág. 195 §3 a pág. 197 §2

Núm. 2: Amós 5:1-15

Núm. 3: tdS 49A “¿Qué propósito tiene Dios para el hombre?”

Núm. 4: gS80 8/3 págs. 27, 28

Ago. 30 Repaso escrito. Termine la lectura de Daniel 4-12; Os 1-14; Joel 1-3 a Amós 1-9

Cántico núm. 100 “El propio libro de Dios... ¡un tesoro!”

Sep. 6 Lectura de la Biblia: Abdías 1-21 a Jonás 1-4

Cántico núm. 85 “Nuestra unidad cristiana”

Núm. 1: siS pág. 151 §1 a pág. 155 §13. “Abdías”; “Jonás.”

Núm. 2: Jonás 3:10; 4:1-11

Núm. 3: myS historia 67

Núm. 4: wS80 1/9 págs. 5-7

Sep. 13 Lectura de la Biblia: Miqueas 1 a 7

Cántico núm. 18 “Andando diariamente con Jehová”

Núm. 1: siS pág. 155 §1 a pág. 158 §19. “Miqueas.”

Núm. 2: Miqueas 4:1-12

Núm. 3: myS historia 68

Núm. 4: wS80 1/9 págs. 3, 4

Sep. 20 Lectura de la Biblia: Nahúm 1-3 a Habacuc 1-3

Cántico núm. 57 “¡Con valor alabemos a Jehová!”

Núm. 1: siS pág. 158 §1 a pág. 163 §14. “Nahúm”; “Habacuc.”

Núm. 2: Habacuc 1:12 a 2:8

Núm. 3: myS historia 69

Núm. 4: wS80 15/9 págs. 3, 4

Sep. 27 Lectura de la Biblia: Sofonías 1-3 a Ageo 1-2

Cántico núm. 99 “No descuidando ‘la casa de nuestro Dios’”

Núm. 1: siS pág. 163 §1 a pág. 168 §16. “Sofonías”; “Ageo.”

Núm. 2: Ageo 2:6-19

Núm. 3: myS historia 70

Núm. 4: wS80 15/10 págs. 3, 4

Oct. 4 Lectura de la Biblia: Zacarías 1 a 5

Cántico núm. 97 “Bálsamo de Galaad”

Núm. 1: siS pág. 168 §1 a pág. 172 §27. “Zacarías.”

Núm. 2: Zacarías 4:1-14

Núm. 3: tdS 49C “¿Qué significa el ‘nacer otra vez’?”

Núm. 4: gS80 22/3 págs. 27, 28

Oct. 11 Lectura de la Biblia: Zacarías 6 a 10

Cántico núm. 110 “¡Gracias, Jehová!”

Núm. 1: cjS pág. 197 §3 a 198 §3

Núm. 2: Zacarías 8:11-23

Núm. 3: tdS 41A “¿Qué es el pecado?”

Núm. 4: gS80 8/4 págs. 27, 28

Oct. 18 Lectura de la Biblia: Zacarías 11 a 14

Cántico núm. 111 “Regocíjense en la esperanza que está delante”

Núm. 1: cjS pág. 199 §1 a pág. 200 §2

Núm. 2: Zacarías 14:12-21

Núm. 3: tdS 41D “¿Cómo sabemos que Dios no predestinó el pecado?”

Núm. 4: gS80 8/5 págs. 3, 4

Oct. 25 Repaso escrito. Termine la lectura de Abdías 1-21; Jon 1-4; Miq 1-7; Na 1-3; Ha 1-3; Sof 1-3; Ag 1-2 a Zacarías 1-14

Cántico núm. 2 “¡Resplandece, Sión!”

Nov. 1 Lectura de la Biblia: Malaquías 1 a 4

Cántico núm. 32 “¡Brille la luz!”

Núm. 1: siS pág. 172 §1 a pág. 175 §17. “Malaquías.”

Núm. 2: Malaquías 3:1-10, 17, 18

Núm. 3: myS historia 71

Núm. 4: wS80 15/12 págs. 8-10

Nov. 8 Lectura de la Biblia: Mateo 1 a 4

Cántico núm. 24 “Alegrando el corazón de Jehová”

Núm. 1: siS pág. 175 §1 a pág. 180 §33. “Mateo.”

Núm. 2: Mateo 3:13 a 4:17

Núm. 3: myS historia 72

Núm. 4: wS80 15/10 págs. 25-28

Nov. 15 Lectura de la Biblia: Mateo 5 a 7

Cántico núm. 92 “¡Sigan buscando primero el Reino!”

Núm. 1: cjS pág. 201 §1 a pág. 203 §2

Núm. 2: Mateo 6:1-21

Núm. 3: myS historia 73

Núm. 4: wS80 1/11 págs. 3, 4

Nov. 22 Lectura de la Biblia: Mateo 8 a 11

Cántico núm. 106 ¡“Tomen mi yugo”!

Núm. 1: cjS pág. 204 §1 a pág. 206 §1

Núm. 2: Mateo 10:5-23

Núm. 3: myS historia 74

Núm. 4: wS80 1/5 págs. 9-11

Nov. 29 Lectura de la Biblia: Mateo 12 a 14

Cántico núm. 52 “El fruto de la bondad”

Núm. 1: cjS pág. 206 §2 a pág. 207 §3

Núm. 2: Mateo 13:1-15, 18-23

Núm. 3: myS historia 75

Núm. 4: wS80 1/11 págs. 28-30

Dic. 6 Lectura de la Biblia: Mateo 15 a 18

Cántico núm. 117 “Extendiendo misericordia a otros”

Núm. 1: cjS pág. 208 §1 a pág. 210 §2

Núm. 2: Mateo 18:15-17, 21-35

Núm. 3: tdS 55B “¿Cómo nos ayuda la Traducción del Nuevo Mundo a entender la Biblia?”

Núm. 4: gS80 8/5 págs. 27-28

Dic. 15 Lectura de la Biblia: Mateo 19 a 21

Cántico núm. 46 “¡Aclamemos al Primogénito de Jehová!”

Núm. 1: cjS pág. 211 §1 a pág. 212 §3

Núm. 2: Mateo 21:1-17

Núm. 3: tdS 56A “¿Cómo sabemos que Dios no es una trinidad?”

Núm. 4: wS80 1/1 págs. 3-5

Dic. 20 Lectura de la Biblia: Mateo 22 a 24

Cántico núm. 94 “Los frutos del espíritu”

Núm. 1: cjS pág. 213 §1 a pág. 214 §3

Núm. 2: Mateo 24:1-22

Núm. 3: tdS 56E “¿Qué es el espíritu santo de Dios?”

Núm. 4: gS80 8/6 págs. 3, 4

Dic. 27 Repaso escrito. Termine la lectura de Malaquías 1-4 a Mateo 1-24

Cántico núm. 68 “Sembrando semilla del Reino”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir