BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g76 22/5 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1976
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Víctimas de la depresión
  • Cantidad de desempleados
  • Glóbulos de la sangre inalterados
  • Trabajos peligrosos
  • Hurto de abejas
  • Niños criminales
  • Ladrillos de barro más duraderos
  • Vida después de la muerte
  • ¿Quién decide?
  • Úlceras y café
  • ¿‘Espíritus de gatos que se aparecen’?
  • Hábitos de los de vida larga
  • Problema de los elefantes
  • Otra advertencia sobre la píldora
  • Hong Kong aprovecha el agua del mar
  • El juego por dinero en el Japón
  • Cangrejos de mar venenosos
  • Sin contacto
  • ¿Qué hacer acerca de la crisis del café?
    ¡Despertad! 1977
  • El dilema del café
    ¡Despertad! 1991
  • El café... bebida de millones
    ¡Despertad! 1971
  • El café ayer y hoy
    ¡Despertad! 1978
Ver más
¡Despertad! 1976
g76 22/5 págs. 29-31

Observando el mundo

Víctimas de la depresión

◆ La depresión reciente ha resultado en muchas víctimas de quiebras en los Estados Unidos. En el año fiscal de 1975 hubo 254.484 casos, una cantidad que supera por 46.000 el número máximo anterior, en 1967. De estas quiebras, 30.130 fueron comerciales o de corporaciones, un aumento de aproximadamente 10.000 sobre el año anterior.

Cantidad de desempleados

◆ La Organización Internacional del Trabajo, una agencia de las Naciones Unidas, ha informado que durante diciembre de 1975 había 18 millones de personas desempleadas en 23 países. El estudio abarcó a Australia, el Canadá, el Japón, Nueva Zelanda, los Estados Unidos y 18 países europeos fuera del bloc soviético de naciones. El nivel de desempleados de diciembre fue el más alto desde la década de los años treinta.

Glóbulos de la sangre inalterados

◆ Un equipo investigador asociado con el Colegio de Medicina de la Universidad Estatal Wayne de Detroit, Michigan, recientemente ejecutó una autopsia en una momia egipcia. Esta fue la primera vez que se vieron leucocitos, o glóbulos blancos de la sangre, intactos en una momia. Anteriormente se han visto en las momias los glóbulos rojos de la sangre. Sin embargo, los investigadores también hallaron que la estructura de los glóbulos rojos y de los glóbulos blancos de la sangre había permanecido sin cambio en esta momia, que se dice tiene unos 2.200 años de edad. Además, no hay diferencia entre estos glóbulos y los de personas que actualmente están vivas. La Dra. Jeanne M. Riddle, profesora adjunta de patología, dijo, según se le citó: “Puedo mirar a estos glóbulos hoy y reconocerlos por el mismo criterio estructural que usaría para identificar glóbulos de esta clase en mi propia sangre.”

Trabajos peligrosos

◆ En los Estados Unidos, el combatir los incendios es el trabajo más peligroso. En un informe que se basó en el estudio anual más reciente de la Asociación Internacional de Bomberos, la revista Parade dijo que durante 1974, para cada 100.000 bomberos, 84 murieron al desempeñar su trabajo. La minería ocupó el segundo lugar, con 71 muertes por cada 100.000 mineros. El trabajo de policía siguió en tercer lugar y el número de policías que murieron en su trabajo fue 51 por cada 100.000.

Hurto de abejas

◆ El hurto de abejas se ha hecho muy común en algunas zonas del oeste de los Estados Unidos. Los ladrones se llevan las colmenas enteras, llenas de miles de abejas. Evidentemente este hurto de abejas es lucrativo, puesto que han subido mucho los precios de miel en años recientes. Además, las abejas son muy solicitadas hoy para la polinización de ciertos cultivos. Sirve para ilustrar cuánto ha aumentado el hurto de abejas el hecho de que en 1972 en California 300 colonias fueron hurtadas, mientras que el año pasado los ladrones se llevaron casi 3.000 colonias.

Niños criminales

◆ Una investigación realizada por el cuartel de policía de Londres revela que cada vez más niños escolares de Inglaterra están envueltos en delitos graves, especialmente en robos con escalo. Se halló que más de la mitad de los robos cometidos en Londres durante 1975 fue el trabajo de niños que tenían entre once y quince años de edad. El Daily Mail de Londres hizo este comentario: “El cuartel de policía teme que al crecer éstos produzcan un estado de desafuero que haría insignificante la presente proporción de crímenes.” Se dice que la ola de crímenes actual entre los niños de edad escolar tiene preocupados a los jefes de policía por toda Inglaterra.

Ladrillos de barro más duraderos

◆ Los informes indican que la mitad de los habitantes de la Tierra viven en casas que ellos mismos construyen de barro, por lo general empleando para ellas adobe, o sea, ladrillos secados al sol. Pero estas casas no duran mucho, puesto que los ladrillos se desgastan y por fin las lluvias se los llevan. Sin embargo, recientemente algunos ingenieros británicos produjeron un ladrillo de barro mejorado que le presta mucha resistencia al viento y al agua. Descubrieron que si se mezcla cal con las tierras del Asia y África, es posible hacer un ladrillo mucho más duradero. Se sugirió que posiblemente el nuevo ladrillo alivie la escasez de viviendas en los países en desarrollo sin aumentar mucho el coste de construcción.

Vida después de la muerte

◆ En Alemania Occidental, el Instituto de Opinión Pública Allensbacher llevó a cabo una encuesta que reveló que el porcentaje de personas de ese país que creen en alguna forma de vida después de la muerte es menos en la actualidad que hace veinte años. Hace dos décadas el 42 por ciento de la gente creía en la vida después de la muerte, pero ahora solo el 36 por ciento lo cree. La encuesta también mostró que en Alemania Occidental hay menos hombres que mujeres que creen en la vida después de la muerte.

¿Quién decide?

◆ James Dawson, vicepresidente decano del banco National City de Cleveland, Ohio, declara que las esposas dominan la mayoría de las decisiones de las compras que la familia realiza. No obstante, hay algunas excepciones. Entre éstas están las decisiones sobre tales cosas como el seguro de la vida, el automóvil de la familia, las bebidas alcohólicas y los cigarrillos.

Úlceras y café

◆ Puede que las personas que sufren de úlceras no hallen más calmante el café descafeinado que el café normal. Un estudio desempeñado por la Universidad de Pensilvania indicó esto. Se demostró que ambas clases de café aumentan la secreción de ácido en el estómago. Sin embargo, hubo menos secreción cuando se dio la cafeína sola en cantidades iguales a las que hay en el café normal. Esto sugiere la posibilidad de que un ingrediente desconocido en el café es responsable de los niveles más altos de ácido en el estómago de personas que tienen úlceras.

¿‘Espíritus de gatos que se aparecen’?

◆ Se informa que en la pequeña isla Yaku Shima en el sur del Japón hay dos gatos descarriados por cada residente. Solo tiene que llenarse el aire del olor de pescado que se esté cocinando y docenas de invasores felinos se presentan en la casa en espera de llevarse una comida. Sin embargo, debido a una superstición, no se está haciendo nada para reprimir la población de gatos descarriados. Los isleños dicen: ‘Si matas un gato, su espíritu se te aparecerá para siempre.’ En otros países, se consideran sagrados los monos y las vacas, y por eso se les permite comer lo que quieran aun cuando grandes números de seres humanos padecen hambre. ¿Le parece razonable?

Hábitos de los de vida larga

◆ Un estudio realizado por la Universidad de California revela que hay ciertos hábitos que son comunes a las personas que disfrutan de una vida larga. Changing Times menciona que éstos son: “Dormir ocho horas los hombres, siete, las mujeres; un buen desayuno todos los días, seguido por dos comidas alimenticias a horas regulares; nada de refrigerios; hacer ejercicio con regularidad, generalmente en algún deporte; moderación en el uso de alcohol; no fumar y tener buen control del peso.”

Problema de los elefantes

◆ Lo mismo que todos los mamíferos, los elefantes generalmente mantienen una temperatura corporal estable. Solo pueden soportar una subida limitada en la temperatura de su cuerpo (unos cinco grados) antes que los tejidos, especialmente los del cerebro, se dañen fatalmente. Pero, diferente de las criaturas humanas, los elefantes no sudan como medio de reducir su temperatura corporal, y su cuero gris tiende a absorber el calor del sol. Para neutralizar esto, buscan la sombra de los árboles, se revuelcan en el fango y usan sus trompas para rociarse con agua. Sin embargo, los zoólogos de Kenia dicen que se están disminuyendo sus fuentes de sombra y agua puesto que la expansión de la población humana reduce las regiones donde crecen y viven los elefantes.

Otra advertencia sobre la píldora

◆ El Consejo sobre la Población de los Estados Unidos ha concluido un estudio que revela que entre las mujeres de más de cuarenta años de edad que emplean métodos para prevenir la preñez, más muertes resultan de los contraceptivos orales que de cualquier otro método, incluso los abortos. Sus hallazgos tienen que ver con las mujeres en los países desarrollados. El consejo dijo que, entre las mujeres de esta edad, el número de muertes debido al uso de contraceptivos orales es aun mayor que el número de muertes de preñeces debido a no usar ningún método para evitar la preñez.

Hong Kong aprovecha el agua del mar

◆ Hace más de un siglo que Hong Kong lucha para abastecerle agua a su creciente población. Pero tiene programada, y habrá de completarse este año, una instalación de desalar agua capaz de convertir diariamente 151 millones de litros de agua del mar en agua dulce. Se espera que por fin Hong Kong logre tener suficiente agua para sus más de 4 millones de residentes.

El juego por dinero en el Japón

◆ Según los informes de los oficiales federales del Japón, se gastó más de 12 mil millones de dólares en juegos legales en ese país durante 1975. Esta suma calculada se apostó en loterías gubernamentales, carreras de caballos y cosas por el estilo. Como promedio, cada persona del Japón gasta unos 110 dólares cada año en juegos legales. El juego ilegal también florece en esa nación.

Cangrejos de mar venenosos

◆ Casi todos los cangrejos de mar se pueden comer sin poner en peligro la salud de uno. Sin embargo, John S. Garth de la Universidad de California del Sur ha descubierto como media docena de variedades que son muy venenosas como alimento. Se dice que todas estas clases viven en las regiones remotas del Pacífico, y son de colores brillantes y tienen marcas brillantes. Así es que las personas que viven en otros lugares no tienen razón para eliminar todos los cámbaros de sus comidas. No obstante, Garth insta a que se publiquen advertencias en los periódicos, y, según lo citó BioScience, él dijo: “Hay que hacer algo para que la gente que vive de lo que obtiene de los arrecifes . . . se dé cuenta de este peligro que anteriormente no era objeto de sospecha.”

Sin contacto

◆ ¿Por qué está logrando tan tremendo progreso el comunismo en la Italia católica? Recientemente el Commonweal, publicación católica seglar, presentó como razón el hecho de que los líderes de la Iglesia están tan alejados de la gente. Dice que “sugiere esto aptamente el título papal, ‘el Sumo Pontífice,’ así como lo hacen los otros títulos de líderes, como ‘Su Eminencia’ y ‘Su Excelencia’... todos los cuales denotan gran elevación.” El lenguaje que la Iglesia usa hace que estudiantes católicos se quejen acerca de documentos “cuyo contenido básico consiste en trivialidades, patentes principios primarios, y perogrulladas de carácter tan abstracto que pueden aplicarse universalmente a cualquier tiempo y lugar, lo cual sugiere una vista vaga desde un monte alto.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir