BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g82 22/1 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1982
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • Aprovechándose de la ocasión
  • Atenciones no deseadas
  • La grasa y el corazón
  • Más muertes por escalar
  • ¿En peligro los empleos de fumadores?
  • ¿Son menos peligrosos los cigarros?
  • Última bocanada
  • ¿Dónde están los médicos?
  • Falla “protección”
  • ‘Más hambrientos que nunca’
  • Supervivencia de cónyuges
  • ¿Manera de evitar el ultraje sexual?
  • La amenaza del tabaco, tanto para el fumador como para el no fumador
    ¡Despertad! 1987
  • Más peligros relacionados con el tabaco
    ¡Despertad! 1984
  • Millones de vidas se esfuman
    ¡Despertad! 1995
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1980
Ver más
¡Despertad! 1982
g82 22/1 págs. 29-31

Observando el mundo

Aprovechándose de la ocasión

● En cuanto a la visita de Juan Pablo II a Irlanda en 1979, “se dice que ésta costó casi 8 millones de dólares,” informa el Financial Post de Toronto, Canadá, y “la Iglesia tuvo que pagar casi 6 millones de dólares . . . mientras que empresarios se presentaron ‘de momento’ para sacar provecho por medio de vender bagatelas y recordatorios.” Según el Post, a fin de que la Iglesia obtenga una parte de las ganancias esta vez, los obispos de Escocia, Inglaterra y Gales han formado una nueva compañía llamada Visitas Papales, Ltd. Según se informa, la compañía ha nombrado una organización comercial para que maneje la venta de programas conmemorativos, camisetas, libros y una multitud de otros recordatorios... por supuesto, todos los artículos llevarán un logotipo oficial.

Atenciones no deseadas

● Un científico que había trabajado con sustancias químicas sintéticas que ejercen atracción sexual en los insectos fue objeto de atenciones amorosas por parte de lagartas machos hasta dos años después de su trabajo. En un artículo que escribió para el Journal of Chemical Ecology, el Dr. E. Alan Cameron dijo que las formonas sintéticas, según se les llama, deben ser mucho más potentes y menos biodegradables de lo que se había pensado. Aunque toda la ropa que llevaba era nueva, la alambrera que cubría las ventanas cerca de su escritorio se cubría de los machos de las mariposas nocturnas que buscaban sus atenciones hasta un año después de su último contacto con la sustancia química. El científico llegó a la conclusión de que la sustancia atrayente de larga duración tiene que haber contaminado su cuerpo.

La grasa y el corazón

● Recientemente, se publicó en la revista médica inglesa Lancet los resultados de una investigación llamada “El estudio de siete países” que informaba cómo la grasa en la alimentación afecta al corazón. El estudio de 10 años que se hizo de 12.000 hombres en cinco naciones europeas, y en Japón y los Estados Unidos, reveló, según se informa, una relación estrecha entre regímenes alimenticios con un alto contenido de grasa y el riesgo de muerte por una enfermedad cardiaca. Según el informe, hay evidencia de que “las grasas saturadas no solo promueven un aumento en el colesterol en el suero [la sangre], sino que también aumentan la probabilidad de una muerte prematura.” Se halló que los hombres que tienen una alimentación baja en grasa no corren mayor riesgo de contraer otras enfermedades como el cáncer. Las industrias cárnica y lechera y algunos peritos han afirmado que no existe ninguna relación dietética entre la alimentación con un alto contenido de grasa y las enfermedades del corazón.

Más muertes por escalar

● El club de alpinismo de Nueva York ha informado que un total de 664 alpinistas han muerto en accidentes de alpinismo en los Estados Unidos desde 1951 hasta 1979. En 1979, último año para el cual hubo informes, ocurrieron 40 muertes, mientras que hace 10 años murieron 29 personas en un año. A principios de este año, once hombres murieron cuando pedazos de hielo de un glaciar cayeron sobre ellos al tratar de subir el monte Rainier de Washington. Unas cuantas horas después, a 160 kilómetros de allí, en el monte Hood, Oregon, otros cinco hombres murieron cuando un grupo de trepadores cayó por 610 metros.

¿En peligro los empleos de fumadores?

● Los patronos están dándose cuenta de que es demasiado costoso mantener en la nómina a los fumadores. Este hecho se basa en un estudio efectuado por William Weis, profesor de contabilidad en la Universidad de Seattle en el estado de Washington. De los 371 gerentes con quienes se entrevistó, halló que el 55 por ciento de ellos ya estaban empleando a los que no fuman más bien que a los que fuman si ambos estaban capacitados para desempeñar el trabajo. El señaló que hay buenas razones económicas para hacer tal “discriminación.” Una empresa, cuyo gasto por empleado es de 20.000 dólares por año, pudiera estar pagando como precio de fumador más de 4.600 dólares debido a que éste falta más al empleo, produce menos, ocasiona costos más altos de limpieza y costos médicos más altos (incluso los de no fumadores que quedan afectados por el humo). Se halló que los fumadores faltaban un 50 por ciento más al trabajo que los no fumadores, y el tiempo que se perdía en el empleo para dedicarlo al “ritual de fumar” era de unos 30 minutos diarios para los que fuman cigarrillos y 55 minutos diarios para los que fuman pipa.

¿Son menos peligrosos los cigarros?

● Después de todas las advertencias médicas que se han dado acerca del peligro de fumar cigarrillos, algunos fumadores han dejado de fumar cigarrillos para fumar cigarritos, pues creen que son menos peligrosos. Pero en vez de ser menos peligrosos, un reciente estudio danés halló que eran dos veces más peligrosos que los cigarrillos en cuanto a causar ataques al corazón. El Dr. Finn Gyntelberg, el autor del estudio, declaró que los que fuman cigarrillos sufren dos veces más ataques al corzón que los que no fuman, pero que los que fuman cigarritos sufren de cuatro veces más ataques al corazón. Los hallazgos de esta investigación se publicaron en la bien conocida revista médica Lancet de Inglaterra.

Última bocanada

● Un anciano inglés que sufría de bronquitis crónica estaba recibiendo oxígeno de un inhalador en el hospital Colindale de Londres. Aun en estas condiciones, sintió que tenía que fumar su cigarrillo. ¿Con qué resultado? El oxígeno del inhalador hizo que el cigarrillo le explotara en el rostro, poniendo fin así a una vida que el cigarrillo, sin duda, ya había contribuido a acortar.

¿Dónde están los médicos?

● La Dra. Rosalinda Valenzuela de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de las Naciones Unidas dice que “hay una discrepancia flagrante en la distribución de médicos” en el mundo. Por ejemplo, ella notó que “África Oriental es la subregión menos favorecida del mundo, con un índice de seis médicos por cada 100.000 personas, es decir, un médico por cada 17.480 personas.” Por otro lado, la Dra. Valenzuela señaló que “el lugar más favorecido es la subregión de Europa occidental, que tiene un índice de 190 médicos por cada 100.000 personas, es decir, un médico por cada 528 personas,”... ¡un índice 33 veces más alto que el de África Oriental! En todo África, hay como promedio un médico por cada 5.400 personas, mientras que en Asia el promedio es de un médico por cada 2.800 personas y en Norteamérica es de un médico por cada 600 personas.

Falla “protección”

● Estadounidenses temerosos se han estado armando rápidamente con pistolas para “protegerse” del delito. Algunos incidentes que ocurrieron el verano pasado ilustran el valor de tal “protección.”

▪ “¿Aprieto esto?” preguntó un niñito de tres años de edad del suburbio de Maryland a su madre a medida que jugaba con una pistola magnum .357 que su padre había comprado para “protección.” En vez de servir de protección, la pistola, en manos de su propio hijo perplejo, disparó un tiro que le dio a la madre en el pecho. Ella fue llevada a la Unidad de Shock y Trauma de Baltimore en estado crítico.

▪ Una divorciada de Chicago se compró un revólver de calibre .22 para “protección” de sí misma y de sus tres hijos. Le mostró a su hijo de 13 años de edad dónde tenía escondido el revólver, en caso que hubieran intrusos cuando ella no estuviera en casa. Al oír ruidos en el sótano, él sacó el revólver, pero descubrió que era solo el perro de la casa. Luego el joven se puso a cargar y descargar el revólver en la sala. “El revólver estaba amartillado,” declaró el detective de la policía de Chicago, James Houtsma, “y por lo visto, él no se dio cuenta de que solo había que ejercer muy poca presión en el gatillo para que el arma disparara.” El hermano de 10 años de edad del muchacho recibió un balazo en el pecho y murió.

▪ ‘Dispara primero, y después pregunta quién es,’ fue el consejo que un anciano le dio a su envejecida esposa en cuanto a cómo enfrentarse a los intrusos, si sucediera que ellos invadieran su hogar en el Bronx, Nueva York. Ella hizo esto y él murió. Después de dormir un rato por la tarde, él se había levantado para botar la basura. Su esposa, que estaba durmiendo en otra habitación, pensaba que su esposo aún estaba en cama, por eso ‘disparó primero’ cuando vio que se le acercaba una figura indistinta. Su esposo de 40 años había comprado la pistola para “protección” después que se habían cometido robos en el apartamento de ellos en dos ocasiones.

‘Más hambrientos que nunca’

● “Sigue habiendo más personas hambrientas en el mundo que nunca antes... tanto en cantidades totales como en el porcentaje de la población total del mundo,” informa el Times de Nueva York. “Según la mayoría de los cálculos, más de 500 millones de personas —aproximadamente una de cada nueve— sufren actualmente de grave desnutrición, en comparación con los 100 a 200 millones —una de cada 14 a 25 personas— que pasaba hambre en los años cincuenta.” Se dice que las causas principales del problema son el rápido aumento en el costo de los alimentos y la distribución desigual de ingresos aumentantes, y no el que haya menos alimento asequible. “A medida que más países —particularmente los países de ingreso de término medio de rápido desarrollo— y la gente más acaudalada de esos países aumentan su poder adquisitivo, consumen más alimento,” explica el Times. “Esto en cambio, ejerce presión sobre los precios de los alimentos, y resulta en que se le haga más difícil a la gente más pobre en todas partes adquirir lo suficiente para comer.”

Supervivencia de cónyuges

● El Science News informa que en un estudio que se efectuó por 12 años entre 4.000 viudos de 18 años de edad o mayores revela que “los viudos mueren primero que los casados de la misma edad, raza y que vienen de un ambiente doméstico similar. Sin embargo, apenas se podía diferenciar entre el índice de mortalidad de las viudas y el de las casadas.” Pero el índice de mortalidad entre los viudos no aumenta sino hasta unos años después de la muerte del cónyuge, lo cual da a entender que “es la ausencia del cónyuge más bien que el trauma que sigue inmediatamente a la muerte de ella lo que más afecta la salud del hombre.” Los investigadores explican que un cónyuge suministra el apoyo necesario no solo para aguantar las tensiones diarias, sino también en tiempo de enfermedad. Pero, ¿por qué no afecta a las mujeres la pérdida? Otros estudios indican que “primero, las mujeres están mejor adaptadas para sobrevivir que el hombre.”

¿Manera de evitar el ultraje sexual?

● Cierta noche de verano del año pasado, entre las tres y cuatro de la mañana, un hombre enmascarado entró por la ventana al apartamento de una mujer en Carolina del Norte. Según un informe que se publicó en el Sunday Globe de Boston, el hombre quería ultrajar a la mujer y la amenazó con cortarle la garganta si rehusaba someterse a él. Según el periódico, en vez de ceder, la mujer dijo lo siguiente: “Le dije que era cristiana y que no podía tener relaciones sexuales con nadie que no fuera mi esposo.” Añadió: “Después de considerar información adicional con él, sencillamente se fue.”

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir