Un sabroso tema de conversación
¿EL POSTRE?... ¡EL POSTRE!... ¿Ha planeado alguna vez hacer una comida para unos invitados y se ha preguntado qué va a servirles de postre? Es posible que este problema tan común le haya movido a examinar todas sus recetas y libros de cocina en busca del postre perfecto para la ocasión.
¿Le gustaría probar una fondue? Aparte de servir de tema de conversación, es una receta rápida y fácil de preparar. ¿Qué es una fondue? En pocas palabras, se trata de una mezcla de varios ingredientes que se derriten en una cazuela. Cada comensal sumerge entonces un trozo de otro alimento en la mezcla y se lo come. La palabra “fondue” es una forma del verbo francés fondre, que significa “fundir”. La fondue de chocolate, por ejemplo, consiste básicamente en chocolate fundido en el que se moja repostería y fruta fresca.
Fondue de chocolate
A la izquierda le presentamos una receta de fondue de chocolate. Si nunca la ha probado, se va a llevar una agradable sorpresa.
Derrita el chocolate en un cazo y añada los demás ingredientes. Revuelva hasta que espese. Vierta la mezcla en una cazuela de fondue y póngala sobre un hornillo a temperatura baja para que se mantenga caliente.
Antes de empezar a comerla, puede agregarle, si lo desea, 2 cucharaditas de café instantáneo o 1/4 de cucharadita de canela. Para que los trozos de fruta no se ennegrezcan, rocíelos con jugo de limón rebajado con agua. Si la mezcla de chocolate queda muy clara, añádale más chocolate, y si queda espesa, dilúyala con leche.
Si la cazuela de fondue es eléctrica o se puede poner directamente al fuego, puede utilizarla tanto para preparar la fondue como para servirla. Coloque la cazuela en el centro de la mesa al alcance de todos. Pueden servirse de seis a ocho personas.
En caso de que sobre algo de esta crema, puede guardarla en la nevera y utilizarla posteriormente para cubrir helados.
Fondue de queso suizo
¿Le gustaría probar una fondue de queso? A la derecha incluimos una receta que puede tomarse de aperitivo o servirse de plato fuerte.
Frote el interior de un cazo con el lado cortado de un diente de ajo, y tire el ajo. Eche el vino y el jugo de limón en el cazo y póngalo a fuego medio. Se formarán burbujas en la superficie. No deje que el vino hierva.
En un recipiente aparte mezcle bien la harina con el queso rallado.
Sin dejar de remover el vino, añádale un puñado de queso. Cuando se funda, añada otro puñado, y así sucesivamente hasta que todo el queso esté fundido. Si lo desea, sazónelo con pimienta blanca y nuez moscada o paprika y clavo.
Vierta la mezcla en una cazuela de fondue y ponga el hornillo a temperatura baja o media. Cada persona dispone de un tenedor de mango largo especial para fondue, un plato y un tenedor normal. Pinche un trozo de pan o de los otros alimentos con el tenedor de fondue y sumérjalo en la mezcla girándolo en círculo o en forma de ocho. Colóquelo sobre el plato y cómaselo con el otro tenedor.
Si la fondue ha quedado muy clara, añádale más queso, y si se pone muy espesa, agréguele un poco de vino calentado. Si se corta la mezcla, vuelva a ponerla al fuego a temperatura alta, bátala y entonces baje el fuego. La mezcla no debería cortarse si cada vez que sumerge un trozo de cualquier alimento la remueve con él.
Si prefiere que la fondue no contenga alcohol, prepare una receta que consista esencialmente en una crema de queso. Para ello, mezcle cuatro cucharadas de mantequilla con cuatro de harina. Cueza la masa a fuego lento. Incorpórele dos tazas de leche fría y espere a que hierva durante dos minutos. Añada poco a poco una taza y media de queso fuerte (rallado) y remuévalo hasta que se derrita. Sazone la fondue con sal y pimienta. Cómala tal como se explicó antes.
Un dulce final
La próxima vez que piense qué va a preparar de postre, a lo mejor decide probar la fondue de chocolate. O tal vez sirva la fondue de carne de res como plato fuerte.
Estas mezclas de finos sabores serán, sin duda, sus platos favoritos y los de sus amigos por mucho tiempo. Su atractivo radica en que todos comen de la misma cazuela, creándose así una cálida atmósfera de amistad, el principal ingrediente de este sabroso tema de conversación.—Contribuido.
[Fotografía en la página 23]
Fondue de chocolate
[Fotografía en la página 24]
Fondue de queso suizo
[Recuadro en la página 24]
Salsas para mojar:
Salsa de rábano picante
3 cucharadas de rábano picante preparado
1 taza de crema agria
1 cucharadita de jugo de limón
Una pizca de paprika (pimentón)
Mezcle los ingredientes
Mayonesa y salsa de curry
1/2 taza de mayonesa
1/2 taza de crema agria
1 cucharadita de jugo de limón
1 cucharadita de curry
Mezcle los ingredientes
Sal y pimienta al gusto
Salsa de mostaza
3 cucharaditas de mostaza
2 cucharadas de cebolla picada
1 taza de crema agria
Mezcle los ingredientes
Sal y pimienta al gusto
Receta de la fondue de carne
1 kg. de carne magra de res (filetes o solomillo deshuesado)
aceite vegetal
Nota: La cazuela de fondue debe ser de hierro colado, cobre o acero. Las cazuelas de cerámica no son seguras para una fondue de aceite, pues este alcanza una temperatura muy alta y podría romperlas
[Recuadro/Fotografías en la página 22]
Receta de la fondue de chocolate
175 g. de chocolate sin azucarar
1 1/2 tazas de azúcar
1 taza de crema de leche ligera
1/2 taza de margarina o mantequilla
1 pizca de sal
o simplemente:
340 g. de trocitos de chocolate semiazucarado o chocolate para cocinar azucarado
1/2 taza de crema de leche y leche entera en igual proporción
Repostería para mojar:
Bizcocho cortado en cubitos o rosquillas
Frutas para mojar (una o varias):
Manzanas, bananas, cerezas, dátiles, uvas, naranjas, melón, papaya, melocotones, peras, piña, fresas
[Recuadro/Fotografías en la página 23]
Receta de la fondue de queso suizo
1 diente de ajo partido por la mitad
1 1/2 tazas de vino blanco seco
1 cucharada de jugo de limón
1 1/2 a 2 cucharadas de harina de maíz o de trigo
450 g. de queso suizo rallado
(o una mezcla de queso suizo y gruyer)
2 a 3 cucharadas de kirsch (opcional)
Pimienta blanca y nuez moscada
o paprika (pimentón) y clavo, si lo desea
Para mojar:
2 panes de corteza crujiente (de tipo francés o italiano) cortados en cubitos de unos 3 centímetros de lado de modo que todos tengan parte de corteza
Pollo cocido, jamón, camarones
Hortalizas crudas o cocidas