BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • g86 8/6 págs. 29-31
  • Observando el mundo

No hay ningún video disponible para este elemento seleccionado.

Lo sentimos, hubo un error al cargar el video.

  • Observando el mundo
  • ¡Despertad! 1986
  • Subtítulos
  • Información relacionada
  • La iglesia bendice a Cuba
  • Fotografías del cometa Halley
  • Problemas chinos
  • Sin negocio
  • Niños en venta
  • El rostro del fumador
  • ¿La maldición de faraón?
  • Lecciones de las ruinas
  • Respeto a los padres
  • La “fiebre” de juegos por ordenadores
  • Elixir de lombriz
  • Proclamaciones valiosas
  • Regreso de un visitante celeste
    ¡Despertad! 1985
  • La lombriz... obrera de gran provecho
    ¡Despertad! 1979
  • Observando el mundo
    ¡Despertad! 1986
  • Fotografiando los secretos celestes
    ¡Despertad! 1986
Ver más
¡Despertad! 1986
g86 8/6 págs. 29-31

Observando el mundo

La iglesia bendice a Cuba

El pasado mes de febrero, en la embajada del Vaticano de la Habana, el emisario pontífice, cardenal Eduardo Pironio, saludó y abrazó al vicepresidente de Cuba, Carlos Rafael Rodríguez, como muestra de la reconciliación entre la Iglesia Católica Romana y el gobierno cubano. La tácita bendición de la Iglesia sobre el gobierno se hizo a cambio de nueva libertad respecto a las actividades católicas en Cuba. Según informa el periódico The Miami Herald, el profesor de historia eclesiástica de la Universidad de la Habana, el señor Enrique López Oliva dijo: “Esto da inicio a una nueva fase en la política exterior del Vaticano para con países comunistas”.

Fotografías del cometa Halley

Los científicos congregados en el Instituto Soviético de Investigación Espacial tuvieron que esperar por más de nueve minutos para recibir las primeras fotos del núcleo glacial del cometa Halley, que viaja 175.000.000 de kilómetros (109.000.000 millas) de regreso a la Tierra. Pero cuando la imagen apareció en la pantalla, un aplauso espontáneo prorrumpió en la sala principal de observación del instituto. A medida que la nave espacial soviética sin tripulación, Vega 1, pasaba cerca del cometa a una velocidad de 76 kilómetros (47 millas) por segundo, tomó 500 “fotografías” de televisión en tres horas. La nave estaba a una distancia de 8.900 kilómetros (5.500 millas) del núcleo del cometa. Un físico húngaro, uno de los más de cien científicos representando a los 12 países congregados, comparó la hazaña de haber fotografiado el núcleo con el “ver la torre Eiffel en una tempestad de arena en el Sáhara”.

Problemas chinos

Aunque China ha importado varios centenares de miles de ordenadores personales recientemente, se calcula que todavía no se usa un 70% de ellos. ¿Por qué? Sencillamente porque no hay un sistema común que se haya aceptado de entre unos 400 sistemas en existencia para dar entrada a los caracteres chinos. Se han abandonado los esfuerzos por romanizar el idioma chino y descartar los 6.000 ideogramas, los caracteres chinos, que comúnmente se usan. Mientras tanto, las autoridades tienen como meta persuadir a la población de más de mil millones de personas a que hablen la misma lengua. No es una tarea fácil, cuando se considera la gran cantidad de dialectos utilizados. Aunque mandarín es el idioma oficial de China, muchas personas del sur (como también en Hong Kong) hablan cantonés. También están los dialectos de Shanghai y Fukien y los dialectos de los 56 grupos minoritarios del país.

Sin negocio

Después de 40 años, ya no se publicará la edición de Selecciones del Reader’s Digest en japonés. La revista, que comenzó a publicarse en 1946, en un tiempo se jactaba de una circulación de más de 1.400.000. Después de la II Guerra Mundial la publicación llenó una necesidad de material de lectura en el Japón y sirvió como ventana al mundo extranjero. Pero las ventas se estabilizaron, y luego disminuyeron a un promedio de solo 450.000 ejemplares al mes. La mengua en la circulación, las altas tarifas postales y la manera como la empresa era dirigida estuvieron entre las razones que se dieron para el fracaso.

Niños en venta

La revista alemana Stern, dice que aproximadamente diez mil niños y niñas entre las edades de ocho y catorce años están vendiéndose como prostitutos en Manila. La revista World Press Review informó que el desempleo y la pobreza están obligando a cada vez más personas a mudarse a las ciudades, donde muchos de los niños terminan siendo víctimas del delito y la prostitución. Pero esto está ocurriendo en otros lugares también. Un periódico de Belgrado, Politika, calcula que diez mil niños yugoslavos entre las edades de 7 y 13 años han sido vendidos a ladrones profesionales de Italia desde 1975. Se les enseña a arrebatar bolsos, a robar carteras o a escalar casas y automóviles. Estos niños son maltratados si no regresan con suficientes artículos robados. Si se les agarra, bajo la ley italiana un delincuente de menos de 14 años de edad no puede ser enjuiciado.

El rostro del fumador

Si usted es fumador, ese hecho se refleja en su rostro, según declara un estudio efectuado por el médico internista Douglas Model. Él describió el rostro del fumador como arrugado, fatigado y ojeroso. Como se informó en un despacho de Prensa Asociada, las características del “rostro del fumador” son “patas de gallo o arrugas que se extienden en ángulo recto desde los labios, arrugas profundas en las mejillas y la mandíbula inferior”, junto con una apariencia demacrada o curtida y “el cutis un poco gris, anaranjado, morado o rojo”. El doctor Model cree que esto se debe a “un proceso tóxico” causado por una baja en la circulación de la sangre al cutis. De los voluntarios que participaron en el estudio, “el rostro del fumador” apareció en 19 de los 41 que fumaban. No obstante, ninguna de las 38 personas que no fuman tenían tal rostro. Su estudio fue publicado en el British Medical Journal.

¿La maldición de faraón?

En la década de los años veinte, unos 24 egiptólogos murieron poco después de haber entrado en la tumba del faraón Tutankamón. ¿Fueron víctimas de una maldición, tal como se supone? El periódico International Herald Tribune informa que la doctora francesa Caroline Stenger-Philipp halló una posible explicación a las misteriosas casualidades. Las pistas indicaron que las sustancias orgánicas que permanecieron en la tumba —⁠tales como frutas y vegetales⁠— son las culpables de aquellos accidentes. Durante siglos, estos artículos —⁠cuyo propósito original era de alimentar al faraón durante su “viaje a la eternidad”⁠— se pudrieron, produjeron moho y formaron partículas de polvo orgánicas muy alérgenas. La doctora afirmó que los científicos fueron víctimas de una reacción alérgica después que respiraron las partículas.

Lecciones de las ruinas

La revista Science News informa que los ingenieros mexicanos sostienen que el desastroso terremoto que sacudió a la ciudad de México en septiembre del año pasado “debería haber derribado casi todos los edificios” del mismo centro de la ciudad. Aunque la ciudad de México mantenía “uno de los más rígidos códigos de construcción del mundo” cuando ocurrió el terremoto, cierto funcionario afirma que en ciertas regiones la intensidad del temblor fue mayor que la que los edificios podían resistir. El problema principal tenía que ver con la manera como “se comportó el blando suelo de barro” durante el temblor. Debido a tal terreno “débil”, el suelo se movió más de lo que los ingenieros y planificadores habían anticipado. Además, el temblor duró mucho más tiempo que lo que se calculó que los edificios podrían resistir al diseñarlos. Para subrayar lo imprevisibles que son los terremotos y los efectos de estos, aunque haya disponible la mejor información, un ingeniero que es experto en temblores declaró: “Esto muestra que si no se ejerce el debido cuidado, cualquier material es vulnerable a un terremoto”.

Respeto a los padres

Por mucho tiempo se ha acusado a los padres japoneses de estar casados con sus trabajos y de dedicar poco tiempo a sus familias. ¿Ha causado esto que los hijos pierdan el respeto a sus padres? El periódico Asahi Shimbun, de Tokio, imprimió el titular “Los padres están haciendo mucho mejor de lo que pensábamos” con el subtítulo “Uno de cada dos hijos dice que “puede respetar’ [a su padre]”. La encuesta entre estudiantes del séptimo hasta el duodécimo grado reveló que un 46,8% de los estudiantes se sentían cómodos al hablar con sus padres. No obstante, los asuntos todavía pueden mejorar, puesto que un 95,3% de ellos dijeron que se sentían de la misma manera al hablar con amigos del mismo sexo. Solo un 17% afirmaron que hablarían con sus padres sobre sus problemas.

La “fiebre” de juegos por ordenadores

Hay unos 20.000.000 de jugadores de juegos electrónicos en el Japón, y la mayoría son niños de edad escolar, según se informó a los maestros en una conferencia reciente en Osaka. El periódico Asahi Evening News dijo que “el fenómeno de los juegos electrónicos ha resultado en estudiantes menos activos que prefieren quedarse en casa y jugar con la televisión o el ordenador”. Una encuesta que se efectuó entre 38 estudiantes que cursan el cuarto grado en una escuela primaria de Wakayama reveló que 34 de ellos jugaban diariamente con tales juegos. De estos, 8 jugaban con un ordenador cuatro horas al día, mientras que 19 jugaban un promedio de una hora o menos diariamente.

Elixir de lombriz

Por mucho tiempo los médicos tradicionales chinos han considerado útil el “líquido de lombriz” para el tratamiento de hemorroides, riñones dañados, úlceras, fiebre, asma, inflamación, retención de líquidos y la hipertensión arterial. Sin embargo, ahora Ji Heli, un maestro de química del colegio Shanghai Light Industry, ha descubierto un método para elaborar los fluidos corporales de las lombrices “sin la peste ni el sedimento que los caracteriza”, informa la revista New Scientist. Los directores de fábricas y hombres de negocio están entusiasmados por este nuevo proceso. ¿Por qué? Debido a las perspectivas de expandir la industria reproductora de lombrices en China. “El líquido de lombriz también es una bebida nutritiva⁠— dice Ji Heli—, la cual puede mezclarse con bebidas alcohólicas, gaseosas, y hasta se puede añadir a los bizcochos.”

Proclamaciones valiosas

Dos testigos de Jehová visitaron al Sr. Gunter R. en su apartamento en Frankfurt con el propósito de hablarle acerca de la Biblia. “Irritado, los despidió con firmeza, pero cortésmente, y cerró la puerta”, de acuerdo con el periódico alemán Frankfurter Rundschau. Sin embargo, cinco minutos después los Testigos regresaron a su puerta. Esta vez no vinieron a proclamar las buenas nuevas de la Biblia, sino malas noticias acerca de un fuerte olor a gas que provenía del apartamento de arriba. Los dos Testigos y el Sr. Gunter se apresuraron al piso superior. Cuando Gunter estaba por tocar el timbre, los Testigos “lograron detenerlo”. Más tarde, los bomberos forzaron su entrada en el apartamento y descubrieron un serio escape de gas. “Una cosa es segura: el haber tocado el timbre hubiera causado una explosión”, dijo el periódico, y añadió: “Algunas ‘proclamaciones’ son verdaderamente valiosas”.

    Publicaciones en español (1950-2025)
    Cerrar sesión
    Iniciar sesión
    • español
    • Compartir
    • Configuración
    • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
    • Condiciones de uso
    • Política de privacidad
    • Configuración de privacidad
    • JW.ORG
    • Iniciar sesión
    Compartir